
.
Publicado 28 Sep 2025 16:15
La empresa pública que las gestiona, Seitt, ganó 29,6 millones de euros, un 31,5% más
Las autopistas de peaje que quebraron tras la crisis financiera de 2008 y que el Estado rescató en 2017 obtuvieron un beneficio neto de 20,5 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 21% respecto al año previo, a pesar de la gratuidad durante la mitad del año en la AP-7 de Alicante.
Por el contrario, la AP-41 sigue siendo el mayor lastre para Seitt, una autopista de 80 kilómetros entre Madrid y Toledo que ya tiene 27 kilómetros gratuitos, que solo ingresó 3,4 millones de euros en 2024, cuando perdió 2 millones de euros.
Según figura en las cuentas de la empresa pública que las gestiona, Seitt, consultadas por Europa Press, los ingresos de las nueve vías incluidas en su cartera ascendieron a 94,5 millones de euros, un 3,8% más.
Las autopistas R-3 y R-5, que operan bajo una misma concesión y discurren por las salidas de Madrid hacia Valencia y Extremadura, respectivamente, continuaron siendo los principales activos de la empresa pública.
En concreto, obtuvieron unos ingresos de más de 28 millones de euros, un 30% del total, y unas ganancias de 9 millones de euros, casi la mitad del beneficio que concentraron todas las autopistas rescatadas.
La M-12 Eje Aeropuerto de Madrid también tuvo un saldo negativo, con 3,2 millones en ingresos y pérdidas de 523.500 euros. La otra única vía con pérdidas fue la AP-7 de Alicante, de 1 millón de euros, debido a que desde julio de 2024 es gratuita, lo que arrastró un 29% a la baja la cifra de negocio, a 2,6 millones.
Entre el resto, destaca la R-2 (Madrid hacia Zaragoza), que ingresó 16,6 millones y ganó 3 millones; la AP-36 Ocaña-La Roda, que facturó 16 millones de euros y ganó 6,5 millones; o la R-4 (Madrid hacia Córdoba), que ingresó 13 millones y ganó 2,5 millones de euros; o la AP-7 Cartagena-Vera, con 11,5 millones de ingresos y 3,1 millones de euros de beneficio.
El conjunto de la empresa, al sumar los ingresos de las obras que ejecuta, registró una facturación de 97,5 millones, un 11% menos debido al menor volumen de obras, pero un beneficio de 29,6 millones de euros, un 31,5% más, aupado por las mejora del negocio en las autopistas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El G7 subraya la «urgente necesidad» de un alto el fuego «inmediato» en Ucrania
- Zelenski promete «limpiar» y «reiniciar» la estatal Energoatam tras un nuevo escándalo de corrupción
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La coalición gubernamental acuerda un plan de reclutamiento para el nuevo modelo de servicio militar
Sucesos
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Hallado un varón con heridas de arma blanca en una calle de Talavera
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- La dirección del PP nacional intenta aplacar la crisis interna en Cuenca tras la salida de Prieto en una reunión «dura»
Más Noticias
- El Parador de Molina de Aragón abrirá en mayo con una inversión de 22 millones de euros
- Reig Jofre gana 1,9 millones hasta septiembre, un 76,5% menos
- CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre, un 3,5% más
- Unicaja gana 503 millones hasta septiembre, un 11,5% más
- La AP-41 entre Toledo y Madrid, autopista más deficitaria del Estado tras perder 2 millones de euros en 2024






