Proyecto de ‘Maletas Didácticas’.

Publicado 21 Sep 2025 13:38

La Diputación Provincial de Albacete, a través de su Servicio de Educación y Cultura, ha anunciado la renovación y ampliación del proyecto ‘Maletas Didácticas’, una iniciativa que ya se ha convertido en referente provincial en el ámbito educativo.

Dirigido a centros de Educación Primaria y Secundaria, este recurso consiste en el préstamo gratuito de material didáctico variado (libros, juegos, películas y pequeñas exposiciones) para enriquecer el aprendizaje y apoyar la labor docente en diferentes áreas clave.

El pasado curso 2024/2025 ha dejado constancia del éxito del programa, con una demanda creciente y una gran acogida entre los centros educativos de la provincia, ha informado la Diputación en un comunicado.

Así, han sido unas 51 las solicitudes recibidas y 50 los préstamos finalmente formalizados. Han participado 29 centros (20 de Primaria y 9 de Secundaria) de 16 localidades, incluyendo Albacete, Almansa, Caudete, Hellín, La Roda y Villarrobledo.

Entre las temáticas, las más solicitadas han sido las de ‘Mujeres Científicas’ (con 16 préstamos), seguidas por la de Danza (12), Artes Plásticas (11) y Emociones (11).

Temáticas que transforman las aulas Cada maleta es una herramienta de viaje por el conocimiento, con materiales gráficos y audiovisuales acompañados de una guía didáctica que facilita su aplicación:

La propuesta de ‘Mujeres Científicas’, pretende inspirar a niñas y niños mostrando la vida de grandes científicas y romper barreras de género en la ciencia. La de Artes Plásticas, fomentar creatividad, sensibilidad y expresión artística a través de reproducciones de obras icónicas y materiales interactivos.

La de Danza, acercar al alumnado al lenguaje universal del cuerpo y la historia de la danza, cultivando la cooperación y la creatividad. Y la de Emociones, ayudar a comprender y gestionar sentimientos propios y ajenos, fomentando la educación emocional como herramienta vital.

El proyecto impulsado por la Diputación de Albacete no se limita al préstamo de materiales, sino que también ofrece actividades complementarias. Así, en el curso 2024/2025 se impartían 32 talleres (un 84,21% de la oferta), llegando a 900 alumnos de 19 centros en 11 localidades.

En este caso, algunos de los más destacados han sido: los Talleres de Danza (¿Me concede este baile? Historia de la danza), que ha registrado 8 sesiones; los Talleres de Artes Plásticas, que han ofrecido hasta 6 sesiones sobre grandes pintores; los Talleres de Emociones, con otras 8 sesiones sobre educación emocional; y los Talleres sobre Mujeres Científicas, que han sumado 10 sesiones para visibilizar el talento femenino en la ciencia.

Para el nuevo curso 2025/2026, la Diputación de Albacete vuelve a poner a disposición este recurso. El préstamo es gratuito e incluye el transporte y recogida de las maletas. La permanencia mínima es de 3 semanas y la máxima, de 5.

Una edición más, las solicitudes se atenderán por orden de entrada, enviándose la convocatoria a los centros en este inicio del curso.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha subrayado que este tipo de iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno Provincial con una educación de calidad y cercana a los pueblos.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad