
La Escuela Toledana de Igualdad arrancará con 18 actividades y una oferta de casi 600 plazas
Publicado 11 Sep 2025 13:44
La nueva edición de la Escuela Toledana de Igualdad contará con 18 actividades y una oferta cercana a las 600 plazas, con el objetivo de «reforzar la sensibilización ciudadana en materia de igualdad».
Así lo ha destacado este jueves en la presentación la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores de Toledo, Marisol Illescas, quien ha recordado que «el interés mostrado por la ciudadanía en ediciones anteriores nos impulsa a ampliar esta programación», señalando que en 2024 se ofertaron 25 actividades con 728 participantes y que más de 1.250 personas intentaron participar, lo que generó una lista de espera de 428 solicitudes.
De hecho, ha señalado que en la pasada edición de primavera se programaron 17 actividades con 500 plazas, mientras que en esta ocasión se ha hecho «un esfuerzo adicional para ofrecer más plazas y actividades, porque las políticas de igualdad deben crecer en Toledo y por ello nuestra apuesta es decidida».
La programación de otoño, diseñada a partir de los cuestionarios de evaluación de los propios participantes, se estructura en ocho áreas. La primera de ellas ‘Conoce tus instituciones’, en la que se incluyen encuentros con la Inspección de Trabajo, visitas al Senado y al Tribunal Constitucional, entre otras, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
La segunda de ellas ‘Conoce tu región’, ofrece rutas patrimoniales y culturales a lugares como el parque nacional de Cabañeros, Talavera de la Reina y Pastrana, y ahondar en el papel relevante de mujeres de la región. También se ofertan diferentes actividades relacionadas con los idiomas, como el English Corner y Le Coin francés, para aprender lenguas desde una perspectiva de igualdad.
En cuanto a la salud y calidad de vida se han organizado talleres de autoexploración mamaria, climaterio, menopausia y risoterapia; mientras que en el área de ocio cultural están organizadas visitas a museos y diferentes talleres como el de fotografía emocional.
En cuanto a juventud, habrá actividades como ‘Cocina sin etiquetas e Influencers por la igualdad’ que pretenden fomentar la creatividad y el uso responsable de las redes sociales. En el área de empleo y emprendimiento habrá talleres de liderazgo económico y herramientas para la autonomía profesional. Por último, se realizarán sesiones sobre violencia económica y talleres de autodefensa para mujeres jóvenes, dentro del área de prevención de violencia de género. Todas las actividades tienen carácter gratuito e incluyen opciones mixtas y otras exclusivamente para mujeres, «garantizando entornos seguros de aprendizaje y apoyo», ha asegurado Marisol Illescas.
Las inscripciones se abrirán 10 días antes de cada actividad en la web del Ayuntamiento de Toledo. Una programación, que busca «aprender, reflexionar y actuar, incorporando la cultura, la educación, la salud, el empleo y la participación social como ejes fundamentales», ha señalado Illescas, al tiempo que ha asegurado que «cada vez somos más ambiciosos, porque nuestro objetivo es llegar al mayor número de personas y reforzar las políticas de igualdad en Toledo».
La concejala ha destacado que en esta legislatura «se ha duplicado en más de un 50% el número de plazas ofertadas, consolidando la Escuela Toledana de Igualdad como un espacio de referencia en formación, sensibilización y participación ciudadana.
Asimismo, recordado que en cada edición se colabora con diferentes entidades sociales, ya que «quienes trabajan con mujeres, menores y población vulnerable deben contar con nuestro apoyo y visibilización».
En esta edición, la imagen institucional ha sido elaborada por Plena Inclusión Castilla-La Mancha, entidad que trabaja en la promoción de la igualdad de género y en la defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad intelectual. El presidente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha presentado el cartel de esta edición, símbolo de la diversidad y la conciencia colectiva.
Además, ha presentado la Guía ‘Promotoras de Igualdad’, en la que se recogen las barreras y necesidades específicas de las mujeres con discapacidad intelectual en ámbitos físicos, cognitivos, sociales y culturales.
Collado ha subrayado que «un feminismo sin la discapacidad intelectual sería un feminismo incompleto» y ha defendido la importancia de visibilizar la doble discriminación que sufren muchas mujeres: por género y por discapacidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- La defensa del catalán y las críticas al fallo del TSJC centran la Diada
- Investigadores de la UEx sitúan la presencia de mosquitos invasores en Extremadura en un estudio a nivel nacional
Sucesos
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Bomberos luchan para extinguir un incendio en una nave industrial de Sacedón (Guadalajara)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Este sábado comienzan en Toledo las Veladas de Santa Clara, una iniciativa para dinamizar el patrimonio conventual
- La Feria de Albacete celebra el Día de las Personas con Discapacidad con diversas actividades de reivindicación
- La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real
Más Noticias
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- CSIF celebra la bajada en C-LM pero ve contratación temporal y despido de docentes interinos como «puntos negros»
- El Campeonato de España de Vuelo Acrobático reunirá desde este jueves en Ciudad Real a los mejores pilotos de España
- Regresa a Albacete el proyecto ‘Juntas Avanzamos’, que se desarrollará de septiembre a junio de 2026
- UGT valora el descenso en agosto en C-LM y aboga por trabajar ahora en mejorar la calidad del empleo