
Jornada ‘La gestión de las aguas subterráneas en las masas declaradas en riesgo’ celebrada en Ciudad Real.
Publicado 13 Feb 2025 10:46

CIUDAD REAL, 13
La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha abogado por continuar implementando medidas que permitan un uso racional de los recursos hídricos, con especial énfasis en la regulación del riego agrícola para evitar la sobreexplotación de los acuíferos.
Así lo ha señalado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, al inicio de la jornada titulada ‘La gestión de las aguas subterráneas en las masas declaradas en riesgo’, que el organismo de cuenca ha organizado en Ciudad Real con la colaboración de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCLM en Ciudad Real.
Durante su intervención, Moraleda ha destacado que «las extracciones deben adaptarse a la disponibilidad del recurso», subrayando que el 85% de las masas de agua en la cuenca del Guadiana presentan un «mal estado».
En este sentido, Moraleda ha insistido en la necesidad de controlar las extracciones para garantizar la sostenibilidad del regadío y la preservación de los ecosistemas asociados, como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel o las Lagunas de Ruidera, así como el resto de humedales que componen la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda.
Por todo ello, ha subrayado la importancia de que se controlen aún más las extracciones de agua. «Si no se controlan, si se abusa de las extracciones, se está poniendo en peligro la propia pervivencia de la agricultura en el territorio y, por supuesto, los ecosistemas asociados», ha apuntado.
A la inauguración de estas jornadas también ha asistido la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, quien ha destacado la importancia del agua subterránea en una comunidad ubicada en «la España seca».
Tolón ha indicado que las masas de agua subterráneas son «importantísimas» tanto para garantizar la biodiversidad del territorio, como para el abastecimiento humano. «A nivel mundial, el 50% de las aguas subterráneas se utilizan para consumo humano y más del 38% para la irrigación. En España, 12 millones de personas beben agua de pozos y casi el 38% se usa para regadío», ha comentado.
En la inauguración de las mismas, también ha participado el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha dado la bienvenida a todos los asistentes y ha puesto en valor la importancia de las masas de agua en el desarrollo social y económico de la provincia y la región.
220 HECTÁREAS ENCHARCADAS EN LAS TABLAS DE DAIMIEL
Por otro lado, Moraleda, a preguntas de los periodistas sobre el estado que atraviesa el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, ha señalado que actualmente no hay aportes superficiales directos, lo que ha obligado a la Confederación a autorizar la reactivación de los pozos de emergencia.
«En diciembre había apenas 20 o 30 hectáreas encharcadas y a primeros de febrero la cifra había ascendido a 220 hectáreas», ha avanzado, destacando que, aunque sigue siendo una cantidad reducida, representa una mejora con respecto a la situación previa.
JORNADAS SOBRE LA GESTIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
A lo largo de la jornada que tiene lugar en el Aula Magna de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real, intervendrán expertos en derecho y medio ambiente para abordar la gestión y protección de las aguas subterráneas en riesgo.
El magistrado del Tribunal Supremo Wenceslao Olea Godoy analizará la jurisprudencia sobre derechos del agua. Investigadores del IGME-CSIC, David Pulido y Miguel Mejías, expondrán la situación de los acuíferos en España y el Alto Guadiana.
El catedrático Antonio Embid Irujo y el abogado del Estado Raúl Rodríguez explicarán las medidas legales para su gestión.
Por la tarde, el magistrado Casiano Rojas Pozo y el fiscal Antonio Vercher tratarán el régimen sancionador y la protección penal del agua. Cerrará la jornada el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
Más Noticias
- Criteria alinea su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Alcaldesa de Guadalajara visita Ricopia Technologies, referente en fabricación de equipos de impresión remanufacturados





