
.
Publicado 22 Sep 2025 12:40
MADRID/TOLEDO 22 Sep. –
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, tiene previsto comparecer el próximo jueves 25 de septiembre en el Congreso para informar sobre los fallo en las pulseras telemáticas para maltratadores.
Según han informado fuentes ministeriales a Europa Press, está previsto que la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Martínez Perza, comparecerá a petición del PP y propia ante la Comisión para el Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para tratar los fallos en los dispositivos de seguimiento para maltratadores.
Martínez Perza comparecerá en la Cámara Baja después de que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, afronte el miercoles en la sesión de control al Gobierno varias preguntas del PP sobre la seguridad y la dignidad de las mujeres desde que Gobierna el PSOE. Además, el PP someterá a debate y votación el martes una moción consecuencia de interperlación para reprobar a la minsitra también en el pleno del Congreso. Además, la ofensiva de los ‘populares’ se ha traladado también al Senado, donde ha organizado una sesión monográfica sobre el tema en la Comisión General de comunidades autónomas.
La Fiscalía General del Estado (FGE) avisó en su Memoria correspondiente al 2024 de absoluciones por «fallos» en las pulseras telemáticas de maltratadores, así como con el prestador del servicio. Mientras, la titular de la cartera de Igualdad, Ana Redondo, admitió la semana pasada que se detectaron «algunas incidencias técnicas» cuando se produjo un cambio de contrato.
«Había dos empresas y en ese cambio entre una empresa y otra se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente», explicó Redondo el miércoles en declaraciones a medios en el Congreso de los Diputados.
Igualmente, Fiscalía, en su Memoria, reveló que el centro de control Cometa, sistema que lleva el seguimiento de los dispositivos, informó «reiteradamente» a los juzgados que no podía facilitarles la información anterior al día 20 de marzo de 2024, fecha en que finalizó la migración a las nuevas herramientas.
«Esta anomalía produce sus consecuencias tanto en la fase de instrucción ante el JVM (Juzgado de Violencia sobre la Mujer) como en la fase de enjuiciamiento, provocando una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios», advirtió Fiscalía.
Respecto a estos «fallos», Redondo añadió que, desde su departamento, se reunieron con las trabajadoras y con las empresas implicadas y resolvieron las «cuestiones». Así, apuntó que hay que decirle a las mujeres que «el sistema funciona, funciona mejor, están a salvo y que denuncien porque efectivamente el sistema las protege».
«Y simplemente eso, es un tema pasado de noviembre, diciembre de 2024. Se resolvió y ahora afortunadamente el sistema funciona y funciona mucho mejor que antes», recalcó.
Posteriormente, la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía lamentó «profundamente» en un comunicado la «inquietud» generada a raíz de la información que aborda sobre las pulseras telemáticas en su Memoria, a la vez que afirmó que «las víctimas siempre han estado protegidas».
También expuso que hubo «problemas puntuales» debidos a la migración de datos que afectaban a procesos penales, por lo que «no se pudo obtener la información requerida por los juzgados en un concreto periodo de tiempo». Si bien, añadió que «el dispositivo funcionaba correctamente».
«En este tiempo, la coordinación entre las distintas fiscalías fue absoluta, lo que permitió detectar el problema de inmediato y ponerlo en conocimiento de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género», destacó.
Además, agregó que «la mayoría de los casos en los que no se pudieron aportar datos se resolvieron posteriormente» y que los sobreseimientos provisionales se reabrieron una vez recuperados los datos.
«La memoria de la Fiscalía de 2025, que contempla esta incidencia, recoge datos de 2024 y se redacta con mucha antelación a su publicación. El problema quedó resuelto a finales de 2024 y, de hecho, en 2025 no se ha registrado ninguna incidencia», defendió.
España cuenta, a fecha de julio de este año, con más de 4.500 pulseras telemáticas para maltratadores activas, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- La OTAN despliega dos cazas alemanes para responder a un avión ruso en el Báltico
- Aumentan a cerca de 30 los muertos por la explosión de un camión cisterna en Ciudad de México
- El Infoex activa el nivel 1 en el incendio forestal de Valverde de la Vera por afección a viviendas aisladas
- Sudán del Sur se asoma al abismo de una nueva guerra civil tras la imputación del principal opositor
Sucesos
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Identificada una persona procedente de Ciudad Real por cazar con medios prohibidos en Babia (León)
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Prisión provisional para el detenido por la desaparición del temporero en Villacarrillo en 2021
- Dos detenidos, uno en Numancia, por simular ser técnicos del servicio de asistencia para robar en domicilios
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- UGT denuncia los «impagos» de salarios en la empresa Robine Ibérica de Villarrubia de Santiago (Toledo)
- El X Cross y Paseo Solidario Down Toledo recorre la senda ecológica del Tajo en el 35 aniversario de la asociación
- Un joven resulta herido por arma blanca en el cuello en una calle de Cuenca
- Matilde Yebra, nueva secretaria general del Consejo Social de la UCLM
- Una administración de Loterías de Guadalajara reparte el segundo premio de la Lotería Nacional del sábado
Más Noticias
- Evacúan a Milei por el lanzamiento de objetos contra una caravana electoral
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- La oposición abre curso en el Congreso con una votación para pedir a Sánchez ir a las urnas y cesar a Montero
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella