Junta lanza la Plataforma de Empleo con 2,2 millones de inversión para facilitar la búsqueda activa de trabajo

Publicado 5 Nov 2025 11:14

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 5 Nov. –

La Junta ha lanzado este miércoles oficialmente la Plataforma de Empleo, un portal digital destinado a facilitar la puesta en contacto de empresarios y demandantes de empleo de forma accesible, que ha contado con una inversión total de 2,2 millones de euros.

La presentación de la plataforma, desarrollada por NTT Data y Telefónica, ha estado encabezada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y su homólogo en Hacienda y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.

García-Page ha reivindicado la importancia de la puesta en marcha de la plataforma, destacando que se trata de una iniciativa que «va a ser de una enorme utilidad», y que une dos de los grandes retos para la región, como son el empleo y la digitalización.

Sobre el empleo, el presidente autonómico ha comparado la situación en el momento de su llegada al Gobierno en 2015, cuando constituía «el primer drama contra el que teníamos que combatir con enorme desesperación», con la situación actual, en la que se crea «un puesto de empleo cada 30 minutos».

En este sentido, ha reivindicado la apuesta de su Ejecutivo destinando «mucho más dinero a las políticas activas de empleo».

En cuanto a la digitalización, el presidente autonómico ha reconocido que Castilla-La Mancha no fue la primera en apuntarse, aunque ha señalado que la creación de la Agencia de Transformación Digital y «el empeño del consejero», han permitido que la región «no pierda el tren».

«El próximo año el presupuesto en digitalización va a triplicar el que nos encontramos», ha apuntado en este sentido.

Además, ha defendido que «no hay incompatibilidad entre utilizar la última tecnología y los últimos avances con la sostenibilidad del empleo público». «Si alguien se queja de que utilicemos inteligencia artificial porque pone en riesgo algún empleo, ya les digo que no va a ser por nuestra voluntad política», ha afirmado el presidente regional.

Continuando con la apuesta por la digitalización en materia como el empleo, el mandatario autonómico ha anunciado que, desde la administración regional, se va a impulsar también una plataforma única destinada a facilitar el acceso al público a toda la oferta de Formación Profesional.

«Les puedo anunciar que vamos a hacer también una plataforma de última generación también para la formación profesional», ha apuntado el presidente.

«Los grados de empleabilidad están mejorando muchísimo, van muy bien, pero queremos que funcione a tope», ha explicado.

Por su parte, la consejera de Economía, Patricia Franco, ha destacado que, durante el proceso de puesta en marcha, se ha alcanzado la cifra de 5.222 personas inscritas «que han completado sus perfiles». Una cifra a la que se suman «cerca de 2.000 empresas ya registradas».

«Teniendo en cuenta los perfiles ya creados, 5.222, y los datos que conocíamos ayer de personas en situación de desempleo, 118.141, esto supone que a fecha de hoy, del lanzamiento de la plataforma, tenemos ya al 4,4% del total de las personas desempleadas en Castilla-La Mancha», ha apuntado Franco.

La titular de Economía y Empleo de Castilla-La Mancha ha animado a que todas las personas que busquen empleo se registren, y ha subrayado la utilidad de la plataforma tanto para las personas como para las empresas, así como para los servicios públicos de empleo que la incorporan como herramienta.

En la misma línea, el consejero de Hacienda ha animado a la utilización del servicio, apuntando que no será un portal estático, sino que «es una plataforma absolutamente dinámica en el sentido de que la medida en que vamos, el objetivo es introduciendo nuevas funcionalidades a lo largo de los próximos meses».

Una incorporación de funcionalidades para las que se empleará «la inteligencia artificial generativa», lo que supondrá «que va aprendiendo en la medida en que se va utilizando».

Ruiz Molina ha ligado la incorporación de estas tecnologías en la nueva Plataforma al esfuerzo para incorporarlas a toda la administración, reivindicando su apuesta por la transformación digital de Castilla-La Mancha.

En el acto de presentación, también han estado presentes la coordinadora territorial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Teresa Losa, así como la usuaria de la Plataforma de Empleo, Silvia Patricia Barragán.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad