
Cultivo de espárragos.
Publicado 13 Mar 2025 13:51
GUADALAJARA, 13
La campaña del espárrago verde en Guadalajara se retrasará de momento unas semanas debido a las lluvias torrenciales y continuadas caídas en la provincia y se estima también que alrededor del 15% de las parcelas con plantaciones se verán perdidas por las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos y arroyos.
Un problema más al que se une la dificultad para encontrar mano de obra y, sobre todo, para buscar viviendas donde alojar a los temporeros que vienen a recoger el espárrago.
Así lo desvela, en una entrevista a Europa Press, Adolfo López, presidente de la Asociación Provincial de Productores de Guadalajara y productor, quien reconoce que si bien la campaña no venía mal, «con toda el agua que está cayendo, se va a retrasar», además de estimar que alrededor de un 15% de las parcelas ya están prácticamente perdidas al quedar anegadas por el desbordamiento de los ríos.
Muchos de los productores ya tenían contratado el billete de sus temporeros, que ahora llegarán pero que no podrán empezar a trabajar hasta que la tierra se seque algo, de ahí que el sector viva también momentos de «incertidumbre» ante una cosecha «incierta» y ante el temor de que los trabajadores que lleguen se marchen si el trabajo se retrasa.
«Si un español tiene problemas para encontrar una vivienda, imagine que no pasará con personas de fuera que solo vienen por unos meses.
El problema de la mano de obra es monumental, pero encontrar dónde metemos a los trabajadores se está convirtiendo en una problemática mayor», abunda López.
UNA PARTE SIN CORTAR
De ahí que muchos de los productores traten de solucionar antes el problema de la vivienda que la búsqueda de temporeros.
Y en base al resultado, deciden a cuántas personas traen, dándose ya casos en los que la falta de personal les ha obligado de dejar sin cortar parte de la superficie cultivada.
Y esta precisamente es otra razón más de peso que está influyendo en el progresivo descenso de la superficie dedicada a este cultivo social, un cultivo que, hoy por hoy, también precisa de mucha mano de obra en el campo en el momento de la cosecha.
«Se está plantando muchísimo menos», declara López, calculando que cada año desaparece en torno al 5% de la superficie sembrada en la provincia, lo que atribuye fundamentalmente a la incertidumbre de la mano de obra que hay porque «no hay gente para recoger».
«Estamos acosados por un montón de problemas y este año, el mes de marzo ya lo tenemos perdido», una situación que aún podría empeorar más si sigue lloviendo o hiela.
De momento, lo que parece claro es que al menos hasta abril no se podrá recoger la cosecha, una fecha que tampoco es nada precisa sino que depende siempre del tiempo.
Según datos de la Delegación de Agricultura, en los últimos seis años se han pasado de contar unas 1.100 hectáreas dedicadas a este cultivo a contar con 600, casi la mitad, estimando desde la asociación que esta cifra sigue bajando, siendo las zonas de mayor producción la del Valle del Henares, Valle del Tajuña y Valle del Badiel.
En las zonas más tempranas de la provincia como el sur del Henares, es decir, Alovera, Cabanillas o Azuqueca, pero también en Fontanar o Yunquera de Henares, entre otras localidades, lo normal es que la cosecha se empezara a recoger entre el 15 y el 20 de marzo y este año no será así.
Desde junio del pasado año el espárrago verde de Guadalajara se suma a la lista de Indicación Geográfica Protegida.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Familiares de rehenes exigen un acuerdo inmediato: «El 7 de octubre no puede durar para siempre»
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, GUADALAJARA
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
Más Noticias
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Desembalses, crecidas, seis pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Albacete, en aviso este viernes por precipitaciones y tormentas
- Toledo y Albacete vuelven a estar en riesgo este martes por altas temperaturas
- Cinco fallecidos y varios heridos por fuertes lluvias en el noreste de India