
.
Publicado 4 Sep 2025 14:36
ALBACETE 4 Sep. –
La concejala de Participación de Albacete, Llanos Navarro, ha inaugurado en el Centro Ágora la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’, que puede visitarse hasta el 30 de septiembre en horario de 9 a 14 horas.
Se trata de la recopilación de los trabajos resultantes de un proyecto coordinado por Loreto Bustos e impulsado desde la sección municipal de Participación Ciudadana, con una serie de actividades formativas y de ocio o realizadas en el segundo trimestre de este año, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La edil ha recordado que el objetivo del proyecto ‘Mano a mano, inclusión en movimiento’ es «crear un espacio de arte colaborativo, donde personas con discapacidad intelectual y otros colectivos de la ciudad se encuentren, se conozcan, convivan, y juntos creen arte».
Esta colaboración permite «impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades y experiencias entre generaciones a través del arte, fomentando el trabajo en equipo y eliminando mitos sobre la discapacidad y realizando actividades artísticas donde todos los usuarios disfruten, participen y se sientan parte importante del proyecto».
Han participado en la elaboración de trabajos los usuarios de ASPRONA Plena inclusión y Asociación Desarrollo, junto a voluntarios de la Escuela de arte de Albacete, la Fundación Familia y el colectivo de mujeres ‘Embarriadas’.
El proyecto ha consistido en la realización de cuatro talleres de cuatro sesiones cada uno, con una duración de 90 minutos, en el Centro de Participación Ciudadana Ágora. El ‘Taller de Primavera Textil’, con actividades creativas mediante la técnica de collage textil, ha tenido 30 participantes a los que un experto en flora albaceteña ha enseñado las principales plantas de la región. El Taller de Fotografía 2.0, de carácter intergeneracional, ha contado con la participación y apoyo de la Escuela de Artes de Albacete y ha tenido 25 participantes. Los talleres ‘Textiles lúdicos’ han enseñado a pequeños grupos a crear tableros y piezas en la técnica de patchwork, con 40 participantes. Y por último, el taller ‘Radio Inclusiva’, con 30 participantes, ha permitido a personas con discapacidad intelectual reunirse con otros miembros de la comunidad para charlar, compartir historias y dar voz a sus ideas a través de un formato tipo podcast.
Llanos Navarro ha asegurado que «desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando proyectos inclusivos, que unan a las personas y que fomenten el intercambio de habilidades y experiencias, porque cuando sumamos talentos y voluntad los resultados son extraordinarios, como puede verse en esta exposición».
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque de Rusia contra la provincia de Zaporiyia, en el este de Ucrania
- La ONU critica que las últimas leyes aprobadas por la junta son «un portazo a unas elecciones democráticas»
- Noem cancela la protección temporal para 250.000 venezolanos en EEUU
- Ascienden a 19 los empleados de Naciones Unidas detenidos el fin de semana por los hutíes en Yemen
- Trump acusa a Venezuela de enviar narcotraficantes a EEUU y promete defender el país
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Tres personas heridas tras la colisión entre un autobús urbano y un turismo en Albacete
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Guardia Civil de Tomelloso continúa la búsqueda de dos individuos por el atraco de Argamasilla de Alba
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- PSOE propone que una comisión de trabajo elabore una memoria «consensuada» sobre el Festival Celestina de La Puebla
- Vox vuelve a reclamar la segunda UVI móvil para Talavera de la Reina «por cuarta vez»
- PSOE C-LM carga contra Núñez (PP C-LM) por rechazar la quita de una deuda que «se duplicó» cuando gobernaron
- Cuatro detenidos por robo violento en el centro comercial de Toledo de un botín de más de 142.000 euros
- Albacete habilitará un nuevo aparcamiento con 392 plazas para esta Feria 2025
Más Noticias
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- UCLM, entre la treintena de universidades que acogerán programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual
- Casi 700 niños y jóvenes han disfrutado de los campamentos de verano ofrecidos por la Diputación de Toledo
- Las Escuelas Municipales de Verano de Ciudad Real celebran talleres de sensibilización sobre discapacidad visual
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA