
.
Publicado 9 Jun 2025 15:12
TOLEDO 9 Jun. –
La falta de trabajo para las personas más vulnerables, especialmente en las mujeres, y la realidad de la inmigración en la ciudad –«con condiciones que no les permiten acceder a un empleo digno»– son de las realidades a las que se enfrentan técnicos, sacerdotes y voluntarios en Cáritas Interparroquial de Talavera de la Reina, que en 2024 su acción social benefició a más de 3.200 personas en la ciudad.
El delegado de Cáritas Interparroquial en Talavera, David Sánchez, acompañado de la técnico de Orientación Laboral, Rosana Núñez, ha informado –desde la acción social y el acompañamiento que se realiza en la entidad– de la realidad de la pobreza en Talavera de la Reina, según ha informado Cáritas en nota de prensa.
Cáritas Interparroquial, que acoge a 12 parroquias de Talavera, desarrolla 8 programas en la ciudad, entre los que se encuentra el Economato Papa Francisco –atendiendo mensualmente a más de 100 personas y beneficiando a 232 personas–; la acogida y atención primaria con más de 740 personas; o el Servicio de Empleo (Orientación e Intermediación Laboral) con 243 personas atendidas, de las que 85 han encontrado trabajo; y el Programa de Infancia, con 44 personas.
David Sánchez también ha dado cuenta de las personas que cada día llegan al comedor social de Cáritas, atendiendo en 2024 a más de 330 personas, que «gracias a la ayuda de Cáritas pueden tener una alimentación digna cada día, personas que en muchos casos no reciben ningún otro tipo de ayuda para alimentación, y gracias a las empresas con sus donaciones y voluntarios que lo hacen posible».
Cáritas Interparroquial de Talavera de la Reina desarrolla el Programa de Mujer ‘La Paloma de Jessed’, con 73 mujeres atendidas, y desde el Centro de Personas sin Hogar ‘Virgen de Guadalupe’ se atendieron a cerca de 200 personas. Asimismo don David Sánchez ha dado las gracias al equipo de voluntariado de Cáritas Interparroquial, un total de 98, «porque gracias a ellos podemos llegar a más personas que necesitan de nosotros un oportunidad de tener una vida más digna».
En empleo y formación Rosana Núñez ha informado de que en lo que llevamos de año en este servicio en la ciudad de Talavera ya se han atendido a 188 participantes, de los que 24 han logrado un empleo.
La Campaña de Caridad 2025 lleva por lema ‘Mientras haya personas hay esperanza’, y con «la ayuda de todos podemos ofrecer esperanza a miles de personas» que «aquí en Talavera de la Reina se enfrentan a la falta de vivienda, a la imposibilidad de acceder a un empleo digno, o las personas migrantes que llegan a nosotros con importantes dificultades económicas y sociales, demandando todo tipo de ayuda».
La tradicional cuestación del Día de Caridad será en Talavera de la Reina el miércoles, día 18 de junio, «en el que saldremos a las calles de la ciudad para mostrar la acción de Cáritas y pedir fondos en nombre de las más de 3.200 personas que hemos ayudado en 2024».
Por este motivo para recaudar fondos y poder dar respuesta a las personas que llegan a la Cáritas Interparroquial celebrará el domingo 15 de junio la XV Comida Solidaria, que tendrá lugar el 15 de junio, a las 14.00 horas en el Complejo La Hacienda, con salida de autobuses desde Plaza España a las 13.30 horas.
El delegado de Cáritas Interparroquial de Talavera ha animado a participar en esta comida solidaria que permitirá que disfrutemos de un gran día, con muchas sorpresas, gracias a las empresas y comercios que colaboran».
Por otra parte a lo largo de este mes está llevando a cabo una recogida solidaria de leche en los centros educativos «porque este producto de primera necesidad es muy demandado por todas las personas que llegan a las acogidas y no recibimos donaciones de leche, por lo que solicitamos la ayuda de las familias para ayudar a otras familias».
En la rueda de prensa también se ha contado con el testimonio de Marina y Francisco, un matrimonio que vinieron hace unos meses a España y que sólo han encontrado ayuda en Cáritas Interparroquial, cuando todo se volvía en su contra y cuando los trámites administrativos y burocráticos hacen imposible su vida en España. Con una niña con una enfermedad retornarán a Argentina en las próximas semanas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- El parque albaceteño San Antonio Abad se llena de ritmo y talento local con el concierto de Electrollanetes este jueves
- Mercado medieval y una treintena de actividades conforman la Feria de Agosto de Valdepeñas que arranca este jueves
Más Noticias
- Cáritas C-LM atendió en 2024 a 66.650 personas en C-LM y a 23.044 en otros países, con una inversión de 22,7 millones
- México denuncia la muerte del inmigrante herido durante la operación de los agentes del ICE en California
- Guadalajara recibe a los primeros niños saharauis que llegan a Castilla-La Mancha dentro del programa Vacaciones en Paz
- Trump vuelve a sugerir la deportación de ciudadanos estadounidenses: «Quizá ese sea el próximo trabajo»
- Pilar Alegría visita los municipios de la Ribera Alta del Ebro donde trabaja la UME tras el paso de la dana