
La Fundación Antonio Gala gestionará el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca.
Publicado 31 Jan 2025 14:33
CUENCA, 31
La Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores gestionará la residencia de artistas de la Casa de la Demandadera de Cuenca, ya que es el único licitador que se ha presentado para dirigir el proyecto, según ha confirmado el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, durante una visita a las dependencias de un edificio que ya está preparado para reanudar su actividad durante el próximo curso.
La Demandadera, situada en el antiguo convento de las Carmelitas de la calle Julián Romero, junto a la Fundación Antonio Pérez, ha tenido varios usos a lo largo de la historia, pero permanecía cerrada desde al año 2009, cuando se trasladó a la calle Palafox la sede de la Unión Internacional Menéndez Pelayo.
Han sido varios los proyectos que se han presentado para volver a dar vida el edificio y el que finalmente ha ejecutado está llamado, en opinión de Martínez Chana, «está llamado a ser un referente en la ciudad de Cuenca».
La empresa conquense Imesa se ha encargado de la ejecución de las obras y, una vez finalizado el continente, toca llenarlo de contenido. En este sentido, Martínez Chana ha recordado que la ciudad «ya cuenta con todos los elementos o casi todos los elementos de referencia en lo que arte contemporáneo se refiere: en la formación con la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Cruz Novillo y con espacios como la propia Fundación Antonio Pérez, el Museo de Arte Abstracto y el Espacio Torner». «Teníamos casi todos los ingredientes y creo que este Centro de Creadores Contemporáneos viene a poner la guinda al pastel», ha afirmado.
El Consorcio Ciudad de Cuenca aportará casi 1,2 millones de euros durante los próximos tres años a este proyecto que liderará la Fundación Antonio Gala de Córdoba, que desarrolla una iniciativa similar en su tierra. La residencia de artistas acogerá a catorce alumnos de entre 21 y 30 años de las distintas ramas del arte y en ella trabajarán diez personas, entre ellos los cuatro tutores.
El presidente provincial ha avanzado que el calendario previsto es que en torno al mes de mayo la Fundación Antonio Gala lance la selección de candidatos con vistas a que puedan empezar su formación en el próximo curso académico. La idea es que algunos de los proyectos que nazcan aquí se queden en Cuenca.
EL EDIFICIO
El edificio cuenta con varias plantas. En la primera y segunda planta están las habitaciones, algunas con vistas a la hoz del Huécar, mientras que en la planta baja y los sótanos estarán las aulas, la cocina, el comedor, la sala de estar y una espectacular terraza.
Martínez Chana considera que esta idea es también un homenaje al añorado Antonio Pérez, ya que el coleccionista fallecido el pasado mes de diciembre «ha apoyado a tantos y tantos creadores noveles y a tantos y tantos emprendedores del arte que hoy nos estará viendo desde donde esté y estará disfrutando».
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha participado junto a otras autoridades en la visita a esta obra de remodelación y ha apuntado que se trata de «un nuevo proyecto de emprendimiento de esta ciudad, en este caso pensado como artistas».
«Esta pata es perfecta para la ciudad de Cuenca, donde hace los días los datos del Observatorio de Cultura confirmaban lo mucho que la mimamos en esta ciudad, porque de los diez primeros recursos culturales de la región, seis son de la provincia de Cuenca, algo que es señal de que algo están haciendo bien las administraciones», ha añadido Dolz.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Detenido el hombre que apuñaló a su exnovia y su actual pareja en su domicilio de San Blas
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
Más Noticias
- Despedida una trabajadora de una residencia de Azuqueca tras hacerse viral un video vejatorio hacia una anciana
- Desalojan 130 personas de una residencia de Motilla del Palancar tras detectarse humo en la tercera planta
- Extinguido el incendio en una residencia de Motilla que se salda finalmente con siete afectados por humo
- C-LM espera que «no vuelva a ocurrir» un caso como el de trabajadora que vejó a una anciana en la residencia de Azuqueca
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo