
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete celebra las bodas de plata de sus Premios de Investigación con ocho galardones
Publicado 14 Oct 2025 18:04
ALBACETE 14 Oct. –
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha entregado este martes los galardones correspondientes a la XXV edición de los Premios de Investigación de la GAI de Albacete-IDISCAM, una convocatoria que cumple con la finalidad de promover la investigación en la región.
Así lo han destacado las autoridades, tanto del ámbito sanitario como de la universidad, que han participado en el acto celebrado en la Mediateca de la Facultad de Farmacia de Albacete, quienes han recordado la importancia de la investigación como línea transversal y fundamental en materia de salud, según ha informado la Junta en nota de prensa.
En este sentido, el gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón, ha agradecido a todos los y las profesionales que ven en la investigación «una oportunidad y una necesidad», a los investigadores básicos y a los clínicos pues «su esfuerzo mantiene viva la vocación investigadora de nuestra institución y proyecta nuestro compromiso con excelencia».
Sansón ha explicado que en Albacete se «investiga mucho, y se investiga bien, y buena prueba de ello son los 336 artículos publicados durante 2024 por nuestros profesionales en revistas científicas, casi un 25 por ciento más respecto a 2023; los más de 70 proyectos de investigación que cada año valora nuestra comisión o los 72 ensayos clínicos y ensayos observacionales con medicamentos activos en nuestra Gerencia y visados por nuestro Comité de Ética».
En el acto también ha intervenido la jefa de Administración del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), Silvia Díaz del Fresno, quien ha puesto en valor el papel de Albacete en investigación sanitaria en nuestra región. «Albacete siempre ha sido referente en investigación en salud y para el IDISCAM es fundamental que estéis con nosotros», ha expresado, al tiempo que ha animado a los investigadores a presentarse a la convocatoria de ayudas económicas que han publicado esta semana.
La entrega de premios ha estado dirigida por el director médico de la GAI de Albacete y responsable del Área de Investigación, Carlos Romero, quien ha reiterado el reconocimiento a los profesionales por su esfuerzo, «fruto de sus inquietudes», y ha enfatizado que «jornadas como las de hoy permiten visibilizar el trabajo que en materia de investigación se lleva a cabo en Albacete, que es mucho y de alto nivel».
Por su parte, el presidente de la Comisión de Investigación, Julián Eloy Solís, ha agradecido a los miembros de la Comisión su trabajo y a todos los investigadores que han presentado trabajos a esta edición de los premios, al tiempo que ha animado a todos a seguir haciéndolo pues «está demostrado que el sanitario que investiga es mejor sanitario y eso repercute en sus pacientes».
Esta jornada ha contado con la presencia y participación del director académico del Vicerrectorado de Política Científica de la UCLM, Juan Gregorio Fernández Bustos, y el vicedecano de Infraestructuras de la Facultad de Farmacia, Manuel Santander, así como la delegada provincial de Sanidad de Albacete, Juani García Vitoria y representantes de todas las entidades e instituciones que patrocinan premios.
Previa a la entrega de los Premios, se ha celebrado una Jornada de Investigación en la que se han presentado los tres proyectos financiados por la Comisión de Investigación durante 2024. Son tres proyectos que han defendido Daniel García Pérez, del Servicio de Neurocirugía de la GAI de Albacete; Josefina Martínez Mayordomo, especialista en Farmacia Hospitalaria y Francisca Calero Yáñez, enfermera.
En esta jornada, la conferencia inaugural, bajo el título ¿Qué es envejecer?, la ha ofrecido el profesor José Antonio Enríquez, profesional del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, investigador principal del Grupo GENOXPHOS y uno de los mayores referentes nacionales en el campo del envejecimiento.
Para esta XXV edición se han presentado un total de 40 trabajos de los que han resultado galardonados ocho, siete premios y un accésit de cuantías comprendidas entre 500 y 2.000 euros.
En el ámbito de la Biomedicina, el primer premio de 2.000 euros, dotado por la Comisión de Investigación de la GAI de Albacete, al mejor trabajo de investigación clínica o traslacional, ha sido para el artículo Global Propotion of Disordered Eating Children and Adolescents: A Systematic Review and Meta-analysis, publicado en la revista JAMA pediatrics y cuyo primer autor es José Francisco Lopez Gil, de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El segundo premio, de 1.000 euros, dotado por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Albacete, al mejor trabajo de investigación clínica o traslacional, ha sido para el artículo Brain and cognitive changes in patients with long COVID compared with infection-recovered control subjetcs, realizado en la Facultad de Medicina de Albacete y el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, publicado en BRAIN, siendo primer autor Víctor Serrano del Pueblo.
El tercer premio de 1.000 euros, dotado por la Excelentísima Diputación Provincial de Albacete, al mejor trabajo de Investigación Clínica o traslacional, ha recaído en el artículo Sarcopena measured by utrasound in hospitalized older adults (ECOSARC): multi-centre, prospective observational study protocol, publicado en BMC Geriatrics, siendo primera autora Esther López Jiménez, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.
El cuarto premio de 500 euros, dotado por la Comisión de Investigación de la GAI de Albacete, al mejor trabajo de Investigación Clínica o traslacional, ha sido para el artículo Trends in the Incidence of Type 1 Diabetes in European Children and Adolescents from 1994 to 2022: A Systematic Review and Meta-Analysis, publicado en la revista Pediatrics Diabetes, por Marta Carolina Ruiz Grao, de la Facultad de Enfermería de Albacete, como primera autora.
El premio especial de 500 euros, dotado por la Delegación del Rector para Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario, al mejor trabajo de investigación clínica o traslacional para doctorandos, ha sido para el artículo Barriers and facilitators in health and lifestyles in renal replacement therapy patients: a systematic review of qualitative studies, publicado en Journal of Clinical Nursing siendo primer autor Miguel Ángel Escudero López, de la Facultad de Enfermería de Albacete.
En el ámbito de la Enfermería, el premio de 1.000 euros, dotado por el Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Albacete, al mejor trabajo de investigación, ha sido para el artículo Perceptions of Long COVID Patients Regarding Health Assistance: Insights from a Qualitative, publicado en Nursing reports con María Leopolda Moratalla Cebrián como autora principal, Facultad de Enfermería de Albacete; y el accésit de 500 euros, para el artículo Gender differences in symptomatology, sociodemographic information and quiality of life in spanish populations with long covid condition: a cross-seleciontal study, publicado en la revista Frontiers in public health, siendo primera autora Irene Marcilla Toribio de la Faculta de Enfermería de Albacete.
Finalmente, en el ámbito de las Ciencias Farmacéuticas, el premio de 750 euros, dotado por el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Albacete ha recaído en el artículo Fixed or weight- adjusted dose in immunotherapy?, publicado en European Journal of Hospital Pharmacy, con Marca Diaz Rangel, del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, como primera autora.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
Sucesos
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Andalucía acumula 829 incidencias por la lluvia desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar un centenar de madrugada
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Gregorio visita el Centro de Animales de Talavera donde se han subsanado los problemas de suministro eléctrico
- La UCLM se suma al proyecto europeo Colours para reestructurar el modelo de universidad ante los retos tecnológicos
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba
- PP lamenta que Dolz «vuelva a engañar» con el futuro del mercado: «Ni proyecto, ni plazos, ni expediente»
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Fallece un hombre en Torrejón de Ardoz tras precipitarse desde el tejado de una nave
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella