
Archivo – Una persona recoge uvas de una cosecha durante la temporada de vendimia de 2021, a 21 de septiembre de 2021, Alcubillas, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, (España). Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebra, en pleno desarrollo de
Publicado 10 Feb 2025 13:52
CIUDAD REAL, 10
La campaña de aceite de oliva está un 34 por ciento por encima de la del año pasado, con más de 90.000 toneladas producidas hasta el 31 de diciembre, según ha informado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante una visita a la almazara de la Cooperativa Santísimo Cristo de Villajos, de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana.
Con estos datos «se confirma la previsión de una buena campaña», que podría alcanzar la cifra ya prevista de 140.000 toneladas, «superior a la media de la última década», ha señalado.
El consejero ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano el desarrollo de la campaña en esta cooperativa, que tiene una trayectoria de casi 70 años y suma 1.300 socios. Ubicada en el corazón de La Mancha, en los últimos años ha mejorado sus instalaciones a través de dos ayudas FOCAL, impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que han alcanzado los 140.000 euros, para una inversión de 700.000 euros, ha informado la Junta en nota de prensa.
Martínez Lizán ha destacado la importancia de esta línea de ayudas, que está impulsando la modernización de las industrias agroalimentarias de Castilla-La Mancha con 293 millones de euros en ayudas para cerca de 1.000 proyectos, que han movilizado una inversión de 1.272 millones de euros. «Esto supone que, por cada euro de ayuda pública que invertimos, se movilizan más de cuatro euros», ha comentado.
Precisamente, ha recordado «este mismo mes de febrero vamos a publicar una nueva convocatoria de ayudas FOCAL, que va a estar dotada con 80 millones de euros, la mayor cifra que hemos convocado nunca de inicio para esta línea, lo que demuestra el compromiso con el sector del Gobierno del presidente Emiliano García-Page y la inquietud del sector para seguir modernizando y transformando los procesos productivos agroalimentarios».
Martínez Lizán ha recorrido la cooperativa junto a su presidente, Hermenegildo Elvira, y miembros del consejo rector; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Amparo Bremad; el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro; y parte de la corporación municipal.
Convenio con el Ayuntamiento
Antes de visitar la cooperativa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha suscrito, como presidente de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, un convenio con el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro, para desarrollar catas didácticas de vino a lo largo de los próximos dos años.
Este acuerdo se suscribe por segunda vez y va a llevar los vinos de las diferentes Denominaciones de Origen Protegidas de la región a la Escuela de Catadores del Ayuntamiento de Campo de Criptana. «Estamos muy orgullosos de poder colaborar con el ayuntamiento para que los vinos de calidad de otras zonas de Castilla-La Mancha se conozcan y reconozcan en esta localidad», afirmaba Martínez Lizán, poniendo a esta Escuela de Catadores como «ejemplo de cómo desde los municipios se pueden promocionar los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha».
El consejero ha recordado que la Fundación Tierra de Viñedos organiza, además, a lo largo de 2025, un programa de Promoción de la Cultura del Vino, con 20 catas didácticas repartidas por toda la región. «En la última edición, la del año 2024, asistieron más de 1.800 personas, todo un éxito», apuntaba, indicando que el calendario se puede consultar en la página web de la Fundación, donde también se realizan las inscripciones (https://tierradevinedos.org/cultura-del-vino/).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA, EUROPA
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Tellado condena el ataque a la sede del PP de Huesca: «No impedirá que sigamos defendiendo nuestras ideas»
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
Más Noticias
- Los ganaderos de ovino y caprino de C-LM ya han recibido 38 millones en la campaña de la PAC
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta
- Arreglo de caminos y lucha contra plaga de conejos, en la hoja de ruta de apoyo al sector primario de Diputación Cuenca
- La Fiesta del Vino de Tomelloso estrena ubicación y sorprenderá con una edición renovada
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía