
La DANA deja casi 70 incidentes en Castilla-La Mancha desde las 18.00 a las 20.00 horas, según el 112
Publicado 18 Apr 2025 10:55
MADRID/TOLEDO 18 Abr. –
La entrada de una borrasca y nuevos frentes desde el Atlántico dejarán un fin de semana marcado por la inestabilidad en buena parte de la Península y que se prolongarán hasta final de Semana Santa, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología.
Para este Viernes Santo es espera la llegada de una nueva borrasca que entrará por el noroeste y dejará lluvias este Viernes Santo en la mayor parte de la Península, mientras las temperaturas experimentarán un ascenso «notable» alcanzándose los 23 grados en capitales como Logroño, Granada, San Sebastián, Albacete, Granada o Lérida y los 24º en Valencia.
Las lluvias durante la jornada serán persistentes en Galicia, donde en A Coruña y Pontevedra tienen activados avisos amarillos por precipitaciones de hasta 40 litros en 12 horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Y, a medida que avance el día los chubascos se irán extendiendo al resto de la Península, aunque serán menos probables e intensos en el área mediterránea y no se espera que lleguen a Baleares. En Canarias los cielos estarán nubosos y podría producirse alguna precipitación débil en el norte de las islas más montañosas. La cota de nieve que al inicio del día se situará en torno a los 2.000 metros, bajará en el noroeste hasta los 1.100/1.400 metros al final.
Las temperaturas máximas descenderán en el tercio occidental peninsular y en el litoral mediterráneo, mientras que en el resto y en Baleares se esperan aumentos, que en amplias zonas serán «notables». Las mínimas irán en aumento en la mayor parte del territorio balear y peninsular, y el incremento será incluso localmente importante en la meseta norte, mientras que en Andalucía y litorales mediterráneos no se esperan cambios considerables. En Canarias se esperan también pocos cambios tanto en las máximas como en las mínimas. Las heladas seguirán en retroceso, afectando a montañas del extremo norte peninsular.
El viento soplará flojo a moderado de sur y oeste, más intenso en los litorales del Cantábrico, Galicia y Alborán, donde se prevén intervalos de fuerte. Se esperan rachas muy fuertes en las montañas del extremo norte. En el Mediterráneo y el tercio este dominará un viento de componente sur tendiendo a sudoeste. En Canarias continuará el alisio moderado con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Este sábado se espera que persista la inestabilidad, pudiendo incrementarse en la mitad norte peninsular. Las precipitaciones más significativas se darán en Galicia y el nordeste, especialmente en Pirineos y Cataluña, siendo localmente fuertes y persistentes. Además, podrían ir acompañadas de tormentas y granizo menudo. Lloverá de forma más débil en otros puntos, con la probabilidad de precipitaciones disminuyendo hacia el sudeste.
La intrusión de una masa de aire polar traerá un importante descenso de las temperaturas, notable en las máximas del interior este. La cota de nieve bajará a 1.000-1.400 metros y nevará en los sistemas montañosos de la mitad norte, con espesores significativos en la cordillera Cantábrica occidental y el Pirineo oscense. Viento de componente oeste arreciando en el noroeste y en Alborán, con probables rachas muy fuertes que podrían extenderse a puntos de la meseta Norte y a las sierras del sudeste.
Según la Aemet, para el domingo y lunes se espera la llegada de nuevos frentes desde el Atlántico, con precipitaciones más abundantes y frecuentes en el noroeste y la fachada cantábrica, y menos probables en litorales mediterráneos y Baleares. La cota de nieve irá ascendiendo, aunque se mantendría la probabilidad de nevadas en zonas montañosas al principio del periodo. Las temperaturas comenzarían a ascender el domingo en la mitad occidental peninsular, generalizándose los ascensos el lunes.
Se mantendrían los vientos de componente oeste aunque con tendencia a amainar, excepto por alguna racha muy fuerte en litorales del Cantábrico y Alborán el domingo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
Más Noticias
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- El frío llega desde este miércoles a España con hasta -10ºC, heladas y nevadas a 400 metros en tercio norte
- Semana Santa será inestable y un frente frío deja mañana nieve y lluvias hasta miércoles, que volverán el viernes
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves





