
.
Publicado 4 Sep 2025 14:36
ALBACETE 4 Sep. –
La concejala de Participación de Albacete, Llanos Navarro, ha inaugurado en el Centro Ágora la exposición ‘Creando mano a mano arte e inclusión’, que puede visitarse hasta el 30 de septiembre en horario de 9 a 14 horas.
Se trata de la recopilación de los trabajos resultantes de un proyecto coordinado por Loreto Bustos e impulsado desde la sección municipal de Participación Ciudadana, con una serie de actividades formativas y de ocio o realizadas en el segundo trimestre de este año, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La edil ha recordado que el objetivo del proyecto ‘Mano a mano, inclusión en movimiento’ es «crear un espacio de arte colaborativo, donde personas con discapacidad intelectual y otros colectivos de la ciudad se encuentren, se conozcan, convivan, y juntos creen arte».
Esta colaboración permite «impulsar la inclusión y el intercambio de habilidades y experiencias entre generaciones a través del arte, fomentando el trabajo en equipo y eliminando mitos sobre la discapacidad y realizando actividades artísticas donde todos los usuarios disfruten, participen y se sientan parte importante del proyecto».
Han participado en la elaboración de trabajos los usuarios de ASPRONA Plena inclusión y Asociación Desarrollo, junto a voluntarios de la Escuela de arte de Albacete, la Fundación Familia y el colectivo de mujeres ‘Embarriadas’.
El proyecto ha consistido en la realización de cuatro talleres de cuatro sesiones cada uno, con una duración de 90 minutos, en el Centro de Participación Ciudadana Ágora. El ‘Taller de Primavera Textil’, con actividades creativas mediante la técnica de collage textil, ha tenido 30 participantes a los que un experto en flora albaceteña ha enseñado las principales plantas de la región. El Taller de Fotografía 2.0, de carácter intergeneracional, ha contado con la participación y apoyo de la Escuela de Artes de Albacete y ha tenido 25 participantes. Los talleres ‘Textiles lúdicos’ han enseñado a pequeños grupos a crear tableros y piezas en la técnica de patchwork, con 40 participantes. Y por último, el taller ‘Radio Inclusiva’, con 30 participantes, ha permitido a personas con discapacidad intelectual reunirse con otros miembros de la comunidad para charlar, compartir historias y dar voz a sus ideas a través de un formato tipo podcast.
Llanos Navarro ha asegurado que «desde el Ayuntamiento seguiremos impulsando proyectos inclusivos, que unan a las personas y que fomenten el intercambio de habilidades y experiencias, porque cuando sumamos talentos y voluntad los resultados son extraordinarios, como puede verse en esta exposición».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- C-LM reafirma su compromiso con la inclusión y la atención integral de las personas con TEA y sus familias






