
Junta reivindica su apuesta por una atención más humanizada durante el embarazo
Publicado 20 Aug 2025 15:38
ALBACETE 20 Ago. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado este miércoles el compromiso de los profesionales de Obstetricia y Ginecología que trabajan en los centros del sistema sanitario público regional para ofrecer una atención más humanizada durante el embarazo.
Así lo ha indicado la directora general de Asistencia Sanitaria del Sescam, Cristina Pérez Hortet, durante la visita al Centro de Especialidades de Albacete (CECHUA), en la que ha estado acompañada del director gerente del Área Integrada de Albacete, Alberto Sansón; miembros de la dirección de la gerencia y la jefa de Obstetricia y Ginecología, Teresa Gómez García, según ha informado la Junta por nota de prensa.
«En las distintas gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha los equipos están implantando medidas para mejorar el proceso del embarazo en las madres, protocolos para un parto más humanizado, así como la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas», ha afirmado Pérez Hortet.
En este sentido, ha recordado que, recientemente, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido cerca de 100.000 euros en un nuevo ecógrafo de alta gama, con mejor resolución de imagen y visión, que ha dotado al Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Gerencia de Albacete de una tecnología de última generación que permite un diagnóstico prenatal de mayor calidad y fiabilidad.
«Desde la Consejería de Sanidad y el SESCAM tenemos clara la estrategia para incrementar la calidad de la asistencia sanitaria a las futuras madres y, en este camino, nos estamos encontrando no solo con el apoyo y el compromiso de los profesionales, sino con su voluntad de mejora y un claro ejemplo es el equipo de la Gerencia de Albacete», ha subrayado.
En una de las consultas de Tocología del Servicio Obstetricia y Ginecología, la directora general de Asistencia Sanitaria ha podido conocer de primera mano el avance que ha supuesto la instalación de monitores en las consultas de control del embarazo.
«Con las nuevas pantallas accesorias, tanto las futuras madres como sus acompañantes pueden ver la exploración ecográfica en su totalidad, algo que mejora la experiencia de las mujeres y fomenta el vínculo temprano entre la gestante, su pareja y el bebé», ha explicado la doctora Gómez García.
Hasta ahora era más complicado seguir las explicaciones de los profesionales mientras realizaban la ecografía, sin embargo, con esta dotación técnica, tanto la gestante como la persona que le acompaña pueden observar directamente la exploración, lo cual, han confirmado las profesionales, beneficia también a las familias por la «mayor implicación emocional que supone ver al bebé en tiempo real, la reducción de la ansiedad y, ante todo, favorece la participación activa en el proceso de embarazo».
En total, se han colocado cuatro pantallas de plasma de 55 pulgadas en todas las consultas de control del embarazo que están dotadas de ecógrafo, dos de ellas en el Hospital General Universitario de Albacete y otras dos en el Centro de Especialidades.
Esta iniciativa, llevada a cabo junto a la coordinación de Humanización, nace del compromiso del servicio y la Gerencia de Albacete con una atención más humanizada, cercana y respetuosa, centrada en la experiencia emocional durante el embarazo.
Otro cambio reciente que está repercutiendo de manera muy positiva en la asistencia a las madres gestantes es la incorporación de una matrona en la planta de hospitalización de Obstetricia.
Con esta medida se ha reforzado el personal de la planta de Maternidad, que está presente prácticamente durante las 24 horas del día. Esto hace que, en palabras de las propias profesionales, «la gestante se sienta más segura y tranquila desde que ingresa, reduce el estrés durante la dilatación y antes del momento del parto».
Estas medidas se suman a la que se adoptó hace escasos meses con la adaptación de la asistencia a las gestantes para que puedan recibir una atención integral, integrada y de calidad en la misma consulta, evitando desplazamientos innecesarios entre los diferentes centros sanitarios.
Hasta ese momento se trabajaba de manera independiente. Por un lado, se realizaba el control clínico de la paciente y, por otro, se hacían las ecografías. La incorporación del ecógrafo de alta gama ha permitido agilizar esta adaptación del servicio.
En definitiva, este proceso de reestructuración del Servicio de Ginecología y Obstetricia está orientado a la implantación de un nuevo modelo de trabajo, que incide positivamente en la atención que se da a cientos de pacientes y familias. De hecho, en 2024 se atendieron en el Hospital General Universitario de Albacete hasta 1.578 partos, de los que nacieron 1.609 bebés.
En el impulso para la remodelación de este servicio ha sido imprescindible la apertura, en 2021, del Centro de Especialidades de Albacete (CECHUA). Este fue uno de los servicios que trasladó parte de su actividad a este nuevo espacio y es de los que más actividad lleva a cabo en esta ubicación.
Durante estos cuatro años de recorrido, Ginecología y Obstetricia ha realizado 95.992 consultas en el CECHUA. Del total, 46.208 son de control del embarazo y 16.104, pruebas radiológicas, concretamente ecografías.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Amistía denuncia que «la brutalidad» del M23 y las milicias afines a RDC «no conoce límites»
- El fuego obliga a evacuar Cardaño de Arriba (Palencia) por segunda vez
- Un incendio en la A-2 obliga a los Bomberos a usar por primera vez un contenedor inundable
- El PP dice que el Gobierno nombró «a un estafador» para la reconstrucción tras la dana y señala a Puente y Díaz
- Diez detenidos en Lora del Río tras desmantelar un clan familiar dedicado al tráfico de drogas
Sucesos
- «Disgusto tremendo» en Madridejos tras la agresión con arma blanca entre hermanos: «Nada hacía pensar en este desenlace»
- Hospitalizado un trabajador de 54 años tras sufrir un fuerte impacto en la cabeza en Torre del Burgo
- Trasladan al hospital a una niña de 9 años tras caer accidentalmente desde un tercer piso en Talavera
- Hospitalizado un niño de 9 años tras sufrir un atropello en Tomelloso
- Investigado por circular a 180 km/h en una carretera con limitación de 90 en Puerto Lápice (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cae un grupo criminal que estafó a empresas de logística en Toledo, Barcelona, Madrid y Guadalajara
- Suspendida la circulación de trenes entre Yeles y La Sagra por un incendio de una fábrica cercana a la vía
- Junta declara desastre natural en comarcas de Albacete, Cuenca y Guadalajara afectadas por la dana de octubre de 2024
- AMP2- Reanudada la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras el incendio de una fábrica en Toledo
- PSOE critica que Núñez dé un «sobresaliente» a sus alcaldes «que recortan servicios e igualdad y pierden subvenciones»
Más Noticias
- El servicio de Atención Temprana de Castilla-La Mancha atiende a casi 7.000 menores en el primer semestre del año
- El Centro Tecnológico Industrial de C-LM se ubicará en Tomelloso y contará con una inversión de seis millones
- La Junta destina 29 millones de euros a reforzar la seguridad de los sistemas tecnológicos del Sescam
- Bolaños pone en marcha un avanzado sistema de detección y localización de fugas en la red de agua municipal
- El nuevo centro de día de Corral de Calatrava, con capacidad para 30 plazas, promueve autonomía de sus usuarios