
La CHS presenta a los vecinos de Letur las alternativas para minimizar el riesgo de inundación en el municipio
Publicado 17 Jul 2025 14:24
ALBACETE 17 Jul. –
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto con la comisaria de aguas, Ana María Arenas, y el jefe de Hidrología y Medio Ambiente de la CHS, Ginés Toral, han presentado a los vecinos de Letur el plan de posibles actuaciones que ha diseñado el organismo de cuenca para minimizar el riesgo de inundaciones en el municipio albaceteño.
Entre las soluciones propuestas por la CHS se incluyen la creación de una presa y embalse de laminación aguas arriba y, por otro lado, la reconfiguración y dotar de mayor longitud del encauzamiento urbano existente, ha informado la CHS ennota de prensa.
El jefe de Hidrología de la CHS ha expuesto o estas propuestas a los vecinos, ya que, tras observar diversas alternativas, los estudios técnicos, medioambientales, económicos y geomorfológicos, han considerado que son las que mejor se adaptan a las necesidades que presenta el municipio de Letur para evitar las consecuencias acaecidas en el episodio de la DANA de octubre de 2024.
De este modo, las soluciones compartidas con los vecinos prevén actuar en dos puntos concretos del municipio. Por un lado, a 7 kilómetros aguas arriba del casco urbano de Letur con la creación de una presa y embalse de laminación. Esta infraestructura tendría capacidad para retener un volumen de agua de unos 2 hm2 y podría laminar las escorrentías del 85% por cierto de la cuenca vertiente en el municipio.
Por otro lado, el organismo de cuenca ha concluido que es necesario actuar dentro del casco urbano de Letur para evitar que el agua que discurre por el arroyo que atraviesa la población pueda tener los efectos devastadores en episodios de lluvias intensas, dotándolo de mayor capacidad hidráulica.
Por este motivo, la Confederación propone a los vecinos actuar con una mayor anchura y con pendiente uniforme en todo el tramo, así como prolongar el encauzamiento, a la entrada de la población.
Estas soluciones no son definitivas, pero representan un punto de partida relevante en el que trabajar tanto con los vecinos de Letur como con el resto de administraciones implicadas en la consecución de una menor vulnerabilidad frente al riesgo de inundaciones del municipio.
Por esta razón, la CHS ha querido conocer el punto de vista de los vecinos reunidos en el colegio de la localidad y que, tras la exposición de los técnicos del organismo de cuenca aportaron diversas sugerencias de las que tomaron nota los miembros de la Confederación para su análisis y posterior retorno a los vecinos.
Entre ellas, los vecinos trasladaron la necesidad de minimizar aún más los caudales que pudieran atravesar el núcleo urbano, revisar los estudios para asegurar que se puede gestionar adecuadamente el 100% de capacidad de aportaciones de la cuenca vertiente.
Tras su análisis la CHS se ha comprometido a mantener una nueva reunión próximamente para presentar las nuevas opciones y su presidente trasladó el compromiso tanto del organismo de cuenca, como del MITECO que aportará los presupuestos necesarios, «para entre todos encontrar la mejor solución para que al menos, si se repite un episodio de la magnitud como el que se produjo el 29 de octubre de 2024, las escorrentías puedan ser laminadas y conducidas sin provocar daños relevantes ni a los bienes ni, a lo que es más importante, a las personas».
A la presentación también han acudido el alcalde Letur, el SG de protección de las aguas y gestión de riesgos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Javier Sánchez, el director de la oficina de coordinación e Impulso de la DANA, Roger Llanes y técnicos de la empresa consultora Hermanos Garrote.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Fiscalía de Colombia anuncia el arresto de otra persona involucrada en el atentado contra Miguel Uribe
- Venezuela agradece a Zapatero sus «valerosas gestiones» en el acuerdo con EEUU para un intercambio de presos
- La Casa Blanca confirma el cese de la fiscal que procesó a Epstein
- Detenido tras abandonar el lugar de un accidente mortal por el choque del coche que conducía
- Hallan muerto a un hombre caído junto a un tractor en un camino con varios metros de desnivel en Nigrán (Pontevedra)
Sucesos
- Muere un hombre de 60 años tras producirse un incendio en una residencia de mayores de Villarrubia de los Ojos
- Cortada la carretera CM-412 en Tobarra (Albacete) en ambos sentidos por el vuelco de un camión
- Detenidos 5 miembros de un grupo criminal por cometer más de 50 hechos delictivos en la comarca de Torrijos
- Dos heridos tras sufrir quemaduras en un incendio en un bar en Ciudad Real
- Detienen en Seseña, Málaga y Cártama a cuatro personas por matar a un hombre de 49 años en El Ejido
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Méntrida se encuenta perimetrado y con evolución «favorable»
- Un total de 26 medios trabajan en la extinción del fuego de Méntrida, que sigue en nivel 2
- Puertollano, segundo municipio de la región que ya cuenta con fuentes refrigeradas, según el alcalde
- OCU Castilla la Mancha critica la disparidad de criterios para aplicar las ZBE en la región
- Comandancias de Cáceres, Cuenca y Huesca desarticulan un grupo que robaba con fuerza en polígonos industriales
Más Noticias
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Rodalies interrumpe todos los servicios de Rodalia y Regionals por riesgo de inundaciones
- Tormentas y lluvias intensas dejan más de 110 incidencias en garajes y calles de la provincia de Guadalajara
- Pilar Alegría visita los municipios de la Ribera Alta del Ebro donde trabaja la UME tras el paso de la dana
- Cortada por inundaciones la CU-2123 en La Ventosa (Cuenca) a causa de las tormentas