
.
Publicado 29 May 2025 21:18
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado este jueves por unanimidad la modificación del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común (PAC) para introducir algunas flexibilidades, tanto en las ayudas directas como en las medidas de desarrollo rural, que mejoren su aplicación.
Así, tal y como ha informado el departamento liderado por Luis Planas en un comunicado, dichas medidas han sido acordadas con arreglo a la experiencia de los dos primeros años de aplicación de la nueva PAC.
De esta forma, según ha explicado el propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha presidido la reunión, se trata de ajustes «mínimos que ahondan en la flexibilización y la simplificación que tienen como objetivo garantizar la óptima ejecución del plan estratégico».
«Esta aprobación culmina un proceso de diálogo entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales del sector que se inició ocho meses atrás», ha indicado la cartera de Agricultura, que ha recordado que el órgano de coordinación del plan estratégico, del que forman parte el ministerio y las comunidades autónomas, acordó el pasado 30 de enero el documento de propuesta de modificación, sobre el que se inició un proceso de diálogo informal con la Comisión Europea.
Una vez que ésta dio el visto bueno, el órgano de gestión volvió a reunirse el pasado día 14 para trasladar el contenido final de la modificación, que el pasado lunes día 26 recibió el dictamen favorable del comité de seguimiento del plan estratégico.
En lo que respecta al primer pilar, se aclara la relación entre los sistemas agrivoltáicos -uso compartido entre la actividad agrícola y plantas de energía fotovoltáicas- y las tierras de cultivo y pastos a la hora de recibir ayudas de la PAC. El uso prioritario deberá ser siempre el agrario y se establecerá una limitación al espacio de cultivo que se pierda por la instalación de las placas solares.
Asimismo se introducen dos modificaciones en los ecorregímenes, de forma que se elimina la condición de que la cubierta vegetal en los cultivos leñosos tenga que ocupar el 20% de la anchura libre de copa en el periodo estival.
También se establece un nuevo porcentaje de espacios de biodiversidad para las explotaciones mixtas, aquellas que cuentan con al menos dos de estas tipologías: tierras de cultivos de regadío, de secano o permanentes. Igualmente se introducen algunos ajustes en los indicadores de las Intervenciones Sectoriales de frutas y hortalizas y del vino.
En el segundo pilar, medidas de desarrollo rural, se realizan algunos ajustes en la asignación financiera y en el diseño y programación de determinadas intervenciones. Así, tras la aprobación de la propuesta en Conferencia Sectorial y, de acuerdo con la normativa de gobernanza del plan estratégico de la PAC, el ministro la elevará ahora a Consejo de Ministros, para posteriormente ser enviada de forma oficial a la Comisión Europea para su aprobación definitiva, que se espera pueda producirse en el mes de julio.
Una vez que se obtenga la aprobación definitiva de la Comisión, se deberán modificar los reales decreto aplicables para que las medidas puedan entrar definitivamente en vigor a partir del 16 de octubre de 2025, de cara a la solicitud única de las ayudas de la PAC 2026.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Detenido en EEUU el exdirector de Pemex Carlos Treviño, acusado de soborno por el caso Odebrecht
- Corte total de la vía férrea Ávila-Madrid por el incendio de Herradón de Pinares
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- Bogotá denuncia el arresto en Venezuela de cinco colombianos, cuatro de ellos firmantes del acuerdo de paz
- Estados Unidos devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés que había sido robado
Sucesos
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Fallece un joven que circulaba en patín atropellado por un vehículo en San Antonio de Benagéber
- Decretado el secreto de actuaciones por la muerte de un hombre a manos de su hermano en Madridejos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenida por presunto robo de 50.000 euros en la casa donde trabajaba como empleada del hogar en Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Page recibe con «profundo dolor» la muerte de Lambán: «Deja un vacío inmenso, pero su legado permanecerá vivo»
- Gobierno municipal de Talavera responde a críticas afirmando que «el arreglo de caminos responde a criterios técnicos»
- Aemet mantiene el aviso por ola de calor hasta el lunes y avanza un puente de agosto infernal, con hasta 44ºC en el sur
- Detenido un joven de 22 años en relación a la pelea multitudinaria de Villaminaya
- Un detenido como uno de los principales implicados en la pelea de Reíllo que se ha saldado con un herido
Más Noticias
- El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento y se pagará a partir del 16 de octubre
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Gobierno C-LM y Grupo de Desarrollo Rural ‘Campos de Hellín’ impulsan once nuevos proyectos emprendedores
- La campaña PAC 2025 registra 582.085 solicitudes con 22,1 millones de hectáreas declaradas, un 0,5% menos
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía