
.
Publicado 19 May 2025 12:13
TOLEDO 19 May. –
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha señalado que desde el Ejecutivo regional quieren tener un primer diagnóstico final sobre la Estrategia frente a la Despoblación a la vuelta del verano, precisando que de 2022 a 2024 el grado de ejecución de sus medidas supera el 52 por ciento.
Antes de asistir a la Mesa de Trabajo con colectivos con motivo de la evaluación intermedia de esta estrategia con horizonte hasta 2031, en declaraciones a los medios, Martínez Guijarro ha señalado que tras este primer análisis, el Gobierno regional elaborará una encuesta y un proceso de participación para el conjunto de la ciudadanía.
A ello se sumarán dos reuniones adicionales con los colectivos implicados en el análisis de esta estrategia, para que a la vuelta de verano esté listo el dictamen final, que se aprobará en Consejo de Gobierno y se trasladará a las Cortes de Castilla-La Mancha al finalizar este año.
Guijarro ha destacado como logro de esta estrategia que se ha conseguido un «saldo migratorio positivo de más de 3.300 personas». «Hemos frenado la pérdida de población que existía y revertirla en la medida de lo posible. La hemos frenado de una manera clara e incluso ya hemos conseguido revertir esa tendencia y las zonas de extrema despoblación en su conjunto crecen en más de 3.000 personas».
De este modo, según el vicepresidente primero, en las zonas de extrema despoblación en estos cuatro años la población ha crecido un 1,7%, «por encima incluso del crecimiento que tienen las zonas urbanas en esta Comunidad autónoma».
En otros términos, apenas transcurrido un tercio de la aplicación de la estrategia, ha explicado que ya están en marcha el 96% de las medidas a 31 de diciembre de 2024. Tan solo 9 de las 210 medidas que contempla la estrategia en esta fecha estaban sin iniciar.
El 96% de las medidas están iniciadas, un 7% se encuentran finalizadas y más de un 40% están en un avanzado grado de desarrollo, más de un 70% de desarrollo. En el conjunto, en estos tres primeros años, el grado de ejecución de la estrategia es superior al 52%, ha afirmado Martínez Guijarro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia






