
La gastronomía histórica protagoniza el último curso de verano de la UCLM en el campus de Cuenca
Publicado 15 Oct 2025 15:38
CUENCA 15 Oct. –
Desde el ámbito local hacia la mirada internacional, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aborda la gastronomía egipcia, los banquetes funerarios fenicios o la gastronomía en la iconografía romana con personal investigador y profesionales del sector.
El curso de verano muestra la recuperación de recetas históricas tradicionales a través de la investigación. Algunos platos se replicarán en diferentes restaurantes de la provincia entre el 15 y el 16 de octubre, ha informado la UCLM en nota de prensa.
En la inauguración, el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez, ha puesto en valor el papel de la universidad regional en el rescate de este patrimonio tangible e intangible: «El estudio de nuestros entornos más cercanos y, en este caso, de lo que somos a través de la gastronomía se hace desde el más puro sentido académico. Conocemos nuestras raíces desde el rigor científico, que es en lo que se basa la educación universitaria».
La primera jornada, que se desarrolla en la capital, incluye una comida de tradición milenaria y una cata del caldo de los dioses: el vino. Tarancón repetirá en una segunda jornada el resurgir de la gastronomía histórica a través de maridajes, degustaciones y ponencias que aúnan investigación y arte culinario. En palabras del director del curso, Miguel Ángel Valero, el programa «refleja el trabajo conjunto de las ciencias, la sanidad y las humanidades».
También ha intervenido el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, José Luis González Geraldo, que ha definido este ágape como «una oportunidad para crecer en lo académico y también desde el punto de vista de la socialización».
Los cursos de verano y extensión universitaria de la UCLM abren la puerta a transferir conocimiento no solo a la comunidad universitaria, sino también a la ciudadanía. Con esta iniciativa «extramuros», la UCLM reafirma el compromiso con la educación universitaria más allá de sus instalaciones académicas, una iniciativa que ha destacado la delegada del Gobierno regional en Cuenca, María Ángeles López.
«Generar actividad y economía en nuestros pueblos es importante en la lucha contra la despoblación y ahí entra el papel de la gastronomía, siendo la gastronomía histórica un valor añadido», ha señalado.
Alrededor de 50 asistentes participan en este último curso de verano y extensión universitaria del campus de Cuenca.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- La ONU confirma que Israel solo permitirá el ingreso a Gaza de la mitad de camiones humanitarios acordados
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- La mala combustión de una caldera deja tres intoxicados por monóxido de carbono en una vivienda de Sigüenza
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- Previsión meteorológica para este miércoles en C-LM: ligero ascenso de las temperaturas máximas y viento flojo
- Los concursos de acreedores presentados entre abril y junio en C-LM aumentaron un 33,1 por ciento en relación a 2024
- Albacete celebrará charlas en todos los barrios sobre el contenedor marrón para concienciar sobre el reciclaje
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica