La Endiablada de Almonacid, a punto de ser de Interés Turístico Nacional
Publicado 2 Jan 2025 09:18
CUENCA, 2
La Endiablada de Almonacid del Marquesado afronta el último mes de cara a su próxima celebración con el expediente con el que pretende ser declarada de Interés Turístico Nacional listo para conseguir este hito.
El alcalde de la localidad, Álvaro Martínez Chana, ha recordado en conversación con Europa Press que ya en 1969 esta festividad conseguía la declaración de interés turístico, pero con la aparición de las distintas categorías de esta vitola se ha visto obligada a remar para conseguir la distinción.
Una vez que en 2019 cambió la normativa y para conseguir esta declaración se podía argumentar la importancia de esta fiesta a través de impactos en prensa digital, el Ayuntamiento se puso a trabajar hasta conseguir más de una veintena de certificados de estos impactos, algunos incluso «de carácter internacional».
«Es una fiesta que traspasa las fronteras y confiamos en que en este mes de enero podamos tener ahormado todo el expediente para hacer la presentación oportuna ante el Gobierno regional para elevar el expediente al Ministerio», ha apuntado el regidor almonacideño.
FIESTA POR SAN BLAS
Los diablos de Almonacid no llevan ni cuernos ni rabo, sino picudas mitras rojas de obispo y enormes cencerros colgados a su espalda, que suenan, o más bien atruenan, las calles. Blusa y pantalón estridentes y, en la mano, una cachiporra con la efigie del demonio. Así celebran la festividad de San Blas, acompañados de los Danzantes, que ejecutan danzas de paloteo, castañuelas y recitan poesías a la Virgen y a San Blas.
Dos conjuntos son los protagonistas principales de las fiestas de Almonacid del Marquesado y ambos muestran actuaciones muy distintas durante las mismas, con un carácter opuesto, pero complementario.
Mientras los diablos visten estrafalariamente, producen gran estruendo con sus cencerros y no guardan un ritmo de conjunto, las danzantas llevan prendas delicadas, acicaladas con sumo cuidado y esmero, bailan al son rítmico de la música, recitan versos y deben guardar una coreografía cuidadosamente ensayada.
Los espectaculares saltos y danzas de los diablos tienen su debido contrapunto en los acompasados movimientos de las danzantas al son de la dulzaina y el tambor.
Es esta contraposición la que hace que la fiesta adquiera un carácter único, excepcional, dado que se aúnan manifestaciones religiosas de muy diferente cariz, encontrando cada una su lugar en un equilibrio admirable entre lo ordenado y lo confuso, entre lo estrambótico y lo armonioso, entre lo divino y lo humano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Las dos hermanas víctimas del atropello en Oviedo ingresadas en la UCI
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Luto oficial, minutos de silencios, vigilias o marchas con velas: los pueblos de la dana recuerdan a sus víctimas
Más Noticias
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Un minuto y 58 segundos bastan para escribir la historia del toro en el simulacro taurino de encierros de Guadalajara
- Vuelve a Mora la tradicional Fiesta del Olivo con un programa lleno de música y tradición
- Ultiman los trámites para la solicitud de la Ruta de la Pasión Calatrava como Fiesta de Interés Turístico Internacional






