
Junta y sector pactan el calendario de aperturas en domingos y festivos de grandes suoercicies comerciales para 2026
Publicado 25 Jul 2025 13:53
TOLEDO 25 Jul. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los representantes y agentes sociales del sector del comercio han pactado el calendario de aperturas en domingos y festivos de las grandes superficies comerciales, aquellas que cuentan con más de 300 metros cuadrados, así como los que no cuentan por norma con libertad de apertura, para el próximo año, en virtud de lo establecido por la Ley de Comercio, que fija estas aperturas en temporadas de grandes ventas y afluencia a los comercios, tales como campañas de rebajas, grandes campañas comerciales o la llegada de la Navidad.
Esta semana se ha celebrado la reunión en la que el Ejecutivo autonómico, junto con el sector a nivel patronal y sindical y las organizaciones de consumidores, analizan la propuesta previa, decidiendo con sus votos y por mayoría los doce festivos y domingos que se habilitarán para su apertura el año próximo, y que tendrán reflejo para su confirmación oficial en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, ha informado la Junta en nota de prensa.
Las doce fechas que han contado con un mayor consenso para la apertura el próximo año son el 4 y 11 de enero, 2 y 6 de abril, 28 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 29 de noviembre y los días 6, 13, 20 y 27 de diciembre; fechas en las cuales las superficies comerciales de Castilla-La Mancha que cuentan con más de 300 metros cuadrados podrán abrir al público.
En la reunión para fijar este calendario han participado, además de los representantes del Gobierno regional, los de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación de Supermercados de Castilla-La Mancha (ASUCAM); la Cámara de Comercio; CECAM, CCOO, Fetico y el Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, a través de su propuesta.
Este año, tanto la reunión para la propuesta y decisión de los festivos y domingo de apertura autorizada como la próxima publicación en el DOCM se ha adelantado con respecto a las fechas del proceso en años anteriores, dando respuesta así a una petición del sector para contar con mayor margen para la planificación y adaptación de su actividad a la decisión adoptada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Madrid amplía su colaboración en la extinción del incendio en Almorox con 11 dotaciones más y un bulldozer
- CMM estrena ‘Acompañados’, el nuevo programa de Ramón García y Gloria Santoro para las sobremesas de los sábados
- Concejales de Vox en Bolaños abandonan el Gobierno municipal y pasan a la oposición «por falta de consenso» con el PP
Más Noticias
- Castilla-La Mancha aprueba su calendario laboral para 2026, que comprende doce días festivos
- La XVII edición de la World Bulk Wine Exhibition calienta motores y reunirá a 240 bodegas con compradores de 60 países
- El comercio minorista avanza un 1,9% en Castilla-La Mancha durante el mes de agosto
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
- Las exportaciones de C-LM alcanzaron los 6.525,9 millones hasta julio, un 7,3% más respecto al año anterior