
.
Publicado 10 May 2025 13:17
ALBACETE 10 May. –
La Base Aérea de Albacete se prepara para acoger, por quinto año consecutivo, el curso operativo de recuperación de personal APROC (Air-centric Personnel Recovery Operatives Course), el mayor y más relevante curso de Europa en materia de recuperación de personal en entornos hostiles.
Este curso es organizado por el Centro Europeo de Recuperación de Personal (EPRC, por sus siglas en inglés), con sede en Poggio Renatico (Italia), y se enfoca en la formación de las tripulaciones de los medios aéreos y de los equipos de fuerzas de extracción que integran las agrupaciones tácticas aéreas de recuperación de personal (Personnel Recovery Task Force, PRTF), según ha informado el Ministerio de Defensa en nota de prensa.
Del 19 al 31 de mayo, en un teatro de operaciones simulado, se llevarán a cabo 7 misiones entre unidades con diferentes roles y nacionalidades.
El objetivo es entrenar la interoperabilidad, la coordinación y la eficacia de las fuerzas aéreas europeas en operaciones de rescate de personal en escenarios complejos y de alto riesgo, así como calificar como Rescue Mission Commander (RMC) a los pilotos más experimentados.
Para ello, desplegarán en la base albaceteña 14 helicópteros de transporte y de ataque, 6 cazas Eurofighter Typhoon y 1 avión de mando y control G-550 CAEW, así como equipos terrestres de fuerzas de extracción.
Junto a las aeronaves, unos 600 participantes llegarán desde Bélgica, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rumanía y España.
Por parte de España, las unidades que formarán parte del APROC serán el ALA 14, el ALA 48, la Escuela Militar de Paracaidismo «Méndez Parada», el Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, el ALA 23, el Grupo de Seguridad del Cuartel General y la Jefatura de Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal, así como el Programa de Liderazgo Táctico (TLP, por sus siglas en inglés), el Batallón de Helicópteros de Maniobra III del Ejército de Tierra, y la XIX Bandera de Operaciones Especiales de la Legión.
El curso consta de 10 días lectivos, los 3 primeros días con clases teóricas y los otros 7 con planeamiento de misiones y vuelos.
Durante la mañana se realiza el planeamiento de la misión que se volará por la tarde.
Estas misiones consistirán en operaciones de rescate de personal aislado en territorio hostil, en las que se va incrementando gradualmente la complejidad y dificultad.
Esta edición, dado el volumen de personal y aeronaves participantes, es considerada como la de mayor envergadura de las realizadas hasta la fecha.
Por ello, el personal del Ala 14 se pondrá a disposición del APROC para proveer todos los apoyos que requiere un curso de esta naturaleza: servicios de control de tránsito aéreo (torre de control, pistas, preparación de vuelos); apoyo al transporte aéreo para carga y descarga de aeronaves; repostaje de aeronaves; servicio de rescate y contra incendios; seguridad; apoyo sanitario; y otros apoyos logísticos, como transporte terrestre de personal.
El primer APROC se desarrolló en el año 2015. Originalmente se llevaba a cabo cada año en uno de los países que forman parte del EPRC, pero desde 2021 se ha establecido de forma permanente en la Base Aérea de Albacete.
El APROC no solo refuerza la preparación de las fuerzas participantes, sino que consolida a la Base Aérea de Albacete y al Ejército del Aire y del Espacio, como un referente internacional en formación avanzada y cooperación multinacional.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- Vecinos de Navalmoralejo se recuperan tras el incendio del verano aunque «la naturaleza tardará más», según el alcalde
- Las «extraordinarias» precipitaciones en Ibiza y Formentera dejan récords históricos
- Bruselas aprueba 1.240 millones del plan de recuperación español para la respuesta ante catástrofes
- Los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque prevén que las incidencias persistan este domingo