
La Diputación de Toledo coloca el cuadro oficial de Arturo García-Tizón en su galería de expresidentes
Publicado 6 Jun 2025 14:15
TOLEDO 6 Jun. –
El cuadro oficial del ex presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García-Tizón López, ya forma parte de la galería de presidentes que lo han sido de la Institución desde 1971.
De este modo, se incorpora a esta galería el retrato de quien fuera presidente entre 2011 y 2015, pasando a formar parte de quienes han contribuido a la historia y desarrollo de la administración provincial y de la provincia, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
En un acto sencillo, presidido por la actual presidenta provincial, Concepción Cedillo, y los miembros de la actual legislatura y la que presidió García-Tizón, se ha incorporado el retrato de este último a una tradición que consiste en fijar la memoria institucional de la Diputación de Toledo en las personas de sus presidentes.
Se ha destacado durante el descubrimiento del retrato la figura de Arturo García-Tizón y su legado como político y jurista español con una extensa trayectoria en el ámbito político y jurídico, estrechamente vinculado a la provincia, donde ejerció como concejal del Ayuntamiento de Toledo, diputado provincial y diputado en el Congreso de los Diputados por la circunscripción de Toledo en varias legislaturas, donde llego a ocupar el cargo de Abogado General del Estado y director del Servicio Jurídico del Estado.
Considerado un personaje destacado a nivel provincial y nacional se retiró de la política activa en el año 2019, continuando desde entonces su carrera en el ámbito jurídico.
García Tizón, por tanto, viene a sumarse a los cuadros de la galería oficial de la que forman parte: José Manuel Tofiño (1-VII-2003 – 08-VII-2011); Miguel Ángel Ruíz-Ayúcar Alonso (27-VI-1995 – 1-VII-2003); Adolfo González Revenga (26-VI-1991 – 27-VI-1995); Mariano Díez Moreno (8-VII-1987 – 25-VI-1991); Isidro del Río Martín (9-VI-1983 – 8-VII-1987); Jesús García Cobacho (20-IX-1982 – 9-VI-1983); Gonzalo Payo Subiza (26-IV-1979 – 20-IX-1982); José Magán de la Cruz (25-IV-1977 – 26-IV-1979); José Finar y de Bustos (27-VII-1971 – 25-IV-1977).
El retrato El retrato ha sido realizado por el fotógrafo toledano Pepe Castro (1963), utilizando la técnica de la fotografía en estudio con fondo de despacho e impresión en lienzo Castro es un fotógrafo autodidacta especializado en retratos que ha fotografiado a numerosas personalidades de la sociedad y cultura española y de Latinoamérica.
También es miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Academia de Cine de España, galardonado en la última edición con un Goya, como productor, por el cortometraje documental «Semillas de Kivu».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Transportes aprueba provisionalmente el Plan de Acción contra el Ruido en las carreteras por 231 millones
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
Más Noticias
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca




