
.
Publicado 29 May 2025 21:18
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado este jueves por unanimidad la modificación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) para introducir algunas flexibilidades, tanto en las ayudas directas como en las medidas de desarrollo rural, que mejoren su aplicación.
Así, tal y como ha informado el departamento liderado por Luis Planas en un comunicado, dichas medidas han sido acordadas con arreglo a la experiencia de los dos primeros años de aplicación de la nueva PAC.
De esta forma, según ha explicado el propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha presidido la reunión, se trata de ajustes «mínimos que ahondan en la flexibilización y la simplificación que tienen como objetivo garantizar la óptima ejecución del plan estratégico».
«Esta aprobación culmina un proceso de diálogo entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales del sector que se inició ocho meses atrás», ha indicado la cartera de Agricultura, que ha recordado que el órgano de coordinación del plan estratégico, del que forman parte el ministerio y las comunidades autónomas, acordó el pasado 30 de enero el documento de propuesta de modificación, sobre el que se inició un proceso de diálogo informal con la Comisión Europea.
Una vez que ésta dio el visto bueno, el órgano de gestión volvió a reunirse el pasado día 14 para trasladar el contenido final de la modificación, que el pasado lunes día 26 recibió el dictamen favorable del comité de seguimiento del plan estratégico.
En lo que respecta al primer pilar, se aclara la relación entre los sistemas agrivoltáicos -uso compartido entre la actividad agrícola y plantas de energía fotovoltáicas- y las tierras de cultivo y pastos a la hora de recibir ayudas de la PAC. El uso prioritario deberá ser siempre el agrario y se establecerá una limitación al espacio de cultivo que se pierda por la instalación de las placas solares.
Asimismo se introducen dos modificaciones en los ecorregímenes, de forma que se elimina la condición de que la cubierta vegetal en los cultivos leñosos tenga que ocupar el 20% de la anchura libre de copa en el periodo estival.
También se establece un nuevo porcentaje de espacios de biodiversidad para las explotaciones mixtas, aquellas que cuentan con al menos dos de estas tipologías: tierras de cultivos de regadío, de secano o permanentes. Igualmente se introducen algunos ajustes en los indicadores de las Intervenciones Sectoriales de frutas y hortalizas y del vino.
En el segundo pilar, medidas de desarrollo rural, se realizan algunos ajustes en la asignación financiera y en el diseño y programación de determinadas intervenciones. Así, tras la aprobación de la propuesta en Conferencia Sectorial y, de acuerdo con la normativa de gobernanza del plan estratégico de la PAC, el ministro la elevará ahora a Consejo de Ministros, para posteriormente ser enviada de forma oficial a la Comisión Europea para su aprobación definitiva, que se espera pueda producirse en el mes de julio.
Una vez que se obtenga la aprobación definitiva de la Comisión, se deberán modificar los reales decreto aplicables para que las medidas puedan entrar definitivamente en vigor a partir del 16 de octubre de 2025, de cara a la solicitud única de las ayudas de la PAC 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania denuncia el lanzamiento de cerca de cien drones contra su territorio por parte de Rusia
- Al menos tres muertos cuando la Policía de Kenia trataba de dispersar la multitud en el velatorio de Odinga
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Juan del Val gana el Premio Planeta 2025 con ‘Vera, una historia de amor’
- Más de 25 detenidos y armas incautadas en una operación antidroga con registros en Granada, Málaga y Valencia
Sucesos
- Trasladan al hospital a un hombre herido por asta de toro en una capea en Alcalá del Júcar (Albacete)
- El disparo de un balín a un migrante en Cuenca no se cataloga por el momento como hecho racista, según Subdelegación
- Investigada por conducir un vehículo a 205 km/h en un tramo de 100 en Casas de Haro (Cuenca)
- Muere uno de los heridos de la explosión en una empresa de pirotecnia de Vimbodí i Poblet (Tarragona)
- Detenidas tres personas dedicadas a cometer robos con fuerza en casas agrícolas en Herencia (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortada la CM-4106 a la altura de Anchuras (Ciudad Real) por una salida de vía de un camión
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo
- Un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo se salda con un herido
- Jóvenes y familias con hijos que quieran comprar casa en C-LM tendrán préstamos al 0% para pagar la entrada
- Page traza una C-LM con más autoestima que nunca mientras PP y Vox lo tachan de presidente «fraude»
Más Noticias
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- C-LM aboga por la unidad de acción de las CCAA para reivindicar la financiación agraria en la UE