
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ en Alcázar de San Juan
Publicado 15 Mar 2025 13:22
CIUDAD REAL, 15
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado este sábado, desde la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’, que el Ejecutivo autonómico está reeditando su programa de didácticas para fomentar la cultura del vino y su consumo moderado entre la población mayor de edad. Esta iniciativa se pone en marcha a través de la Fundación ‘Tierra de Viñedos’.
«Reeditamos este programa de la mano de las denominaciones de origen de la región y conscientes del éxito de la pasada edición en el que aumentó la participación llegando a prácticamente 2.000 personas, con más de 90 por cata, lo que supone un ocho por ciento más que el año anterior», ha señalado. Para 2025 la estimación de participación llegará a un centenar de personas aproximadamente por cata. Más de 7.500 personas han catado vinos en las 133 acciones que ha celebrado la Fundación Tierra de Viñedos desde 2019.
Desde Alcázar de San Juan, Caballero ha incidido en la importancia de seguir impulsando estas iniciativas y no abandonar la promoción de la cultura del vino entre la ciudadanía mayor de edad de la región. En este sentido, ha expresado que el Gobierno regional tiene claro que «los mejores embajadores de nuestros vinos somos los castellanomanchegos y para ello tenemos que conocerlos, disfrutarlos y ponerlos en valor» y ha señalado «que la estrategia de comercialización está incompleta si olvidamos la promoción de nuestros vinos en nuestra tierra».
Caballero ha puesto en valor el trabajo coordinado del Gobierno de Castilla-La Mancha con las Denominaciones de Origen y la Indicaciones Geográficas Protegidas de la región para el desarrollo de este programa y para promocionar conjuntamente los vinos de calidad producidos en la comunidad autónoma. Además, ha remarcado que «esta es la región con más figuras protegidas de vino de España con 24 figuras de calidad» y ha confirmado que «muy pronto se incorporará la DOP de pago Río Negro, de la sierra norte de Guadalajara».
20 CATAS PROGRAMADAS
El objetivo, tal y como ha explicado, es la promoción de los vinos de Castilla-La Mancha acogidos a Denominaciones de Origen o Indicación Geográfica Protegida, fomentando entre la ciudadanía de la región el conocimiento de la cultura del vino. Este programa prevé para 2025 la realización de 20 catas didácticas en toda Castilla-La Mancha, con cuatro por provincia, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El programa comenzó en Pozuelo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, el pasado mes de febrero y continúa con la próxima cata que tendrá lugar en Madrigueras, Albacete, el próximo 20 de marzo. Estas catas llegarán este año a El Real de San Vicente, en Toledo; Valverde del Júcar, en Cuenca; Elche de la Sierra, en Albacete; Belmonte, en Cuenca; Cifuentes, en Guadalajara; Los Hinojosos , en Cuenca; Barrax, en Albacete; Sigüenza, en Guadalajara; Villanueva de Alcardete, en Toledo; Azuqueca de Henares, en Guadalajara; Torrenueva, en Ciudad Real; Navalcán, en Toledo; a Malagón, en Ciudad Real; Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Albacete, estas cuatro últimas en colaboración con la UCLM.
El vicepresidente segundo ha puesto en valor este concurso regional de vino ‘1.000 no se equivocan’ que demuestra su éxito un año más llegando a su edición número de catorce y con las inscripciones agotadas. Este concurso ha puesto el foco de atención, una edición más, en los vinos de Castilla-La Mancha y la cultura vitivinícola de la región. «Este evento es un buen ejemplo de cómo podemos acercar la cultura del vino a la población general y, especialmente a los jóvenes mayores de edad apostando por un consumo consiente y responsable de los vinos de nuestra tierra», ha señalado.
El jurado de este concurso está compuesto por 1.000 catadores que han evaluado vinos divididos en seis categorías, siendo dichas categorías vinos blancos, vinos rosados, vinos espumosos, vinos tintos jóvenes sin barrica de 2022 y 2023, vinos tintos con barrica de 2021, 2022 y 2023, y vinos tintos con barrica anteriores a 2021. Cada uno de los catadores ha testado hasta diez vinos diferentes regulados por las distintas Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha o indicaciones geográficas protegidas de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Finca Río Negro finaliza su vendimia tras recolectar 190.000 kilos de una uva «excepcional»
- González Byass anuncia una «reestructuración» en su plantilla para adaptarse a «la realidad del mercado»
- Tomelloso acoge este jueves y viernes el curso de la UCLM ‘Cultura del Vino. Pasado y Futuro’
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Caballero reclama el apoyo de la Unión Europea en la promoción del vino en mercados exteriores, destacando el asiático








