La Feria de Ciudad Real concluye con más participación y una ausencia de incidentes reseñables, según equipo de Gobierno

Publicado 25 Aug 2025 18:06

CIUDAD REAL 25 Ago. –

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real ha hecho una valoración «muy positiva» de la Feria y Fiestas en honor de la Virgen del Prado, que ya han finalizado. El Gobierno de Francisco Cañizares considera que se ha cumplido con los objetivos planteados inicialmente: «recuperar la capitalidad, reforzar el orgullo de ciudad y ofrecer unas fiestas participativas y abiertas a todos los públicos». Y todo ello, ha destacado, además, con una ausencia total de incidentes reseñables.

«Estas han sido unas ferias vivas, en crecimiento y con gran respuesta ciudadana», ha indicado la concejala de Festejos, Mar Sánchez. «Hemos coordinado alrededor de 200 actividades, pensadas para todas las edades, y lo más importante, con una altísima participación de vecinos y visitantes».

De esta manera, la edil ha destacado el cartel musical de esta semana, que ha conseguido una asistencia total de 18.000 personas en los conciertos celebrados en el Auditorio Municipal La Granja, destacando el de Amaral, con una afluencia de 5.000 espectadores, o el de Marta Santos, con 3.500 personas. «Estas cifras, comparadas con otros años en los que la asistencia a los conciertos rondaba las 2.000 personas, demuestran que hemos conseguido un crecimiento muy significativo en la participación, y que la apuesta por una programación musical variada y de calidad ha sido un éxito», ha subrayado Mar Sánchez.

En la misma línea, la concejala ha destacado la «recuperación de la normalidad» en cuanto a la Feria Taurina, con un lleno en la corrida del 17 de agosto, y el crecimiento en cuanto a participación en el Espacio de La Talaverana, «cada vez más consolidado». También ha hecho un balance positivo de la Feria de Día, tanto del baile del vermú, para el que anuncia mejoras de cara al próximo año, como de los Mahouñaneos.

En cuanto a los actos religiosos, Mar Sánchez ha recordado que «son un pilar fundamental de nuestras fiestas, mostrando la profunda devoción de Ciudad Real hacia su Patrona», con 20.000 personas en la calle durante la procesión del día 15 «en un ambiente de respeto y fervor».

Durante la semana los más pequeños también han sido protagonistas con 5 días de ‘Miniferia’ en los Jardines del Prado y el gran espectáculo que reunió a cerca de 1.000 personas en el auditorio de La Granja. Las actividades deportivas han pasado de 18 el año pasado a 25, también con gran participación, destacando el Concurso Hípico Nacional de Saltos con una media de asistencia de 2.000 personas cada día.

En materia de Seguridad, el concejal responsable del área, Miguel Hervás, se ha mostrado muy agradecido tanto con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado como con Policía Local y especialmente con los voluntarios de Protección Civil, que han tenido presencia en todos los actos programados. El edil ha recordado que en la junta local de seguridad se marcó una senda que se ha cumplido a rajatabla, lo que ha derivado en que «hemos tenido un mayor volumen de asistentes, pero ha habido menos asistencias (52) y muchos menos traslados al hospital (11), eso quiere decir que han sido unas fiestas más sanas y relajadas y eso es gracias a los ciudadrealeños y a los visitantes que hemos tenido por su comportamiento ejemplar».

En cuanto a la limpieza, al haber aumentado las zonas de diversión en la Feria, también se ha aumentado el dispositivo, del que han tomado parte 55 trabajadores, con un incremento del 10% en la recogida total de residuos, que ha alcanzado las 325 toneladas. Todo ello ha permitido recuperar la normalidad en tiempo récord tras cada actividad.

Por último, el portavoz del equipo de Gobierno ha respondido al comunicado del Partido Comunista, del que posteriormente se hizo eco el grupo municipal del PSOE, sobre la venta y exhibición de productos con simbología franquista en algunos puestos de la Feria. Guillermo Arroyo ha recordado que esta es una cuestión que excede las competencias del Ayuntamiento, y ha considerado que esta actitud del grupo de la oposición «responde a una lucha de poder entre Sara Martínez y el subdelegado del Gobierno por quedarse con la jefatura local del PSOE, lo entendemos así porque es un tema de competencia estatal, de subdelegación de Gobierno, y entre ellos se pueden comunicar».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA