Nuria Sepúlveda, Rebeca García Agudo y Nieves López Castillo junto al nuevo equipo de hemodiálisis domiciliaria incorporado a Alcázar de San Juan.
Publicado 18 Jan 2025 12:04
CIUDAD REAL, 18
El Servicio de Nefrología de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha puesto en marcha recientemente la actividad de la nueva Unidad de Hemodiálisis Domiciliaria.
Esta modalidad de terapia renal sustitutiva permitirá a los pacientes con enfermedad renal crónica, con características determinadas y siempre bajo indicación facultativa, realizar el tratamiento de hemodiálisis en la comodidad de sus hogares, ofreciéndoles una mayor independencia y la conciliación del tratamiento con su vida personal y laboral, según ha informado la Junta por nota de prensa.
La hemodiálisis domiciliaria supone una alternativa terapéutica más fisiológica al permitir la realización de sesiones diarias de aproximadamente dos horas y media, en comparación con las cuatro horas de media y tres días por semana de las sesiones de las unidades hospitalarias convencionales.
Con la incorporación de esta nueva prestación sanitaria, los pacientes de la Gerencia de Alcázar de San Juan podrán elegir entre dos opciones de terapia domiciliaria: la diálisis peritoneal y la hemodiálisis, lo que les permitirá ahorrar tiempo y evitar desplazarse a otros centros de la región para recibir formación en la técnica y seguimiento.
UN EQUIPO ESPECIALIZADO
La Unidad de Hemodiálisis Domiciliaria está liderada por la doctora Nuria Sepúlveda, responsable de la Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada, y la doctora Rebeca García Agudo, jefa del Servicio de Nefrología. Además, el equipo cuenta con una enfermera experta en esta técnica, Nieves López Castillo, quien es la encargada de formar a los pacientes para que puedan llevar a cabo el tratamiento en sus domicilios.
Este enfoque fomenta la participación activa de los pacientes en el manejo de su enfermedad, ya que les involucra de manera directa en su tratamiento y les dota de la formación y la responsabilidad necesarias para alcanzar los mejores resultados en salud junto al equipo sanitario. Esto no solo aumenta su autonomía, sino que también refuerza su concienciación sobre la enfermedad y su protagonismo en el proceso terapéutico.
«La disponibilidad de esta técnica representa un beneficio para los pacientes que desean reducir el impacto que la enfermedad renal y el tratamiento sustitutivo pueden suponer para su vida personal y, sobre todo, laboral», ha destacado la doctora Sepúlveda.
Por su parte, la doctora García Agudo ha subrayado que «la hemodiálisis domiciliaria es también una alternativa para aquellos pacientes que desean una terapia en casa y no son candidatos a diálisis peritoneal, que actualmente es la terapia domiciliaria por excelencia».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
Más Noticias
- La AECC demanda que la investigación en cáncer sea una prioridad política y económica
- La tecnología trata de forma eficaz el dolor secundario en enfermedades reumáticas inflamatorias, según un experto
- Vox lamenta que C-LM es una de las CCAA que no garantiza a pacientes el acceso a terapias CAR- contra el cáncer
- El hospital de Ciudad Real alcanza el centenar de intervenciones de cadera y rodilla realizadas con asistente robótico
- Cardiología, Farmacia y Consejo Genético Oncológico ya están funcionando en el Hospital Universitario de Cuenca