
.
Publicado 29 Oct 2025 15:20
CUENCA 29 Oct. –
El pleno ordinario de la Diputación de Cuenca correspondiente al mes de octubre ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos de más de 12 millones de euros en los que está incluidos los 10 millones destinados al proyecto de construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Cuenca (CTRU).
La sesión plenaria comenzaba con un respetuoso minuto de silencio por las víctimas de la dana que afectó al país el pasado año y que provocaron 237 víctimas mortales, una de ellas en la localidad de Mira, con motivo del aniversario de «una de las tragedias más importantes que ha sufrido nuestro país», como recordaba el presidente, Álvaro Martínez Chana.
El presidente ha destacado durante la sesión la gran colaboración que existe con el Gobierno regional y adelantaba que «en pocos días» se recibirá la documentación acreditativa de la cesión de 20 millones de euros procedentes de Fondos FEDER de la Junta de Comunidades a la Diputación de Cuenca para llevar a cabo este importante proyecto.
Una cesión que, recordaba, será de las más ambiciosas que se han realizado a una administración local por parte de la Junta y que podía haber ido destinada a otra infraestructura o administración pero que «el Gobierno regional ha decidido que venga a Cuenca, lo que habla muy bien de la implicación y complicidad entre ambas administraciones».
Otro de los puntos aprobados en el pleno, esta vez con la abstención del Grupo Popular, ha sido el concerniente al establecimiento del Servicio de Comidas a Domicilio para los mayores de la provincia, mediante gestión directa y con fondos propios.
Martínez Chana defendía ante la corporación provincial la idoneidad de un servicio que atiende en la actualidad a más de 300 usuarios ayudándoles en aspectos nutricionales y de seguridad con un servicio que contribuye a generar empleo y asentar la población. Por ello, insistía, «hemos tenido siempre claro que el servicio debía continuar a pesar de que los fondos europeos llegaran a su fin».
En la parte dispositiva el resto de puntos del día se aprobaba por unanimidad con la excepción de los apartados relacionados con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que han salido adelante con los votos en solitario del Grupo Socialista y en contra del PP.
En la parte de control se presentaron tres mociones de la que sólo salió adelante una con el respaldo de ambos grupos políticos de apoyo al sector de la lana puesto que los ganaderos han visto como en los últimos años lo que era un recurso de sus explotaciones se ha convertido en un problema por la sustitución de este material por otros sintéticos.
De su lado, el Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha pedido en el pleno celebrado la puesta en servicio inmediata de la tubería de abastecimiento de agua potable en los núcleos de población colindantes a los embalses de Entrepeñas y Buendía, paralizada desde 2018.
Los ‘populares’ han explicado que esta obra estaba prácticamente «finalizada y ejecutada» cuando el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, accedió al poder en su primera legislatura, «incluso se anunció ese mismo año, por parte del Ejecutivo socialista su entrada en funcionamiento de forma inminente», apunta el PP.
La infraestructura abastecería a varios municipios guadalajareños y a nueve conquenses, en concreto, Albendea, Arandilla del Arroyo, Buendía, Priego, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Valdeolivas, Valle de Altomira (Jabalera) y Vindel. «Es incomprensible, no solo que esta tubería no esté operativa, sino que los diputados provinciales del PSOE hayan votado hoy en contra de que comience a abastecer de agua potable a estos pueblos», insiste el Grupo Popular de la Diputación de Cuenca.
El PP ha presentado otras dos iniciativas. La primera, rechazada por el Ejecutivo provincial, pedía la paralización del pago del canon por fugas de agua, además de la concesión de una moratoria a los ayuntamientos, no inferior a cinco años, para adecuar sus redes de abastecimiento.
También han pedido los representantes del PP la puesta en marcha urgente de un plan de financiación y ayudas específicas para la renovación de redes de agua municipales, «especialmente destinado a los municipios de menor tamaño y capacidad económica, a fin de reducir las fugas y garantizar la eficiencia hídrica».
Sí ha sido aprobada, por unanimidad, la moción presentada por los ‘populares’ de apoyo al sector de la lana. «Desde hace años, nuestros ganaderos asisten indefensos a la transformación de la lana de oveja de recurso económico a residuo, precisamente en el tiempo en el que todo gira en torno a la economía circular», han señalado.
El PP ha recordado que «fatídicamente, sólo quedan tres lavaderos de lana en España de más de 100 que había en el siglo XX; esto es preocupante para el futuro del sector, por los efectos de la industrialización en el diseño y la vida cotidiana».
Precisamente uno de esos tres lavaderos se encuentra en la localidad de Mota del Cuervo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Fallece una mujer tras sufrir un ahogamiento en una playa del municpio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Gobierno y CCAA financiarán una prestación de hasta 10.000 euros al mes para atención 24 horas a pacientes con ELA
- Juzgan este miércoles a un acusado de tener en una casa de Yepes cocaína, marihuana y heroína para su venta
Más Noticias
- Al menos tres heridos tras una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios de Socuéllamos
- Valverde pide a la Junta «menos burocracia y más agilidad en la tramitación ambiental» de proyectos estratégicos
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- La Diputación aprueba una modificación de crédito de 10 millones para el Centro de Tratamientos de Residuos de Cuenca
- Más de 150 asociaciones podrán realizar actividades con ayudas de 148.000 euros de la Diputación de Cuenca





