
La Agencia Tributaria amplía hasta este miércoles los plazos fiscales que concluían ayer o el lunes
Publicado 30 Apr 2025 10:05
MADRID/TOLEDO 30 Abr. –
La Agencia Tributaria ha acordado ampliar hasta este miércoles, 30 de abril, los plazos relacionados con el ámbito tributario que concluían ayer o el lunes con motivo del apagón eléctrico que sufrió toda la Península Ibérica.
En concreto, los procedimientos cuyo plazo se amplía, según recoge Europa Press, son la presentación de declaraciones-liquidaciones, así como de comunicaciones u otras obligaciones de carácter formal.
También se amplía el plazo para la presentación de alegaciones y de pruebas en procedimientos de aplicación de los tributos y aduaneros, así como para atender requerimientos, la realización de pagos o interposición de recursos de reposición.
Según la comunicación de la Agencia Tributaria, el organismo explica que ante las «incidencias técnicas» surgidas a raíz de la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia, para revertir las dificultades para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras por los ciudadanos se ha decidido ampliar el plazo hasta este miércoles, 30 de abril.
Asimismo, con esta decisión, el organismo fiscal quiere garantizar el «normal desarrollo» de los procedimientos en el ámbito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en aplicación del artículo 32.4 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por lo que se declaran ampliados hasta hoy los plazos con vencimiento los días 28 ó 29 de abril.
Fuentes de la Agencia Tributaria han trasladado a Europa Press que ya se ha restablecido el servicio con normalidad en el organismo tras el apagón eléctrico.
Estos días coinciden con la Campaña de la Renta, que se inició el pasado 2 de abril y que concluye el próximo 30 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en esta campaña, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.
De acuerdo con los últimos datos del organismo a los que tuvo acceso Europa Press, hasta el viernes de la semana pasada, son 6 millones de declaraciones presentadas, un 2,6% menos que año pasado, de las cuales a devolver 4,9 millones (un 4,2% menos) y de ellas, ya pagadas 3,4 millones (4,7% menos), por importe de 2.380 millones, un 4,7% más.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Interrumpida la R3 entre Centelles y Vic (Barcelona) por una colisión entre un tren y un camión
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- El Supremo de EEUU permite a Trump reanudar el desmantelamiento del Departamento de Educación
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Feijóo acusa a Sánchez de usar la financiación como «moneda de cambio» para seguir y promete no rendirse a las minorías
Sucesos
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- Investigan la muerte de una yegua hallada con un disparo en la Serra da Groba, en Baiona (Pontevedra)
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Desmantelado un laboratorio clandestino que distribuía cocaína impregnada en cajas de cartón
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vox Talavera exige la reanudación «inmediata» de las obras del enlace en la N-502 que conecta Gamonal y Velada
- Cátedra del Tajo ve en la actividad hidroeléctrica de dos estaciones la posible causa de la bajada del caudal en Toledo
- La compraventa de viviendas en C-LM se dispara un 69,4% en mayo, cerrando 3.067 operaciones
- Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
- El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- El CGPJ se ha reunido «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
- Castilla-La Mancha cierra colegios y universidad esta tarde
- El 30% de la red del Metro de Barcelona ya ha recuperado el servicio
- La mayor parte de Gaza vuelve a quedarse sin acceso a Internet por los ataques de Israel