
Cartel de la exposición ‘100 tambores en Hellín’.
Publicado 4 Mar 2025 11:08
ALBACETE, 4
El Museo de Semana Santa (MUSS) de Hellín acogerá desde este viernes, 7 de marzo, al 6 de abril, la exposición ‘100 tambores en Hellín’, que mostrará la evolución del tambor, reflejo de la evolución del municipio, desde el 1870 hasta el presente.
La exposición –en la que también se podrá ver en un tambor militar de finales del siglo XVII– pondrá en valor la artesanía del tambor hellinero a través de la evolución en su estructura, hechura y materiales a lo largo del tiempo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Así, se apreciará como la caja ha pasado de la hojalata al aluminio; los aros, de la madera al aluminio; los tornillos metálicos –hellineros o con torreta– a ser sustituidos por cuerda; de la palometa de toda la vida a la copa; de las delicadas pieles de cabrito, hechas a mano, a los industrializados parches de plástico; y los bordones, desde el cáñamo a las cuerdas de guitarra, pasando por la tripa de animales y los entorchados de metal.
En el último medio siglo, paralela a la evolución de la técnica, el tambor ha pasado de su estructura arcaica a incorporar elementos de adorno para embellecerlo. En la muestra se descubrirá cómo, con el paso del tiempo, estos adornos decorativos se fueron demandando de tal manera que la artesanía alcanzó una importancia notable.
El diseño de ornamentos por parte de artistas locales y la demanda hizo que la artesanía fuera progresando y se fuera perfeccionando con el paso del tiempo. Los tambores mostrarán cómo en los últimos años demanda masiva de diseños artísticos ha industrializado las técnicas, como lo atestiguan los cortes de madera o metales; que las antiguas sierras de pelo han sido sustituidas por el láser o los buriles para hacer grabados por las mini amoladoras.
Todo envuelto en una artesanía del tambor que ha ido evolucionando a lo largo de los años en busca del embellecimiento del tambor, alcanzando en ocasiones una auténtica cota artística, como son ejemplo los trabajos de los artistas Alejandro Barra y Fernando Mendoza; las pinturas sobre la caja de José Ángel Ramírez, y de Francisco Ruíz Oliva sobre la piel del tambor, o los trabajos en pintura, corte y grabado de Pedro García Navarro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Una jueza de EEUU tumba la orden de Trump para exigir pruebas de nacionalidad a los votantes
Sucesos
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- La Navidad Cultural arranca este martes en la Plaza del Altozano de Albacete «con música, tradición y optimismo»
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales (Toledo)
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
Más Noticias
- Hellín acoge este viernes el evento ‘Una tarde para recordar’ para concienciar sobre el diagnóstico precoz del Alzheimer
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Abierto el plazo de presentación de obras para el concurso del cartel de la Feria de Hellín 2025
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Comienza este viernes en el Mercado de Abastos de Guadalajara una nueva edición de ‘La Movida Alcarreña’






