CASTILLA LA MANCHA.-La Fuente Agria de Puertollano contará con iluminación artística de la mano de Iberdrola

Publicado 22 Sep 2025 13:27

El Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real) y la Fundación Iberdrola España han firmado este lunes el convenio para la iluminación artística de la Fuente Agria, un proyecto que contará con 60.000 euros de inversión y que incluye tecnología led de última generación para una mayor eficiencia energética.

El convenio, firmado por el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y el presidente de Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, permitirá la instalación de 16 luminarias, con unas temperaturas de color blanco cálido, que gastarán apenas 1.000 vatios, el equivalente al consumo de un microondas.

Según ha explicado el alcalde Miguel Ángel Ruiz, la previsión es que el año que viene pueda disfrutarse de esta nueva iluminación una vez que el convenio y el proyecto sean ratificados por el pleno de la corporación y la intervención sea autorizada por la Consejería de Cultura, al tratarse de un monumento protegido como Bien de Interés Cultural.

Carlos Salas y José Sánchez, arquitectos de la empresa Dirdam 36, encargada de la realización del proyecto, han explicado que la Fuente será tratada como una «pieza de joyería» en el interior de un museo con luz cenital, tecnología led y pequeños focos con una proyección tenue, «sin llamar la atención, pero significándola».

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, expresó su agradecimiento a Fundación Iberdrola por esta iluminación artística «que supondrá realzar la belleza del monumento más representativo y reforzará la identidad de Puertollano, devolviendo a la Fuente Agria el protagonismo que merece en la historia y en el corazón de la ciudad».

El alcalde subrayó que el agua agria ha sido «el verdadero origen y motor» de la ciudad, «ya que propició la creación de un balneario que atrajo a personalidades muy influyentes de la época». «Ellos trajeron consigo innovaciones como la telegrafía y el ferrocarril, que permitió la llegada de numerosos visitantes e inversores que impulsaron las primeras concesiones mineras», ha recordado

Por su parte, Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, ha defendido el compromiso de esta entidad con la iluminación artística de monumentos históricos que son seña de identidad de numerosas ciudades y pueblos.

Alfonsín ha subrayado el «compromiso de Iberdrola con el arte, que se materializa en la conservación, restauración y divulgación del patrimonio artístico, así como la cultura y los valores que representa a través de diversas exposiciones que recuerdan a nuestra historia, la literatura y el arte».

Desde el año 2012, el volumen de inversión destinado a este programa en Castilla-La Mancha asciende a 1.229.238 euros y ha supuesto la mejora de quince elementos patrimoniales como el Interior la sinagoga de Santa María La Blanca en Toledo, la basílica de Nuestra Señora del Prado en Talavera de la Reina, la Catedral de Sigüenza y su Plaza Mayor; el puente romano en Talavera de la Reina, los molinos históricos Campo Criptana, el puente del Henares en Guadalajara o el puente de San Antón en Cuenca, entre otros monumentos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad