.

Publicado 30 Oct 2025 15:14

GUADALAJARA 30 Oct. –

La ciudad de Guadalajara ha presentado este miércoles en Madrid la 35ª edición del Tenorio Mendocino, una de sus citas culturales más emblemáticas, que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa Ana Guarinos, quien ha destacado «la excepcionalidad de esta representación única en España, que convierte el patrimonio histórico de Guadalajara en un escenario vivo de teatro y tradición».

La alcaldesa ha subrayado el valor artístico y patrimonial de la ciudad, recordando que el Tenorio Mendocino no se representa en un teatro convencional, sino en espacios monumentales como el Palacio del Infantado, o la portada de Alonso de Covarrubias en el Liceo Caracense «que permiten al espectador vivir la obra de Zorrilla en un entorno incomparable».

Así, ha expresado su deseo de que esta tradición «continúe muchos años más, porque lo que tenemos en Guadalajara es una maravilla que merece ser compartida y celebrada», ha informado el Ayuuntamiento.

Felipe Sanz, presidente de la Asociación Gentes de Guadalajara, impulsora del Tenorio Mendocino, ha recordado los humildes inicios del proyecto y su evolución hasta convertirse en una cita cultural de referencia. «Desde aquellos primeros años con apenas un millón de pesetas de presupuesto, hemos crecido gracias al apoyo institucional y al esfuerzo de más de un centenar de colaboradores voluntarios».

Uno de los actores que interpreta a Don Juan ha ofrecido un emotivo testimonio sobre la implicación de todos los participantes, cerca de 170 personas, «desde el que pone la alpaca de paja hasta el personaje principal», y puso en valor el cariño y la entrega con que se prepara cada edición.

La presentación, a la que también han asistido representantes de otras instituciones, así como el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha concluido con una invitación abierta a madrileños y visitantes para que acudan a disfrutar de esta representación única, que conjuga teatro clásico, historia, patrimonio y emoción en el corazón de Guadalajara.

Este año, el Ayuntamiento de Guadalajara aporta 50.000 euros para que esta representación «siga creciendo, siga emocionando y siga siendo un referente cultural y turístico, gracias a su puesta en escena en espacios patrimoniales».

Don Juan Tenorio volverá a recorrer los monumentos de Guadalajara para ganar la apuesta con Don Luis Mejía y rendirse ante Dª Inés los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre.

Desde la Asociación Gentes de Guadalajara recuerdan que en ambas representaciones a las 19.00 horas comenzará la recreación de la Guadalajara del siglo XVI en la Plaza de Santa María y a las 21.00 horas dará comienzo la representación del Tenorio Mendocino.

Las escenas de la representación de José Zorrilla continuarán siendo los espacios mendocinos habituales: Plaza de Santa María, Palacio de la Cotilla, Claustro Liceo Caracense, Jardines Liceo Caracense, Patio de los Leones del Palacio del Infantado y fachada del Palacio del Infantado.

En caso de que la lluvia impidiera el recorrido monumental la representación se trasladaría al Teatro Buero Vallejo.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad