.

Publicado 10 Sep 2025 07:38

La Biblioteca de Castilla-La Mancha lanza su programación cultural de otoño con autores, música y exposiciones

Toledo. Con el arranque del curso, la Biblioteca de Castilla-La Mancha recupera una agenda repleta de actividades para todos los públicos: presentaciones de libros, encuentros con autores, conferencias, música, talleres, narración oral y exposiciones, con el objetivo de dinamizar la vida cultural toledana y convertirse, un otoño más, en punto de encuentro para lectores y creadores de la provincia.

La programación apuesta por voces de primer nivel a escala nacional —Marcos Chicot (autor de El asesinato de Aristóteles), Alfonso Goizueta (finalista del Premio Planeta) y la divulgadora en nutrición Ángela Quintas, que presentará De la boca a tu salud— y refuerza el foco en el talento local y regional con la presencia del historiador Juan Sisinio, Francisco Javier Fernández Gamero (Premio Alfonso X de Investigación sobre el Patrimonio Histórico, Artístico y Humano de la Ciudad de Toledo) y Juan Hidalgo (Premio María Pacheco de Investigación sobre el Patrimonio Bibliográfico de la Ciudad de Toledo).

AGENDA DESTACADA

Sáb, 13 de septiembre · Recital de piano: Icíar Serrano acerca al público la obra de Mozart.

Lun, 22 de septiembre · Charla de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Toledo sobre nuevas investigaciones y tratamientos.

Jue, 25 de septiembre · Aulas de Salud QuirónSalud: sesión sobre salud cardiovascular.

Octubre · Aulas de Salud QuirónSalud: charla dedicada a la menopausia.

Ciclo “Mazapanoir” · Nueva edición del programa de novela negra con autores destacados del género como Santiago Díaz (fecha por confirmar).

MÚSICA TALLERES Y CLUBES DE LECTURA

La música vuelve con fuerza: conciertos didácticos de flamenco y actuaciones de jóvenes intérpretes de clásica en colaboración con Momentum Toledo y el Conservatorio Jacinto Guerrero. Además, continúan los clubes de lectura y los talleres de aprendizaje digital. El público infantil y juvenil contará con cuentacuentos, talleres, música y clubes de lectura pensados para complementar su aprendizaje y disfrute.

EXPOSICIONES

“Singularidades”, del fotógrafo asturiano José Antonio Fontal, en la Galería Borbón-Lorenzana.

“Atlas imaginario”, colectivo que recrea cuentos clásicos mediante sorprendentes libros de artista, en la Sala Borbón-Lorenzana (visitable desde el 1 de septiembre).

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad