
La Fundación Antonio Pérez consolida el crecimiento en número de visitantes al registrar en 2024 algo más de 35.000
Publicado 12 Jan 2025 14:45
CUENCA, 12
La Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca cerró el 2024 con una afluencia total de 35.122 visitantes en sus diversas sedes consolidando el crecimiento de público de 2023 cuando creció un 33 por ciento en número de visitantes.
La diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María Ángeles Martínez, ha querido poner en valor que el incremento en un 3,7% de los visitantes respecto del anterior año suponen la consolidación de una senda ascendente y el respaldo del público a un proyecto que la ha situado como un referente del arte contemporáneo en los municipios donde tiene presencia, ha informado la Diputación en nota de prensa.
Así, la sede de la FAP en la capital conquense sigue siendo el centro más visitado al recibir 23.211 visitas durante el pasado año. Le siguió la sede de San Clemente con 7.552 visitantes, el centro de Huete por donde pasaron 3.762 personas y la sede de Sigüenza con 597.
La diputada ha destacado que a estas visitas hay que sumar los visitantes que han pasado por las exposiciones temporales que la FAP ha organizado en otros centros ajenos a sus sedes y que el pasado año cobraron especial importancia.
En este sentido, ha destacado la novedad de la gestión de la Casa Zavala en Cuenca capital donde se han llevado a cabo cinco exposiciones de artistas tan importantes como Tofiño o A. R. Penck cuya colección ‘Morfologías Salvajes’ que puede verse actualmente.
Martínez ha recordado que durante el pasado año se ha realizado un esfuerzo importante por llevar el arte a todos los rincones y que la FAP sea un motor de dinamismo cultural por toda la provincia para lo que se han llevado a cabo colaboraciones como con el Colegio Oficial de Médicos que acogió en su sede dos exposiciones.
También la Fundación ha propiciado el viaje del arte por la provincia llegando a otros espacios como Villares del Saz o el museo Florencio de la Fuente de Huete, además de colaborar para trascender los límites provinciales con colaboraciones en Guadalajara (Espacio de Arte Antonio Pérez), Ciudad Real (Museo de Arte Contemporáneo de Valdepeñas, Museo Infanta Elena de Tomelloso y Sala Acua de la UCLM), Valencia (MuVIM), Madrid (Casa de América), y Málaga (Museum Jorge Rando).
La vicepresidenta de la FAP ha asegurado que durante este 2025 se mantendrá esta línea de trabajo y expansión hacia nuevos emplazamientos como Tarancón y velando porque el legado del recién desaparecido Antonio Pérez siga contribuyendo a que Cuenca sea un referente cultural a nivel nacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Nuevas manifestaciones en Michoacán (México) por el asesinato del alcalde de Uruapan
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cinco personas en el exterior de un local hostelero de Oñati
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- Hallan muerta a una mujer en un posible caso de violencia de género
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- En estado grave un motorista de 23 años tras colisionar con un coche en la A-5 a su paso por Latina
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
Más Noticias
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Alrededor de 7.000 personas visitan las Cortes de C-LM la primera mitad de 2025 a través del programa ‘Cortes Abiertas’
- Se abre el plazo de inscripción para las visitas guiadas sobre arquitectura y escultura funeraria en Guadalajara
- El Museo Sefardí de Toledo fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 con más de 250.000 visitantes
- C-LM animará a hacer una parada en la región para «desacelerar» y redescubrirla más allá de «molinos y llanuras»






