
Inauguración de la XI Escuela de Pensamiento Feminista en la Escuela de Arquitectura de Toledo.
Publicado 11 Feb 2025 10:49
TOLEDO, 11
El Edificio Toletum, sede de la Escuela de Arquitectura de Toledo acoge este martes la XI Escuela de Pensamiento Feminista, organizada por el Ministerio de Igualdad, junto al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Igualdad de la Junta, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, centrada en esta edición en ‘Arquitectura y feminismo’.
Una jornada que ha contado en su inauguración con el rector de la UCLM, Julián Garde, y la consejera de Igualdad, Sara Simón; la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; la delegada del rector para Políticas de Igualdad, Carmen Díaz Mora, y el director de la Escuela de Arquitectura, Juan Ignacio Mera.
La consejera de Igualdad ha subrayado la importancia de abordar la arquitectura desde una perspectiva feminista, a pesar de que «parece que son dos conceptos que no tienen nada que ver».
En este sentido, ha señalado que «en los últimos 50 años, se han ido desarrollando nuestras ciudades con una mirada masculina, principalmente, a través del trabajo y la visión de los hombres», lo que ha generado «entornos en estas ciudades, en nuestros barrios, que no tienen la seguridad adecuada para que las mujeres podamos vivir y estar tranquilas».
«En los años 60, se propiciaba, de una manera importante, esos barrios que tenían esos patios interiores, que ahora vemos cómo, muchas veces, son espacios oscuros, en los que las mujeres no sienten esa seguridad», ha planteado como ejemplo Simón, apuntando también que «solamente alrededor del 12% de las calles llevan nombre de mujer».
Frente a esto, ha señalado la apuesta por «las ciudades de 15 minutos, esas ciudades donde podemos tener todos los servicios en una cercanía, que nos permita poder desarrollar nuestra vida y también hacerlo con la conciliación del cuidado de nuestras familias».
Un planteamiento que, ha reivindicado, impulsa el Ejecutivo de Castilla-La Mancha desde el establecimiento del «plan estratégico por una igualdad real entre mujeres y hombres» que incluye un «urbanismo con perspectiva feminista».
RUPTURA DEL TECHO DE CRISTAL EN CIENCIA
Por otra parte, Simón ha apuntando la necesidad de «romper esa brecha de los sueños que nos dice que a partir de los 7 años las niñas dejan de ver las disciplinas STEM, tanto las matemáticas, la ciencia, incluso la arquitectura, como un destino posible para su futuro».
La consejera ha apuntado que en la actualidad el 42% de las personas que son investigadoras son mujeres en España, animando a continuar impulsando las ciencias entre las mujeres y las niñas.
En la misma línea, el rector de la UCLM ha apuntado a la importancia de que la barrera se rompa no únicamente en el ámbito académico, sino también en el futuro profesional de las mujeres. «El 53% de las personas que egresan de arquitectura son mujeres, pero solamente el 31% están desarrollando un trabajo como arquitecta», ha planteado Garde en este sentido, incidiendo en que «queda mucho camino por recorrer».
Además, ha reivindicado el fomento de los estudios en el ámbito STEM, apuntando que en el caso de la Escuela de Arquitectura de Toledo, «la evolución del número de mujeres matriculadas ha pasado de un 45% en el primer curso, cuando se inició la escuela, a, en el actual curso académico, un 61%, es decir, es una evolución positiva».
XI ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA
A lo largo de la jornada, la XI Escuela de Pensamiento Feminista abordará la arquitectura desde el ámbito de la igualdad a través de tres ponencias y una mesa de debate con dos bloques.
En primer lugar, la doctora en Arquitectura y profesora de la Universidad de Zaragoza, Lucía Pérez Moreno, abordará ‘El género como categoría dual en los acercamientos feministas a la vida urbana’.
Tras una pausa, la Escuela continuará con dos nuevas ponencias, sobre ‘Fundamentos y experiencias del urbanismo feminista’, a cargo de la doctora en Gestión y Valoración Urbanística y Arquitectónica por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, Blanca Valdivia Gutiérrez; y acerca de ‘Tres décadas de investigación y prácticas sobre género y urbanismo en España’, a cargo de la directora de la Cátedra Unesco de Género en Ciencia de la Universidad Politécnica de Madrid, Inés Sánchez.
Seguidamente, la Mesa de Debate contará con dos bloques, ‘Desde una historia y pedagogía sin inclusión hacia una simetría’, a cargo de la arquitecta y docente de la Universidad Politécnica de Madrid, Mara Sánchez Llorens, y la docente de la Universidad Rey Juan Carlos, Femina Garrido López; y ‘Espacio público/privado sin género nueva perspectiva, nueva acción’, con la participación de la arquitecta y profesora de la URJC, Serafina Amoroso, y la arquitecta e investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia, Inés Novella Abril.
La jornada concluirá con la entrega del premio al cartel del concurso, a la estudiante de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Hayate Ouami, y la proyección del cortrometraje ‘Lavadoiro’, con una ponencia de su autora, Ana Amado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
- El Gobierno defiende que coincide con la Comisión Europea en que la amnistía no afecta al interés financiero de la UE
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
Más Noticias
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- El PSOE prepara un acto con mujeres este viernes en Ferraz, previo al Comité Federal que nombra al sustituto de Cerdán
- El Instituto de las Mujeres apuesta por la igualdad en la cultura con el proyecto ‘Genias’ en Almagro
- Castilla-La Mancha sube al podio de la arquitectura nacional con la rehabilitación de las cuevas de Tomelloso
- Numerosas actividades y 30 estands celebrarán ‘Ciencia en la calle’ en el Parque Gasset de Ciudad Real este martes