
.
Publicado 20 May 2025 12:39
FSIE, UGT, USO y CCOO han iniciado este martes una serie de concentraciones públicas para «visualizar la injusticia» que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes está cometiendo con la enseñanza concertada en la región, que reclama una mesa de diálogo en la que abordar una serie de reclamaciones, como aplicar la jubilación parcial, la reducción de carga lectiva y cobrar una paga de antigüedad.
Así lo han indicado los representantes de los referidos sindicatos que han atendido a los medios a las puertas de la Consejería de Educación en Toledo, donde han reprochado al consejero, Amador Pastor, no escucharles.
El secretario provincial de FSIE Ciudad Real, Jaime Romero Felipe, ha explicado que la Administración regional se niega a atender las múltiples mejoras laborales que llevan años reclamando para los 6.000 docentes en toda la región y cientos de trabajadores de personal de administración y servicios que aglutina el sector.
«El pasado marzo, la gota que llenó el vaso fue la negativa de la Administración a negociar un nuevo convenio de jubilaciones parciales motivado por el cambio de legislación estatal desde el 1 de abril. Hemos solicitado que nos convoque, antes de que finalice este curso, para negociar un nuevo acuerdo de jubilaciones parciales para que, de cara al próximo curso, los sepan y puedan acogerse a la jubilación parcial», ha indicado.
Mientras, el coordinador y secretario de USO Castilla-La Mancha a la Federación de Enseñanza, Tomás Seco de Herrera, ha criticado que casi dos meses después de la reunión celebrada el 12 de marzo con la viceconsejera de Educación, no se haya avanzado «en nada de lo abordado».
«La Administración comunicó entonces la inexistencia de una partida presupuestaria para financiar la jubilación parcial del profesorado a la enseñanza concertada, dejando claro su rechazo a esta demanda justa», ha añadido.
Por su parte, el responsable de Educación Concertada de UGT, Castilla-La Mancha, Fernando Villamor, ha reclamado a Educación una reunión antes de la finalización del curso para lograr un acuerdo que dé solución a todas estas cuestiones que venimos planteando desde hace años.
Ha sido Luis Gutiérrez, responsable de Enseñanza Privada dentro de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, el que ha afeado a la Consejería no haber convocado la reunión comprometida para mayo ni mostrar «voluntad negociadora».
«Por ello, intensificaremos nuestras acciones con concentraciones públicas para visualizar esta injusticia. No vamos a cesar hasta lograr un acuerdo justo que reconozca y respete la labor del profesorado y personal de Administración y Servicios de la enseñanza concertada», ha añadido.
Y es que los representantes sindicales han asegurado que el profesorado de la concertada, que hace un servicio público y ha de goazar de la «misma calidad» que los profesores de la educación pública, aunque más barato, «da un servicio de calidad». De ahí que reclamen cobrar la paga de antigüedad que «llevan casi diez años sin abonarla».
En cuanto a la reducción de la carga lectiva que demandan, aseguran «ver con envidia» a los docentes de la pública que gozan de un acuerdo marco que les está bajando esa carga, mientras ellos siguen con «unas condiciones muy duras».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno declarará hoy «zonas afectadas por emergencia» tras los incendios, con el anuncio de las primeras ayudas
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Guterres pide a Marruecos y Polisario «un cambio de rumbo» y que busquen una solución política al Sáhara Occidental
- Detenido un hombre tras agredir a su madre y retenerla en su domicilio durante varios días en Mijas
- Robles acusa a las CCAA del PP afectadas por los incendios de no cumplir con sus obligaciones y pide «responsabilidad»
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Un trabajador fallecido y otro herido grave tras sufrir una caída en altura en una nave de Villarrobledo
- Agudo (PP C-LM) califica el verano del gobierno de Page como el del «abandono, la dejadez y el engaño»
- Previsión meteorológica para este martes en Castilla-La Mancha: cielos turbios por calima en la mitad sureste
- Mercadona abre un nuevo supermercado en la calle Hermanos Becerril de Cuenca
Más Noticias
- La educación concertada pide a Junta negociar la jubilación parcial, la reducción de carga lectiva y paga de antigüedad
- La pensión media alcanzó en julio en C-LM los 1.225,42 euros con una subida del 4,97% interanual
- El sector del Metal de Ciudad Real irá a movilización y huelga en otoño si no hay avances en el convenio colectivo
- Hamás hace un llamamiento a la «acción popular» en apoyo a la causa palestina a nivel global
- Tolón, ante las protestas por la falta de seguridad ciudadana en Caudete, pide «dejar trabajar» a las fuerzas del Estado