
Cartel de la exposición ‘100 tambores en Hellín’.
Publicado 4 Mar 2025 11:08
ALBACETE, 4
El Museo de Semana Santa (MUSS) de Hellín acogerá desde este viernes, 7 de marzo, al 6 de abril, la exposición ‘100 tambores en Hellín’, que mostrará la evolución del tambor, reflejo de la evolución del municipio, desde el 1870 hasta el presente.
La exposición –en la que también se podrá ver en un tambor militar de finales del siglo XVII– pondrá en valor la artesanía del tambor hellinero a través de la evolución en su estructura, hechura y materiales a lo largo del tiempo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Así, se apreciará como la caja ha pasado de la hojalata al aluminio; los aros, de la madera al aluminio; los tornillos metálicos –hellineros o con torreta– a ser sustituidos por cuerda; de la palometa de toda la vida a la copa; de las delicadas pieles de cabrito, hechas a mano, a los industrializados parches de plástico; y los bordones, desde el cáñamo a las cuerdas de guitarra, pasando por la tripa de animales y los entorchados de metal.
En el último medio siglo, paralela a la evolución de la técnica, el tambor ha pasado de su estructura arcaica a incorporar elementos de adorno para embellecerlo. En la muestra se descubrirá cómo, con el paso del tiempo, estos adornos decorativos se fueron demandando de tal manera que la artesanía alcanzó una importancia notable.
El diseño de ornamentos por parte de artistas locales y la demanda hizo que la artesanía fuera progresando y se fuera perfeccionando con el paso del tiempo. Los tambores mostrarán cómo en los últimos años demanda masiva de diseños artísticos ha industrializado las técnicas, como lo atestiguan los cortes de madera o metales; que las antiguas sierras de pelo han sido sustituidas por el láser o los buriles para hacer grabados por las mini amoladoras.
Todo envuelto en una artesanía del tambor que ha ido evolucionando a lo largo de los años en busca del embellecimiento del tambor, alcanzando en ocasiones una auténtica cota artística, como son ejemplo los trabajos de los artistas Alejandro Barra y Fernando Mendoza; las pinturas sobre la caja de José Ángel Ramírez, y de Francisco Ruíz Oliva sobre la piel del tambor, o los trabajos en pintura, corte y grabado de Pedro García Navarro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- El Ejército israelí ataca una de las torres residenciales más altas de la ciudad de Gaza
- Ingresa en prisión un hombre de 69 años por agredir sexualmente a una mujer en la provincia de Cáceres
Sucesos
- Cinco intoxicados en un incendio en una residencia de gente mayor en Sabadell (Barcelona)
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Interceptado un cayuco con 235 migrantes a unas siete millas de La Restinga (El Hierro)
- Los artesanos de media curación triunfan en la XXVI edición del Concurso de Calidades del Queso Manchego
Más Noticias
- Abre sus puertas la 86 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas
- Una exposición homenajeará el legado de las mujeres en la tradición alfarera en Mota del Cuervo
- Mocedades actuará en la Feria 2025 de Hellín con su espectáculo ‘Eres tú. Eurovisión del 73’
- Dan por extinguido el incendio forestal declarado en Hellín este viernes
- La pintura «biológica, estructuralista y de precisión» de Jesús Ocaña llega a cuenca con la muestra ‘Del mismo signo’