
.
Publicado 29 Apr 2025 18:54
MADRID/TOLEDO 29 Abr. –
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previstos 7.540.000 desplazamientos por carretera durante el desarrollo de la Operación especial de tráfico por el 1º de mayo, que será especialmente intenso» en la zona centro al ser festivos en la Comunidad de Madrid el jueves 1 y el viernes 2 y no lectivo para muchos alumnos en varias comunidades.
En concreto, este operativo arrancará a las 15 horas de este miércoles día 30 y se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo día 4, jornadas ambas que serán especialmente complicadas a nivel circulatorio por las salidas y retornos en las principales vías.
En concreto, las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde del miércoles 30 se produzcan importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos que provocarán intensidades elevadas de circulación, especialmente entre las 16.00 y las 23.00 horas.
El jueves 1 de mayo continuará el tráfico intenso en sentido salida, con intensidades elevadas de circulación y retenciones, especialmente entre las 9.00 y las 14.00 horas. A estos movimientos de largo recorrido se unirán los movimientos locales de corto recorrido por tratarse de un día festivo de ámbito nacional, en carreteras de acceso al litoral y de montaña, así como a destinos de ocio cercanos a núcleos urbanos, produciéndose el retorno a última hora de la tarde en todas las Comunidades Autónomas excepto la Comunidad de Madrid, donde es festivo al día siguiente.
De cara al viernes 2 de mayo se producirán los movimientos habituales de entrada y salida a los grandes núcleos urbanos al tratarse de un día laborable en todas las Comunidades Autónomas, excepto en la Comunidad de Madrid que celebra este día su fiesta autonómica.
Por este motivo, en las carreteras de Madrid y su área de influencia, está previsto que se originen trayectos de corto recorrido a zonas de recreo y esparcimiento cercanas a los núcleos urbanos de esta Comunidad, produciéndose su retorno a última hora de la tarde (especialmente entre las 19.00 y las 21.00 horas).
En el resto de la geografía, según las previsiones de la DGT, se observarán movimientos en sentido salida hacia las zonas de costa y de segunda residencia por el comienzo del fin de semana.
El sábado 3 se espera tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos por comienzo del fin de semana y se advierte por ello de problemas de circulación por la mañana en lugares de destino, por movimientos locales de corto recorrido, en especial en los accesos a poblaciones de costa y carreteras del litoral. Ya por la tarde, se podrán observar movimientos de retorno, siendo en algunos ejes viarios que comunican con la zona Centro de intensidad elevada.
A primeras horas de la tarde del domingo comenzará el retorno de esta operación especial de tráfico, tanto de los que disfrutaron de todo el periodo festivo como de los que aprovecharon el fin de semana, con previsión de problemas de circulación especialmente entre las 15.00 y las 23.00 horas.
Aunque se espera que afecten a los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de retorno, destacará por su intensidad la red de interés general, autopistas y autovías para, en la tarde-noche, trasladarse estos problemas a los accesos de los grandes núcleos urbanos.
Por este motivo, se instalarán durante la tarde-noche medidas de ordenación y regulación en las comunidades de Andalucía, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia que favorezcan la entrada de vehículos a las ciudades.
Para garantizar la seguridad, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad).
Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.
Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda «penalizar» por alguna de las medidas regulatorias establecidas.
Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Tras una Semana Santa en la que 26 personas han perdido la vida en las carretera españolas, la DGT ha insistido en una llamada a la prudencia y al respeto de las normas de circulación como cero distracciones, cero alcohol y drogas, respeto a las velocidades establecidas en cada tipo de vía y utilización sin excusas de los sistemas de protección obligatorios en cada caso.
Antes de iniciar el viaje, Tráfico recomienda poner a punto el vehículo, informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología y planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos.
Desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Fiscalía de Bangladesh pide pena de muerte para la ex primera ministra Hasina, exiliada en India
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
- PSOE pide una reunión «urgente» para conocer si el equipo de Gobierno toledano presentará o no alegaciones a fondos Edil
Más Noticias
- Toledo sufrirá cortes de tráfico este sábado y domingo por la Carrera Solidaria contra la ELA y la Virgen de La Estrella
- Una colisión entre un turismo y un camión en Sacedón se salda con cuatro hombres trasladados al hospital
- Cortes de tráfico en Azuqueca de Henares con motivo de las Fiestas del 19 al 28 de septiembre
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia