
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, en la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’ en Alcázar de San Juan
Publicado 15 Mar 2025 13:22
CIUDAD REAL, 15
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado este sábado, desde la XIV edición del Concurso Regional de Vinos ‘1000 no se equivocan’, que el Ejecutivo autonómico está reeditando su programa de didácticas para fomentar la cultura del vino y su consumo moderado entre la población mayor de edad. Esta iniciativa se pone en marcha a través de la Fundación ‘Tierra de Viñedos’.
«Reeditamos este programa de la mano de las denominaciones de origen de la región y conscientes del éxito de la pasada edición en el que aumentó la participación llegando a prácticamente 2.000 personas, con más de 90 por cata, lo que supone un ocho por ciento más que el año anterior», ha señalado. Para 2025 la estimación de participación llegará a un centenar de personas aproximadamente por cata. Más de 7.500 personas han catado vinos en las 133 acciones que ha celebrado la Fundación Tierra de Viñedos desde 2019.
Desde Alcázar de San Juan, Caballero ha incidido en la importancia de seguir impulsando estas iniciativas y no abandonar la promoción de la cultura del vino entre la ciudadanía mayor de edad de la región. En este sentido, ha expresado que el Gobierno regional tiene claro que «los mejores embajadores de nuestros vinos somos los castellanomanchegos y para ello tenemos que conocerlos, disfrutarlos y ponerlos en valor» y ha señalado «que la estrategia de comercialización está incompleta si olvidamos la promoción de nuestros vinos en nuestra tierra».
Caballero ha puesto en valor el trabajo coordinado del Gobierno de Castilla-La Mancha con las Denominaciones de Origen y la Indicaciones Geográficas Protegidas de la región para el desarrollo de este programa y para promocionar conjuntamente los vinos de calidad producidos en la comunidad autónoma. Además, ha remarcado que «esta es la región con más figuras protegidas de vino de España con 24 figuras de calidad» y ha confirmado que «muy pronto se incorporará la DOP de pago Río Negro, de la sierra norte de Guadalajara».
20 CATAS PROGRAMADAS
El objetivo, tal y como ha explicado, es la promoción de los vinos de Castilla-La Mancha acogidos a Denominaciones de Origen o Indicación Geográfica Protegida, fomentando entre la ciudadanía de la región el conocimiento de la cultura del vino. Este programa prevé para 2025 la realización de 20 catas didácticas en toda Castilla-La Mancha, con cuatro por provincia, según ha informado la Junta en nota de prensa.
El programa comenzó en Pozuelo de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, el pasado mes de febrero y continúa con la próxima cata que tendrá lugar en Madrigueras, Albacete, el próximo 20 de marzo. Estas catas llegarán este año a El Real de San Vicente, en Toledo; Valverde del Júcar, en Cuenca; Elche de la Sierra, en Albacete; Belmonte, en Cuenca; Cifuentes, en Guadalajara; Los Hinojosos , en Cuenca; Barrax, en Albacete; Sigüenza, en Guadalajara; Villanueva de Alcardete, en Toledo; Azuqueca de Henares, en Guadalajara; Torrenueva, en Ciudad Real; Navalcán, en Toledo; a Malagón, en Ciudad Real; Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Toledo y Albacete, estas cuatro últimas en colaboración con la UCLM.
El vicepresidente segundo ha puesto en valor este concurso regional de vino ‘1.000 no se equivocan’ que demuestra su éxito un año más llegando a su edición número de catorce y con las inscripciones agotadas. Este concurso ha puesto el foco de atención, una edición más, en los vinos de Castilla-La Mancha y la cultura vitivinícola de la región. «Este evento es un buen ejemplo de cómo podemos acercar la cultura del vino a la población general y, especialmente a los jóvenes mayores de edad apostando por un consumo consiente y responsable de los vinos de nuestra tierra», ha señalado.
El jurado de este concurso está compuesto por 1.000 catadores que han evaluado vinos divididos en seis categorías, siendo dichas categorías vinos blancos, vinos rosados, vinos espumosos, vinos tintos jóvenes sin barrica de 2022 y 2023, vinos tintos con barrica de 2021, 2022 y 2023, y vinos tintos con barrica anteriores a 2021. Cada uno de los catadores ha testado hasta diez vinos diferentes regulados por las distintas Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha o indicaciones geográficas protegidas de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Detenidos cinco jóvenes en Las Pedroñeras por daños producidos en varios vehículos y un edificio municipal
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Jesús Martín apura su mandato de 24 años: Alcalde sin ‘don’ que deja a Valdepeñas «en el mejor momento de su historia»
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
Más Noticias
- ‘Elige Cuenca’ diseña una ruta gratuita por La Alcarria para disfrutar de su patrimonio y gastronomía este domingo
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- El queso, la berenjena o el pan de cruz, también protagonistas del Siglo de Oro en las tablas del Festival de Almagro
- Maestre (PSOE) ve «malo» el acuerdo entre EEUU y la UE para el sector productivo de C-LM: «No podemos sacar pecho»
- El Gobierno aprueba flexibilizaciones para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana