
La Agencia Tributaria amplía hasta este miércoles los plazos fiscales que concluían ayer o el lunes
Publicado 30 Apr 2025 10:05
MADRID/TOLEDO 30 Abr. –
La Agencia Tributaria ha acordado ampliar hasta este miércoles, 30 de abril, los plazos relacionados con el ámbito tributario que concluían ayer o el lunes con motivo del apagón eléctrico que sufrió toda la Península Ibérica.
En concreto, los procedimientos cuyo plazo se amplía, según recoge Europa Press, son la presentación de declaraciones-liquidaciones, así como de comunicaciones u otras obligaciones de carácter formal.
También se amplía el plazo para la presentación de alegaciones y de pruebas en procedimientos de aplicación de los tributos y aduaneros, así como para atender requerimientos, la realización de pagos o interposición de recursos de reposición.
Según la comunicación de la Agencia Tributaria, el organismo explica que ante las «incidencias técnicas» surgidas a raíz de la crisis de electricidad que ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y algunas zonas del sur de Francia, para revertir las dificultades para el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras por los ciudadanos se ha decidido ampliar el plazo hasta este miércoles, 30 de abril.
Asimismo, con esta decisión, el organismo fiscal quiere garantizar el «normal desarrollo» de los procedimientos en el ámbito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, en aplicación del artículo 32.4 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por lo que se declaran ampliados hasta hoy los plazos con vencimiento los días 28 ó 29 de abril.
Fuentes de la Agencia Tributaria han trasladado a Europa Press que ya se ha restablecido el servicio con normalidad en el organismo tras el apagón eléctrico.
Estos días coinciden con la Campaña de la Renta, que se inició el pasado 2 de abril y que concluye el próximo 30 de junio. En total, la Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en esta campaña, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.
De acuerdo con los últimos datos del organismo a los que tuvo acceso Europa Press, hasta el viernes de la semana pasada, son 6 millones de declaraciones presentadas, un 2,6% menos que año pasado, de las cuales a devolver 4,9 millones (un 4,2% menos) y de ellas, ya pagadas 3,4 millones (4,7% menos), por importe de 2.380 millones, un 4,7% más.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Castilla-La Mancha tarda 26,81 días en pagar a sus proveedores, por debajo de la media
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Suministro de agua en Toledo queda restaurado, anota 10 rescates en ascensores y un atropello leve
- BOE publica el cese de la declaración de emergencia nacional en C-LM y 5 CCAA más, salvo Madrid y Extremadura






