
Archivo – Detenidos tres miembros de un grupo criminal dedicado a robos con violencia en viviendas en Aragón y Cataluña
Publicado 19 Dec 2024 13:34
MADRID/TOLEDO, 19
La criminalidad en Castilla-La Mancha aumentó un 0,6% en el tercer trimestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, según los datos ofrecidos por el publicado este jueves el Balance de Criminalidad por el Ministerio del Interior, y consultado por Europa Press. Un indicador por debajo de la media nacional situada en el 1,2%.
Unos datos impulsados por el crecimiento de los delitos de lesiones y riña tumultuaria, con un incremento del 21,7%; los robos con violencia e intimidación (+11,9%), y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (+4,5%).
También se incrementaron las sustracciones de vehículos, en un 17,2%, así como las tentativas de homicidio y asesinato, con un 13,9%, aunque las muertes violentas consumadas cayeron un 8,3%, al registrarse 11 frente a las 12 del periodo de enero a septiembre de 2023.
Descienden, asimismo, los delistos contra la libertad sexual, un 0,4%, arrastrados por el marcado descenso de las agresiones sexuales, en un 9%; los hurtos, un 3,6%, y el tráfico de drogas, un 4,9%.
En términos generales, la criminalidad convencional incrementó un 1,9%, con 48.879 infracciones penales, mientras la cibercriminalidad registró un descenso del 3,8%, con 13.320 infracciones.
DATOS NACIONALES
A nivel nacional criminalidad el crecimiento de un 1,2% hasta el tercer trimestre de 2024 en comparación con el año pasado, supone una cierta ralentización con respecto al aumento del 3% anotado hasta mitad de año y del 3,2% en el primer trimestre, si bien se mantiene la subida en los delitos por agresión sexual con penetración (violaciones) en el 6,6%.
Los datos nacionales reflejan una ligera caída de los homicidios dolosos y asesinatos consumados (-0,7%), con 269 casos hasta septiembre, y repite prácticamente el dato con respecto a los homicidios en grado de tentativa (+0,2%).
Los delitos contra la libertad sexual –excluidos los computados de manera online– entre enero y septiembre de 2024 han experimentado un incremento del 6,1% sobre el mismo periodo del año anterior.
Interior anota 3.944 denuncias por agresiones sexuales con penetración, lo que representa una subida del 6,6%. Con respecto a datos anteriores, decrece el ritmo de delitos por violaciones: subieron un 11,6% en el primer trimestre y un 6,9% en el segundo trimestre del presente año.
El Ministerio recuerda que este aumento «debe ponerse, en parte, en relación con las activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social y personal frente a este tipo de hechos delictivos, que se traducen en una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos».
AUMENTO DE TRÁFICO DE DROGAS Y RIÑAS TUMULTUARIAS
Los delitos de tráfico de drogas, por su parte, aumentan un 3,2%, y suben un 8,4% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, mientras que bajan los delitos contra el patrimonio un 2,1%, incluyendo robos, hurtos y sustracción de vehículos –todos estos delitos representan el 43,2% de la criminalidad convencional–.
El número total de infracciones penales registradas en el período de enero a septiembre de 2024 suma un total de 1.854.283 hechos, de los que 1.506.876 (81,3% del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, lo que presenta una variación del 0,9% sobre 2023.
Aragón (+6,7%), Canarias (+5,8%), Navarra (4,3%) y País Vasco (3,5%) son las comunidades autónomas que registran más delitos convencionales. De forma opuesta, estos delitos bajan en Galicia (-2,6%), Melilla (-2,1%), Comunidad de Madrid (-0,7%), La Rioja (-0,7%), Extremadura (0,5%) y Andalucía (-0,4%). Cataluña anota un incremento del 1,2%.
En lo que se refiere a la cibercriminalidad (347.407 infracciones penales, el 18,7% del total), registra un incremento del 2,5% sobre 2023. Baleares (+19,5%), Melilla (+16,2%), Asturias (+11,2%), Galicia (+10,3%) y Cantabria (+10,2%) son las regiones que anotan mayores subidas.
En concreto, el indicador de las estafas informáticas (309.090 infracciones penales) representan el 89,0% de toda la cibercriminalidad y el 16,7% de toda la delincuencia registrada de enero a septiembre, lo que supone un incremento del 0,9% sobre el mismo período de 2023.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona