
La CHT comienza los trabajos de conservación y mantenimiento de cauces en la provincia de Guadalajara
Publicado 18 Sep 2025 16:32
GUADALAJARA 18 Sep. –
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la Diputación Provincial de Guadalajara han suscrito un convenio de colaboración para la ejecución de actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces de dominio público hidráulico en la provincia de Guadalajara el pasado mes de abril.
El objetivo, según ha informado la confederación en nota de prensa, es fijar las líneas de colaboración entre estas administraciones para llevar a cabo intervenciones que permitan la conservación, la recuperación y el mantenimiento de los cauces de dominio público hidráulico en el ámbito de la provincia de Guadalajara.
Dicho convenio fue publicado por resolución de 13 de mayo de 2025 (BOE de 19 de mayo de 2025). La dotación presupuestaria es de 1.250.000 euros, financiado en un 80% por la Diputación y un 20% por la CHT. Su duración es de dos años, con la posibilidad de ser prorrogado otros dos en función del estado de ejecución de las actuaciones.
Las actuaciones se centran en mejorar la continuidad fluvial, la estructura del trazado y lecho de los cauces, y en recuperar antiguos meandros. Además, se realizarán podas y desbroces en la vegetación de ribera que mejoren su composición y estructura. Se llevará a cabo la retirada de elementos obstructivos, la estabilización de márgenes en zonas con riesgo, la eliminación de infraestructuras obsoletas y la recuperación de cubierta vegetal en márgenes y riberas. Todo ello con el fin de conservar y mantener el dominio público hidráulico, el buen estado de las masas de agua y paliar los efectos de las inundaciones y sequías.
El ámbito de actuación principal son los tramos urbanos de cauces públicos, los tramos de cauces afectados por obras de paso de la Red Provincial de carreteras titularidad de la Diputación Provincial.
Una vez se constituyó la Comisión Mixta para el desarrollo de los trabajos recogidos en el Convenio, tanto Diputación como CHT han propuesto varios tramos de cauces donde sería más aconsejable y/o urgente la intervención. La visita técnica a los tramos se está llevando a cabo por los técnicos del Área de Gestión Medioambiental de la Comisaría de Aguas y, con el fin de iniciar cuanto antes las actuaciones, se han seleccionado los tramos urbanos en los municipios de Sigüenza y Molina de Aragón.
En Molina de Aragón se va a actuar en un tramo de alrededor de 700 metros del río Gallo realizando trabajos selvícolas para la mejora de la vegetación existente. Se contempla la retirada de los tapones de vegetación en el cauce, la eliminación de pies muertos y aquellos cuyo estado fitosanitario es deficiente y pueden caer sobre el cauce o en la ribera, se eliminará la parte de carrizo que pueda afectar a las condiciones hidráulicas de los puentes y obras de paso.
En el término municipal de Sigüenza se ha comenzado a actuar en dos zonas, la primera de ellas es en el cauce del río Henares en su cruce con la carretere GU-127 hacia la pedanía de Mojares, que presente problemas de inundación cuando hay episodios de tormentas. Se retirarán los sedimentos acumulados en la obra de paso y se eliminará un tramo de carrizo, realizando una plantación de especies arbóreas con el fin de sombrear la zona y evitar la proliferación de las especies heliófilas. El segundo tramo es el tramo urbano de la población de Sigüenza en el que se han observado varios tapones de vegetación en el cauce, además de árboles muertos y decrépitos en la ribera que pueden afectar a la dinámica fluvial. Se retirarán estos árboles, plantando nuevos pies.
Estas dos actuaciones han comenzado a ejecutarse a partir de la semana del 8 de septiembre y su duración aproximada de dos semanas, dependiendo de las condiciones meteorológicas. La ejecución material de los trabajos, la CHT ha realizado un encargo al medio propio Tragsa, Empresa de Transformación Agraria, S.A. S.M.E., M.P.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece una joven atropellada en un paso de peatones por un camionero que dio positivo en drogas
- Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: «Lo más normal acabar en 2027»
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- El Gobierno confina desde el lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- La lista de espera quirúrgica se sitúa en CLM en 17,98 pacientes por cada 1.000 habitantes, a 0,63 de la media nacional
Más Noticias
- La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024 y el 46% de ellos está en Castilla-La Mancha
- El IRIAF presenta sus avances en gestión de biodiversidad botánica en el II Congreso Nacional de Botánica de Sevilla
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Tres cachorros de lince nacidos en Vélez-Rubio afianzan a Almería como núcleo emergente de reproducción en Andalucía
- Avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre en Fuentenava de Jábaga






