
CASTILLA LA MANCHA.-La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Publicado 9 Oct 2025 20:32
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La demarcación hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha cerrado el año hidrológico 2024-2025 en valores máximos tras alcanzar por primera vez el 85,98% de su capacidad almacenando un total de 9.501,64 hm3.
Según ha informado la CHT en un comunicado, estos «valores históricos» de agua embalsada son fruto de la gestión realizada tras el paso de cuatro borrascas consecutivas durante el mes de marzo (Jana, Konrad, Laurence y Martinho), además de otras de menor intensidad en abril.
Durante el año hidrológico 2024-2025, el volumen total de precipitación alcanzó los 36.200,4 hm3, lo que supone una precipitación media por unidad de superficie de 649,0 mm y coincide con el percentil 83,8. Esto, señala la CHT, significa que solo en el 16,2% de los años hidrológicos de la serie histórica de referencia (1980-2025) ha superado esta cifra. Igualmente, se ha superado el volumen total de precipitación del anterior año hidrológico 2023-2024 que registró 35.558,7 hm3.
Como dato reseñable, la Confederación ha dado a conocer las subcuencas que registraron los valores más altos de la temporada (16/03/2025), entre las que se ha colado Lozoya, en el Atazar, en la Comunidad de Madrid, con 11,13 hm3 en esa jornada.
Además, la subcuenca madrileña Cabecera alcanzó 549,9 de precipitación media areal (mm), y un volumen de 5.169,5 hm3, concentrando buena parte de las aportaciones de la región. Tajuña cerró el año con 537,9 (mm) y 1.394,9 hm3, mientras que Henares registró 624,2 (mm) y 2.581,0 hm3 de volumen.
Por su parte, la subcuenca Madrid alcanzó 682,4 (mm) y un volumen de 4.442,8 hm3. Por último, Alberche presentó la mayor precipitación media areal en la región, con 767,9 (mm) y un volumen de 3.151,5 hm3.
Según ha informado la CHT, las unidades territoriales de la cuenca se han encontrado en estado de «normalidad» durante todo el año hidrológico 2024-2025, salvo el abastecimiento a Cáceres y su zona de influencia que estuvieron en situación de prealerta entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Del mismo modo, ha destacado que, en el mismo periodo, todo el ámbito de la cuenca del Tajo ha presentado «ausencia prolongada de sequía».
En relación a los datos de nieve acumulada, las precipitaciones más significativas tuvieron lugar en el mes de marzo, alcanzándose, puntualmente, un volumen de agua en forma de nieve estimado en 55 hm3. Este incremento, apunta la CHT, no tuvo continuidad debido a la subida de temperaturas que favoreció un deshielo rápido y una pérdida generalizada del volumen acumulado.
Además, ha indicado que se sucedieron episodios de menor magnitud en enero, febrero y abril mientras que, durante los primeros meses del invierno, la reserva nival fue prácticamente nula.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- Feijóo celebra el acuerdo de Israel y Hamás y valora que el plan de paz de Trump para Gaza «empieza a dar sus frutos»
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- La consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar y chocar con un autobús con 35 pasajeros en La Guardia
- Guardia Civil detiene a dos personas que se dedicaban al cultivo y tráfico de drogas en Santa Cruz de Mudela
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Dos castellanomanchegas, entre las cuatro finalistas del I Premio SGAE para jóvenes cantautoras ‘Mari Trini’
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
Más Noticias
- Núñez trabajará para que se investigue la gestión del incendio del Pico del Lobo y no vuelva a repetirse «la opacidad»
- PP teme que la «falta de gestión» del PSOE ponga «en riesgo» los 9 millones que recibirá Cuenca de los fondos europeos
- Gregorio destaca la «buena gestión» para reducir el coste de la bandera de España en la Ronda del Cañillo de Talavera
- La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
- PP habla de «improvisación» y «caos» en la organización del homenaje a José Luis Perales que tendrá lugar en Cuenca