CASTILLA LA MANCHA.-La APCR se suma al impulso en la declaración de la Pandorga como fiesta de Interés Turístico Nacional

Publicado 23 Oct 2025 11:48

La Asociación de Periodistas de Ciudad Real (APCR) se ha sumado al impulso colectivo que persigue la declaración de la Pandorga como fiesta de Interés Turístico Nacional. La asociación refuerza su compromiso con la ciudad y su patrimonio cultural, destacando el valor social y participativo de esta fiesta.

Dentro del marco de su compromiso con la difusión del patrimonio cultural y con la promoción de las tradiciones que mejor representan la identidad ciudadrealeña, el colectivo pretende, de esta manera, poner en valor que la información y la comunicación son aliadas esenciales en este proceso de proyección nacional y que los periodistas desempeñan un papel clave en la transmisión de lo que significa esta celebración, según ha informado la APCR en nota de prensa.

La presidenta de la asociación, Mar Gómez, ha recordado que este apoyo se enmarca «en la línea de colaboración institucional y de compromiso con la ciudad» que la asociación le manifestó al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, durante el encuentro que mantuvieron tras su llegada al Ayuntamiento. «Desde entonces –ha señalado– hemos venido reiterando nuestra voluntad de implicarnos en los proyectos que contribuyan a dinamizar el territorio, reforzar el sentimiento de pertenencia y dar visibilidad al talento y a la tradición de nuestra tierra. La Pandorga sintetiza todo ello, es historia, participación, cultura y cohesión social».

En este sentido, ha precisado que la APCR participa, de manera activa, en las actividades ligadas a la Pandorga, entre ellas el Concurso de la Zurra, en el que el colectivo cuenta con presencia y punto propio, contribuyendo a hacer visible la labor de los profesionales de la información durante la fiesta y a reconocer su papel en la difusión responsable de los valores locales. «El periodismo local y provincial forma parte viva de esta celebración, la cuenta, la preserva y la proyecta en la medida de sus posibilidades más allá de los límites provinciales», ha afirmado la presidenta.

Los medios de comunicación animan a participar activamente en la promoción de la Pandorga difundiendo reportajes, crónicas y contenidos que ayudan a transmitir su esencia cultural, su historia y su capacidad de unir generaciones. A este respecto, la APCR divulga en su página web la Pandorga, ya que entiende que «difundir la Pandorga con rigor, sensibilidad y orgullo es también hacer periodismo, porque supone preservar la memoria compartida y contribuir a que Ciudad Real se proyecte como una ciudad dinámica, abierta y orgullosa de sus tradiciones».

La APCR destaca, asimismo, la importancia de la comunicación en la consolidación de la marca Ciudad Real, resaltando que el reconocimiento nacional de la Pandorga no solo impulsará el turismo cultural y festivo, sino que también sirve como escaparate para mostrar el trabajo conjunto de instituciones, colectivos, asociaciones y ciudadanía. «El periodismo tiene la responsabilidad y la oportunidad de narrar este proceso, de acompañarlo y de contribuir a que la Pandorga sea conocida y reconocida por lo que es, una manifestación única de identidad y celebración colectiva», ha afirmado Mar Gómez.

La asociación ha reafirmado así su compromiso colaborando con el Ayuntamiento de Ciudad Real y con las entidades implicadas en este objetivo común. «Nuestro papel –ha concluido la presidenta– es seguir informando, apoyando y difundiendo, ya que estamos convencidos de que la Pandorga, con su fuerza popular y su autenticidad, merece ocupar el lugar que le corresponde entre las grandes celebraciones del país. Ciudad Real cuenta con el entusiasmo de su gente y también con el compromiso de la Asociación de Periodistas para contarlo al mundo con el interés que esta fiesta merece».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad