
CASTILLA LA MANCHA.-La demarcación hidrográfica del Tajo cierra el año hidrológico al 85,98% de su capacidad y 9.501,64 hm3 almacenados
Publicado 9 Oct 2025 20:32
MADRID/TOLEDO 9 Oct. –
La demarcación hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha cerrado el año hidrológico 2024-2025 en valores máximos tras alcanzar por primera vez el 85,98% de su capacidad almacenando un total de 9.501,64 hm3.
Según ha informado la CHT en un comunicado, estos «valores históricos» de agua embalsada son fruto de la gestión realizada tras el paso de cuatro borrascas consecutivas durante el mes de marzo (Jana, Konrad, Laurence y Martinho), además de otras de menor intensidad en abril.
Durante el año hidrológico 2024-2025, el volumen total de precipitación alcanzó los 36.200,4 hm3, lo que supone una precipitación media por unidad de superficie de 649,0 mm y coincide con el percentil 83,8. Esto, señala la CHT, significa que solo en el 16,2% de los años hidrológicos de la serie histórica de referencia (1980-2025) ha superado esta cifra. Igualmente, se ha superado el volumen total de precipitación del anterior año hidrológico 2023-2024 que registró 35.558,7 hm3.
Como dato reseñable, la Confederación ha dado a conocer las subcuencas que registraron los valores más altos de la temporada (16/03/2025), entre las que se ha colado Lozoya, en el Atazar, en la Comunidad de Madrid, con 11,13 hm3 en esa jornada.
Además, la subcuenca madrileña Cabecera alcanzó 549,9 de precipitación media areal (mm), y un volumen de 5.169,5 hm3, concentrando buena parte de las aportaciones de la región. Tajuña cerró el año con 537,9 (mm) y 1.394,9 hm3, mientras que Henares registró 624,2 (mm) y 2.581,0 hm3 de volumen.
Por su parte, la subcuenca Madrid alcanzó 682,4 (mm) y un volumen de 4.442,8 hm3. Por último, Alberche presentó la mayor precipitación media areal en la región, con 767,9 (mm) y un volumen de 3.151,5 hm3.
Según ha informado la CHT, las unidades territoriales de la cuenca se han encontrado en estado de «normalidad» durante todo el año hidrológico 2024-2025, salvo el abastecimiento a Cáceres y su zona de influencia que estuvieron en situación de prealerta entre diciembre de 2024 y marzo de 2025. Del mismo modo, ha destacado que, en el mismo periodo, todo el ámbito de la cuenca del Tajo ha presentado «ausencia prolongada de sequía».
En relación a los datos de nieve acumulada, las precipitaciones más significativas tuvieron lugar en el mes de marzo, alcanzándose, puntualmente, un volumen de agua en forma de nieve estimado en 55 hm3. Este incremento, apunta la CHT, no tuvo continuidad debido a la subida de temperaturas que favoreció un deshielo rápido y una pérdida generalizada del volumen acumulado.
Además, ha indicado que se sucedieron episodios de menor magnitud en enero, febrero y abril mientras que, durante los primeros meses del invierno, la reserva nival fue prácticamente nula.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Las jóvenes ven «inevitable» sufrir algún tipo de violencia en Internet, según un estudio
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fin de semana concluye con un fallecido en las carreteras de Castilla-La Mancha
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- Mercadona abre este lunes una tienda en Illescas incorporando la sección ‘Listo para Comer’
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- La Junta inaugura en Puertollano la Oficina del Hidrógeno Renovable para impulsar y asesorar al sector en C-LM
Más Noticias
- Vox registrará en todos los ayuntamientos de C-LM una iniciativa para exigir una sanidad pública «digna y eficaz»
- UGT celebra que la nueva dirección de Life for Tyres haya abonado las nóminas pendientes de trabajadores de Puertollano
- La profesora de UCLM Leonor Gallardo, Premio Colef Asturias por su trayectoria en investigación en gestión deportiva
- Una jefa de servicio de Emergencias afirma que el Gobierno pidió enviar el Es Alert una hora y media antes
- El castellanomanchego Alfredo Luis Chavarría, nuevo vicepresidente de la Red Estatal de Montes Públicos




