
La ETAP de Toledo estrena una nueva línea que permitirá recuperar 500.000 metros cúbicos de agua anuales de sus fangos
Publicado 28 May 2025 12:30
TOLEDO 28 May. –
La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Toledo ha inaugurado este martes su nueva línea de tratamiento de fangos, una instalación que, con una inversión de 1,8 millones de euros, servirá para recuperar 500.000 metros cúbicos de agua al tratar los fangos resultantes del proceso de depuración.
Una línea que ha visitado este miércoles el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, junto con el concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano, y el gerente del Servicio Municipal de Aguas de Toledo, Eduardo Galán.
Galán ha explicado que esta planta, que opera desde el año 1971 y tiene una capacidad para potabilizar hasta 50.000 metros cúbicos de agua al día, da servicio no solo a la ciudad de Toledo sino a otras localidades cercanas como Polán, Guadamur y todos los municipios de la Mancomunidad de Guajaraz.
El gerente ha detallado que, al potabilizarse el agua, se generan unos restos, fundamentalmente de materia orgánica, que es necesario tratar, aunque «no es contaminante ni peligroso para el medio ambiente», a diferencia de los lodos gestionados en las depuradoras de aguas residuales.
De esta manera, en la planta buscaban una forma de gestionar «adecuadamente» los fangos de depuradora, apostando así por esta nueva línea de tratamiento que es «medioambientalmente sostenible» y que está formada por unas instalaciones «modernas» que van a lograr, ha dicho, que Toledo «sea un referente tanto en sostenibilidad como en gestión adecuada de un recurso tan valioso y tan importante como es el agua».
Sobre el funcionamiento de este nuevo sistema, Galán ha comentado que se basa en una sucesión de etapas en las que se busca ir concentrando los fangos hasta llegar a una última etapa de deshidratación, en la que mediante un sistema de filtros se somete al fango a una presión alta, consiguiendo recuperar la totalidad del agua en el proceso. De esta manera, se obtiene un fango deshidratado que «se puede extraer y gestionar facilmente» y que va a un vertedero, ya que es «un vertido inerte que no tiene ningún peligro».
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, ha puesto en valor esta «importantísima inversión» que «viene a mejorar la sostenibilidad de un recurso tan importante» como el agua», insistiendo en la «apuesta» del Ayuntamiento por «tratar de cuidar nuestro río, nuestro medio ambiente», dentro de su plan de vertidos cero.
«Aquí nos encontrábamos no solamente con que se estaban despilfarrando millones de litros de agua, esos 500.000 metros cúbicos que se despilfarraban todos los años y que ahora por suerte vamos a poder reutilizar, sino que también nos encontrábamos con sanciones, porque existía un vertido no autorizado» que ahora, con estas obras, va a ser «pequeñísimo», ha apuntado.
En este sentido, ha comentado que las dos últimas sanciones que recibió la ciudad por este vertido fueron de 3.000 euros en junio de 2022 y de 5.552 euros en junio de 2024. «Pueden no parecer muy abultados, pero si estos importes los tenemos en la caja del Ayuntamiento, los podemos destinar a mejorar los servicios de la ciudad», ha esgrimido.
El alcalde ha querido agradecer a todas las personas que han hecho posible esta inversión porque «supone un trabajo muy importante» que permite que Toledo sea, ha dicho, «un ejemplo incluso a nivel nacional con una estación potabilizadora que mejora mucho las prestaciones que estaba teniendo en estos momentos y que contribuye de manera decidida y fundamental a la mejora del medio ambiente».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Detenida una mujer en Tenerife por estafar más de 20.000 euros a 50 personas con la venta de seguros falsos
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Cae un grupo criminal dedicado a la distribución de sustancias psicotrópicas en Abenójar y Corral de Calatrava
- Herido un hombre tras sufrir una agresión con arma blanca en el cuello en Puertollano (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
- Toledo recupera la senda entre el puente de Alcántar y los Molinos de Daicán tras sus obras de integración






