
La AEMPS retira productos MediHoney para heridas y quemaduras por fallos en el envasado
Publicado 20 Aug 2025 16:35
MADRID/TOLEDO 20 Ago. –
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada de productos para heridas y quemaduras MediHoney, del fabricante canadiense Derma Sciences, por unos fallos en el envasado que podrían provocar la pérdida de su esterilidad.
Entre los fallos identificados se encuentran un sellado inadecuado de los envases de barrera estéril, la falta de protección adecuada del producto en las cajas de envío durante el transporte y un fallo en el tapón de rosca del tubo.
Los artículos afectados son el Gel para heridas Medihoney (referencias 391 y 395), la Miel médica Medihoney (referencia 398), el Hidrogel Medihoney (referencias 780, 781, 782 y 783), el Apósito estéril para quemaduras Medihoney Hcs (referencias 784 y 785), Medihoney Hcs (referencia 787) y la Lámina de gel Medihoney (referencia 799).
Estos productos están indicados para una amplia gama de heridas agudas y crónicas, sitios de injerto de donantes y receptores, heridas con escasa o nula exudación, úlceras de pierna o pie y úlceras por presión, primeros auxilios generales y quemaduras superficiales y de segundo grado, por lo que estos fallos pueden suponer un riesgo de infección para el paciente.
Su distribución en España se realiza a través de la empresa madrileña PRIM, que ya ha enviado una nota de aviso dirigida a otros distribuidores, profesionales sanitarios, farmacias y pacientes para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.
A los pacientes se les ha instado a dejar de usar y a desechar estos productos en caso de tenerlos, y se les ha recomendado ponerse en contacto con su profesional sanitario si necesitan continuar con el tratamiento iniciado con estos productos.
Los profesionales sanitarios deberán inspeccionar su inventario para identificar si cuenta con alguno de estos productos para ponerlos en cuarentena. Si se entera de que algún paciente experimenta síntomas relacionados con estos fallos, deberá notificarlo a través del portal NotificaPS.
Para las farmacias, las recomendaciones consisten en identificar si tienen uno de estos productos en su inventario, para separarlos y ponerlos en cuarentena. Tras ello, deberán ponerse en contacto con su distribuidor. Si tiene conocimiento sobre algún paciente con síntomas relacionados con estos fallos, deberá seguir el mismo procedimiento que los profesionales sanitarios.
Los distribuidores también deberán inspeccionar su inventario y seguir los mismos pasos que los profesionales sanitarios y las farmacias, a las que deberá informar en caso de haberles entregado alguno de estos productos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Premio Planeta 2025 selecciona sus diez novelas finalistas
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- La Policía busca a un hombre que hirió a una mujer con unas tijeras en Avilés para robarle el bolso
Sucesos
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- Bernabé afirma que el cadáver hallado en Paiporta podría coincidir con uno de los desaparecidos en la dana
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- García-Page desea que el acuerdo entre Israel y Hamás culmine con éxito: «Ojalá que no se tuerza»
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
- La Ejecutiva Local del PSOE de Toledo respalda a Milagros Tolón ante la «campaña de difamación» del alcalde contra ella
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- La AESAN alerta por la presencia de fragmentos metálicos en confit de hígado de ave al oporto procedente de Francia
- Catas y degustaciones gratuitas de productos locales de la mano de la Oficina Municipal de Turismo de Guadalajara
- Donde Nacen los sabores organiza este viernes una cena con «sabor a Cuenca» para impulsar los productos de la provincia
- Elige Cuenca propone diez fechas este otoño para vincular turismo y gastronomía en la provincia
- Las fuerzas de EEUU comienzan la retirada de su base principal en Irak