
Junta reivindica el avance de los proyectos de Memoria Democrática desde la exhumación de Mesegar de Tajo
Publicado 14 Aug 2025 13:03
TOLEDO 14 Ago. –
El viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha remarcado, en una visita a la fosa de Mesegar de Tajo, los avances que se están desarrollando en la región en materia de exhumaciones para la recuperación de la Memoria Democrática y el carácter colaborativo entre administraciones, asociaciones y entidades con el que se están ejecutando estos proyectos. «Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha defendemos que las políticas de Memoria Democrática se deben abordar desde el consenso, la colaboración y la rigurosidad», ha expresado.
Esta exhumación es proyecto encuadrado dentro del Plan Cuatrienal de Fosas del Estado, financiado por la Dirección General de Memoria Democrática, dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, según ha trasladado la Junta por nota de prensa. «Una vez más, agradecemos al Gobierno de España su implicación en las políticas de memoria democrática con presupuesto para el desarrollo de proyectos como este», ha resaltado Vicario.
El objetivo de este proyecto es la localización, exhumación y dignificación de los cuerpos de dos desaparecidos forzados que fueron asesinados por una centuria de falangistas de las Palmas el 16 de octubre de 1936. En estos momentos, ha terminado con la localización de ambos en un depósito secundario, donde fueron arrojados sus restos al ser destruido el enterramiento original durante la cimentación de una obra civil particular realizada en los años ochenta. Se trata de los restos de Agustín Felipe Labrado Bolonio y de Timoteo Higuera Ocaña.
«En este proyecto, llevado a cabo por la Asociación Manuel Azaña, han participado de forma activa los familiares directos de Agustín Felipe Labrado Bolonio, su nieta Rosa, quien con sus hermanos solicitó la exhumación de la fosa a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y el Ayuntamiento de Mesegar, facilitando las actuaciones para llevar a cabo la exhumación, con su alcalde al frente José Luís Arrogante Collado y la concejala Sandra Gil Morales, siempre dispuestos a colaborar», ha explicado Javier Vicario, quien ha agradecido la implicación y el esfuerzo de todas las partes implicadas.
En este sentido, ha concluido que «todo proyecto de memoria en esta región es de carácter colaborativo, recoge y suma esfuerzos individuales y colectivos, aúna esfuerzos de particulares de familiares de las víctimas de la represión, de asociaciones memorialistas como la Asociación Manuel Azaña, y de los distintos niveles de la administración del estado, local, regional y estatal».
Finalmente, ha señalado que «ha sido un gran día dedicado a la reparación de la memoria de dos víctimas de la represión franquistas, olvidadas y tiradas en una cuneta, cuyos cuerpos podremos entregar dentro de poco a sus familias una vez realizadas las pruebas de ADN, para su descanso y dignificación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- La UCLM se suma al proyecto europeo Colours para reestructurar el modelo de universidad ante los retos tecnológicos
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- El antiguo centro de salud de Manzanares será museo de Memoria Democrática con ayuda del Gobierno C-LM
- Unicaja colabora con el Día del Economista en Toledo, que se celebrará el 27 de noviembre






