
Archivo – Un vehículo con licencia VTC.
Publicado 6 Mar 2025 09:33
CUENCA, 6
La delegada provincial de Fomento, Ana Ponce, que ha desmentido que la Junta de Comunidades vaya a suprimir el servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Alcarria y la Serranía Alta de Cuenca, aseverando que lo va a «mejorar», ha defendido que el modelo con taxis VTC que a implementar «va a permitir una mayor conectividad».
De este modo, Ponce ha replicado al alcalde de Huete y diputado provincial del PP en la Diputación de Cuenca, Francisco Javier Doménech, que alertó de la supresión el servicio de transporte a la demanda de autobús en la provincia, derivándose a los viajeros a la utilización de taxis si no disponen de vehículo propio.
Tras pedir al PP conquense que «no confunda a los ciudadanos», la delegada provincial de Fomento, informa el Ejecutivo regional, ha explicado que el pasado lunes se mantuvo una reunión con los alcaldes de esta zona de la provincia, entre ellos el de Huete, para darles todos los detalles sobre la remodelación del servicio de Transporte Sensible a la Demanda en la Alcarria y la Serranía Baja, «una vez que ha vencido el contrato del proyecto piloto que se puso en marcha en el año 2022 y que se ha aprendido de la experiencia».
«El nuevo modelo que vamos a implementar se prestará con taxis VTC. Eso nos va a permitir una mayor conectividad, pues se podrá viajar entre los 70 municipios implicados sin las limitaciones de la zonificación. Además, ampliaremos el horario para que funcione también por la tarde», ha detallado Ponce.
Respecto a los precios, otra cuestión sobre la que alarmaba el PP, Ponce ha explicado que se bonificarán hasta en un 75 por ciento, por lo que serán precios asequibles y ha asegurado, además, que el nuevo modelo «ha tenido buena aceptación entre el colectivo de taxistas».
La delegada de Fomento ha explicado que el Transporte Sensible a la Demanda viene a complementar los servicios regulares, que en esta parte de la provincia se prestan mediante el transporte zonal, que integra el transporte regular de uso especial y el de uso escolar con 41 líneas; y las líneas Cuenca -Tarancón, Huete-Tarancón, Huete-Cuenca y Villar del Maestre- Cuenca, del Plan X Cuenca.
«Sí es cierto que mientras que implementamos este nuevo modelo, el actual servicio de Transporte Sensible a la Demanda dejará de funcionar, pero los ciudadanos y ciudadanas de la comarca tienen a su disposición los autobuses de los servicios regulares, y estamos trabajando para que este tiempo de impasse sea lo más breve posible.
De hecho, el pliego ya está muy avanzado».
LA JUNTA NO HA QUITADO EL TREN
Ponce también ha aclarado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha «no ha quitado el tren», como afirmaba el alcalde de Huete, «sino que ha optado por un sistema de movilidad por carretera más eficaz y eficiente, mejor adaptado a las necesidades del territorio y más útil para los ciudadanos y ciudadanas».
En el caso de la Alcarria y la Serranía Alta, ha recordado que el servicio de Transporte a la Demanda ha conectado 70 municipios y sólo por cuatro de ellos pasaba el tren».
«Hemos llevado el transporte público a pueblos que nunca lo habían tenido. Eso es pensar en el desarrollo de los pueblos y en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, que para este Gobierno son todos de primera. Tratar a los conquenses como ciudadanos de segunda, e incluso de tercera, es, por ejemplo, cerrar las escuelas rurales o pretender quitarles las urgencias nocturnas como hizo el PP, por eso no podemos aceptar lecciones», ha concluido la delegada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Detenido en Cuenca por abordar a víctimas cuando accedían al portal para robarles mediante el método del tirón
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Una decena de municipios de Toledo participarán este sábado en el III Encuentro de Bailes de la Bandera de Ciruelos
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
Más Noticias
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Este lunes comienzan las obras de mejora del firme del aparcamiento de Santa Teresa en Toledo
- El próximo miércoles 15 de octubre arrancan las obras en los Ejidos de la Feria de Albacete
- Tres cachorros de lince nacidos en Vélez-Rubio afianzan a Almería como núcleo emergente de reproducción en Andalucía
- Albacete aprueba el proyecto de reforma del mercado de Villacerrada con una inversión de 1,6 millones de euros






