.

Publicado 22 May 2025 13:07

TOLEDO 22 May. –

El fin de semana del 24 y 25 de mayo Segurilla (Toledo) acoge su VII Feria de Ganadería, que se celebrará de nuevo en las Eras del Caño. Durante los dos días de la feria se llevan a cabo diversas actividades, como una exposición de varias razas de bovino, ovino, caprino y equino.

También una subasta de ejemplares de raza avileña y exhibición de esquileo, de arado con mulas y de trilla tradicional, así como una de aperos del campo.

Sábado y domingo se podrá disfrutar de los puestos de artesanía y alimentación, habrá una zona infantil específica con juegos tradicionales. El sábado, 24 de mayo, se podrá degustar carne avileña y el domingo, 25 de mayo, carne de blonda de Aquitania, de manera gratuita, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

Para el diputado provincial y alcalde de Segurilla, Pablo Barroso, «las ferias ganaderas son el alma de nuestros pueblos, pues no son solo un punto de encuentro para ganaderos, agricultores y comerciantes. Son, ante todo, una celebración de nuestras raíces, de nuestro trabajo, y de la vida en el campo».

El alcalde de Segurilla ha señalado que «las ferias ganaderas cumplen varias funciones fundamentales, como son su valor económico, que permiten a los productores mostrar y vender sus animales, intercambiar conocimientos, y abrir nuevas oportunidades de negocio».

«También –ha señalado– son espacios de educación y mejora genética, pues se exponen las mejores razas, se promueve la calidad y se premia el esfuerzo de los criadores. Y tienen un componentecultural y social, pues son días en los que el pueblo se viste de orgullo, donde se cantan nuestras tradiciones, se saborean nuestros platos típicos y se transmite la identidad de generación en generación».

Y ha agradecido el apoyo incondicional del Gobierno provincial a este tipo de ferias «porque con ello se defiende el campo y a los ganaderos, a nuestras costumbres, y a un modelo de desarrollo que respeta nuestras raíces, para protegerlas, modernizarlas y hacerlas cada vez más accesibles para todos, especialmente para nuestros jóvenes, quienes deben encontrar en ellas no solo una herencia, sino también un futuro».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad