
.
Publicado 3 Apr 2025 14:26
La Cofradía de La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor de Mocejón ha organizado una exposición con motivo de su 40 aniversario que recoge las vestimentas típicas, como los trajes de los nazarenos y de las madrinas que acompañan a la Virgen además de toda la cartelería que ha representado a la Semana Santa de la localidad a lo largo de los años.
Además, este sábado, la concursante de ‘A tu vera’ Laura García será la protagonista del concierto ‘Incienso de madrugá’, un espectáculo de copla y flamenco en el que no faltarán las saetas típicas de la Semana Santa con alusión a las imágenes de Pasión.
La presidenta de la Diputación de Toledo y alcaldesa de Mocejón, Concepción Cedillo, ha presentado los actos de Semana Santa de Mocejón junto al diputado de Cultura, Tomás Arribas; la secretaria de la Cofradía de La Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, Marta Gómez; y el cura párroco de Mocejón, Pedro Mancheño, además de dar a conocer dicha exposición durante una rueda de prensa.
Fundada en 1985, la organización reúne alrededor de 400 cofrades y, este año, se encargará de organizar los actos de Semana Santa de la localidad toledana junto a la Cofradía de Jesús Nazareno, la Cofradía de los Sagrados Corazones y la Cofradía de Nuestra Señora de Angustias.
La programación de la Semana Santa se iniciará el viernes día 11 de abril, con el septenario de Nuestra Señora de los Dolores en la Ermita de Veracruz, donde se encuentra la imagen de la Dolorosa con el Santo Sepulcro a sus pies. Durante este día, se trasladará la Dolorosa hasta la parroquia. Además, el sábado tendrá lugar el tradicional Concierto de Semana Santa, organizado por el Ayuntamiento y, ese mismo día, se realizará el pregón de inauguración que, este año, correrá a cargo del párroco de la iglesia San José Obrero de Toledo, José Antonio Jiménez, también conocido como ‘Quillo’.
Continuando con el Domingo de Ramos, la Procesión de la Borriquilla partirá desde la ermita hasta la iglesia parroquial, acompañada de todos los cofrades y de los niños que han recibido la Primera Comunión, vestidos de hebreos y portando las palmas. De esta forma, se pretende que los más jóvenes se sientan arraigados por las tradiciones.
En los días siguientes los mocejoneros y visitantes tendrán la oportunidad de acudir al Sacramento de la Reconciliación para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.
El Jueves Santo se celebrarán los santos oficios de la Cena del Señor, donde 12 varones del pueblo, entre niños de Primera Comunión, niños de Confirmación y sus padres, forman el grupo de apóstoles para el lavado de los pies por parte del sacerdote.
Por la noche tendrá lugar la procesión de la Pasión del Señor, con las imágenes del Ecce Homo, una de las más antiguas de la parroquia, junto al Nazareno, el Crucificado y Nuestra Señora de las Angustias, la cual se recoge en la ermita y se incorpora al recorrido procesional. Después, gran parte de los vecinos del pueblo y de los fieles participarán en la Hora Santa.
El Viernes Santo, a las 7.00 horas, comenzará el Vía Crucis por las calles del pueblo acompañados de la imagen del Crucificado. A las 15.00 horas tendrá lugar la Hora Nona y Coronilla de la Misericordia y, por la tarde, los santos oficios de la muerte del Señor.
Por la noche, en la procesión del Santo Entierro, marchará el Santo Sepulcro, acompañado por los cofrades de la Hermandad de los Sagrados Corazones; la Virgen de Angustia acompañando a su hijo yacente y acompañada por los cofrades de la Hermandad Virgen de las Angustias. Además, la imagen de la Virgen de los Dolores estará presente, junto a por las madrinas que vestirán de negro con peineta y mantilla en el recorrido hasta llegar a la ermita, dando lugar a un acto emotivo, cuando el Santo Sepulcro se queda en la ermita y la Virgen de los Dolores se despide de su hijo entonando la banda de música ‘A un toque de silencio’.
El Sábado Santo por la noche se celebrará la Solemne Vigilia de Resurrección y esa misma noche, recibiendo al Domingo de Resurrección, la Procesión del Encuentro, donde las mujeres acompañan a la Virgen del Amor Hermoso, vestida de negro, por una de las calles y los hombres acompañan al Resucitado por otra calle, realizándose el encuentro en la plaza del pueblo.
Es en este reencuentro cuando la Virgen se arrodilla tres veces y a la tercera se le cambia el manto negro por un manto blanco que representa la gloria, mientras que la banda de música entra en acción con fuegos artificiales de fondo para celebrar la alegría de Jesús resucitado.
Tanto el Jueves Santo como el Viernes Santo los hermanos cofrades visten el hábito de la Cofradía, compuesto de hábito morado y capuchón blanco y el Viernes un numeroso grupo de mujeres visten de madrina, de riguroso negro, con mantilla negra y ramo de lila en la solapa.
El diputado de Cultura, Tomás Arribas, ha afirmado que «la Semana Santa de Mocejón es una manifestación de profunda devoción y tradición que refleja la intensa religiosidad de sus habitantes. Durante esta conmemoración, las calles del municipio se llenan de procesiones que ofrecen a fieles y visitantes una experiencia espiritual única».
Por su parte, Cedillo ha explicado que los mocejoneros son gente «muy sencilla» que viven sus costumbres y sus tradiciones de corazón añadiendo que las procesiones están cargadas de solemnidad y de recogimiento.
Por otro lado, la secretaria de la cofradía ha subrayado la importancia de mantener la tradición y de la esperanza destacando que todos los años hay nuevas altas, entre las que se incluyen niños que desde que nacen forman parte de la cofradía, que permiten dar continuidad a esta tradición.
Cerrando la comparecencia, el cura párroco de Mocejón, Pedro Mancheño, ha concluido que Mocejón tiene un templo parroquial «precioso», además de una ermita donde se encuentra la patrona y se guardan algunos tesoros que son «dignos de ver», poniendo en valor la Semana Santa de Mocejón y la devoción de sus vecinos, que defienden sus tradiciones e historia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- EEUU sanciona a Petro, varios de sus familiares y el ministro del Interior de Colombia
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
Sucesos
- Detenido por incitar al odio a través de Internet y amenazar con armas a colectivos vulnerables
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Herido un trabajador de una empresa de canalones tras precipitarse desde el tejado de una vivienda en Romancos
- Muere un motorista tras ser atropellado por un camión en la C-58 en Barcelona
- Cortada las CM-9510, a la altura de Velada, para retirar un camión accidentado días atrás
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Estación de autobús en Illescas o rediseño del transporte urbano, soluciones de Fedeto a la movilidad de la zona
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca
- Talavera inaugura la bandera de España que se ubica en Ronda del Cañillo, cuyo mástil alcanza los 30 metros
- Un incendio en una residencia de mayores de Carrión de Calatrava deja un fallecido y 96 usuarios desalojados
- PP Toledo lamenta «las mentiras del PSOE» sobre la falta de sepulturas y dice que el servicio funciona con normalidad
Más Noticias
- Una misa y verbena popular, actos en Talavera de la Reina para celebrar la Fiesta del Comercio este sábado
- Tomelloso Sabor crece para su edición de este año y pasará a realizarse en el recinto ferial
- El festival folk Tablas de Daimiel une divulgación y música en su 53ª edición
- Ciudad Real conmemora este fin de semana el 75 aniversario de su copatrona, la Virgen de Alarcos
- Emilio Gavira, nombrado Gran Maestre de ‘El Legado de Sancho Panza’ por la Sociedad Cervantina de Alcázar








