
Alumnos de Institutos de C-LM participan en talleres prácticos organizados por la la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de la UCLM con motivo de la Semana de la Ciencia.
Publicado 11 Nov 2024 12:05
TOLEDO, 11
Acercar la ciencia a los institutos de Castilla-La Mancha, al tiempo que se dan a conocer los tres grados –de Ciencias Ambientales, Bioquímica y Física– que ofrece la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo.
Este es uno de los objetivos que se pretende alcanzar con la Semana de la Ciencia, que se celebra en el campus toledano, y que va a posibilitar que alumnos de institutos de diversos puntos de la región pasen por los distintos laboratorios de la Facultad para experimentar con materiales e instrumentos y hacer prácticas más avanzadas que, habitualmente, no tienen en sus centros.
«La clave está en intentar llegar lo más lejos posible», ha relatado este lunes la vicedecana de la Facultad de Ciencias Ambientales, Ana Rodríguez, en declaraciones a los medios.
En cuanto a los talleres que se van a impartir estos días, la vicedecana ha explicado que son multidisciplinares y representan esos tres grados que ofrece el campus toledano. «Hay talleres sobre incendios y calidad del aire, sobre electromagnetismo, fotosíntesis, luminiscencia, nanotecnología».
En muchos de ellos, son los propios alumnos que están cursando los grados de Ciencias Ambientales, Bioquímica y Física los que están al frente de las diferentes actividades que se han organizado. «De esa manera, el acercamiento a la ciencia es todavía mayor, porque hablan de igual a igual y esto puede motivarlos y captarlos mucho mejor».
«En los institutos estudian una química, una física o una biología muy teórica, pero aquí tienen la posibilidad de ver que esas asignaturas son prácticas y que hay que experimentar. Eso es lo que puede despertar una vocación científica, que, evidentemente, haciendo problemas de química, pues les cuesta encontrar».
De este modo, además de despertar nuevas vocaciones científicas, visibilizan y divulgan la labor que realiza la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, única en todo el campus regional.
«No siempre se conocen los grados que tenemos ya no en nuestra Facultad, sino en nuestra universidad. Por eso tenemos que darnos a conocer, para que los chicos de toda la región no piensen que sólo pueden ir a estudiar a Madrid. Aquí tenemos la mayoría de los grados que se pueden estudiar en Madrid, con los mismos medios», ha destacado la vicedecana de Ciencias Ambientales y Bioquímica, un área que, en la actualidad, investiga sobre un amplío abanico de áreas.
«Hay proyectos sobre cáncer, enfermedades neurodegenerativas, sobre biodiversidad o calidad del aire», ha explicado Rodríguez que, además de vicedecana, es también profesora de la asignatura de Calidad del aire y Contaminación atmosférica.
«Hemos estado estudiando la calidad del aire en granjas, cómo afecta a los trabajadores, pero también cómo afecta al bienestar animal. Hay niveles bastante altos, que yo creo que deberían de regularse», ha matizado.
Cómo afecta la mala calidad del aire al patrimonio de Toledo es otro de los proyectos que esta Facultad tiene en ciernes. «Estamos intentando conseguir fondos para empezar, y hemos hecho ya un análisis preliminar en el Museo Sefardí. Nuestra idea, si conseguimos suficientes fondos, es extenderlo a otros edificios», ha concluido Rodríguez.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Trasladan al hospital a un trabajador de 63 años tras caer de un andamio en una obra en Cuenca
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






