
La capacidad del hospital de Guadalajara aumenta con el nuevo edificio de conexión entre la zonas antigua y nueva
Publicado 30 Apr 2025 14:56
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha visitado las obras para la conexión de la parte antigua y el edificio nuevo del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
Durante su visita, el consejero ha destacado que la construcción de este edificio de conexión va a facilitar la comunicación, los circuitos y la accesibilidad en el Hospital de Guadalajara y además es el paso previo para poder acometer la reforma integral del edificio antiguo, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Fernández Sanz ha podido conocer los detalles de esta actuación, que afecta al espacio que ocupaban antiguamente los servicios de Urgencias, Bloque Quirúrgico, Farmacia Hospitalaria y Esterilización.
La construcción del edificio de conexión entre la zona nueva y antigua del hospital es la tercera fase dentro del gran proyecto de ampliación del hospital que se inició con la construcción de la zona de ampliación, en una segunda fase se ha construido el edificio de Oncología Radioterápica, que va a mejorar la capacidad resolutiva del hospital, y ahora se aborda la conexión entre la parte antigua y nueva, para concluir en una cuarta fase con la reforma integral del edificio antiguo.
«Con estas cuatro fases, el Hospital Universitario de Guadalajara se transformará en un hospital nuevo al cien por cien gracias al empeño del Gobierno de Emiliano García-Page para reforzar los servicios públicos». En este sentido, el consejero ha asegurado que «vamos a seguir trabajando en ello porque nos importan los recursos humanos, la tecnología, y también la dignidad que los edificios comportan, porque al final permite ofrecer mejor servicio a la ciudadanía y mejor capacidad de trabajo a los profesionales».
Acompañado por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García Ruiz; por la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín Ruiz; y miembros del equipo directivo de la Gerencia, Jesús Fernández Sanz ha conocido los detalles de cómo será la zona de conexión, «un espacio amplio, moderno, luminoso y funcional» que conectará de forma definitiva el edificio antiguo y la parte nueva del hospital a cuatro alturas, desde la planta -1 a la planta 2.
El nuevo edificio acogerá, en su planta baja, el acceso principal al hospital y los servicios de Admisión, Atención a Personas (SIAP, antiguo Atención al Paciente) y los despachos de Trabajo Social, así como Registro y otros servicios generales. En la primera planta se ubicará el área de espera para acompañantes de pacientes de Cirugía Mayor Ambulatoria, Bloque Quirúrgico y de Endoscopias y UCI, mientras que las plantas -1 y 2 serán exclusivamente para conexiones.
La ejecución de la unión en sí, ha explicado el consejero, tiene una duración de entre ocho y diez meses y está valorada en unos cuatro millones de euros pero la extensión de la obra a parte del hospital viejo hará que se prolongue durante aproximadamente 18 meses.
Ya se han llevado a cabo las primeras demoliciones que han obligado a crear un acceso alternativo y temporal para usuarios y profesionales. Actualmente el acceso entre un edificio y otro se realiza a través de la planta -1 por un itinerario debidamente acondicionado y señalizado y se prevé que este cambio en los circuitos internos se prolongue de cuatro a seis meses.
Las obras, que ejecuta la UTE Lantania-Vías, también han afectado al tráfico dentro del recinto hospitalario. En concreto, se ha cortado el vial de entrada al acceso principal por el edificio antiguo, que ha pasado a ser una vía sin salida para el uso exclusivo de ambulancias y para la bajada rápida de pacientes con discapacidad en vehículos debidamente acreditados.
«Entendemos que las obras siempre resultan molestas, pero son necesarias y valoro desde aquí el esfuerzo que se ha realizado y se realiza tanto por parte de la Gerencia del hospital como desde la propia UTE para minimizar el impacto de las obras sobre la actividad y los accesos», ha indicado el consejero, quien también ha querido agradecer la colaboración y comprensión de personas usuarias y profesionales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Petro acusa a un senador de EEUU de «fraguar» un plan para encarcelarlo
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Fallece un hombre tras salirse de la vía, volcar y chocar contra un árbol en Puente de Montañana (Huesca)
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- Arranca el juicio por el crimen de Chiloeches donde Fiscalía sostiene que principal acusado «sabía lo que hacía»
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: cielo poco nubosos y temperaturas sin cambios
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
Más Noticias
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- La mejora de drenajes en los accesos de Albacete podría empezar en el primer trimestre de 2026, según Subdelegación






