
Junta celebra una nueva reunión con el fin de compatibilizar cultivos herbáceos con la conservación de aves esteparias
Publicado 21 Aug 2025 17:29
TOLEDO 21 Ago. –
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, ha celebrado la segunda reunión de la Comisión para la aplicación e interpretación de las medidas agroambientales implantadas para compatibilizar las prácticas agrarias en el cultivo de herbáceas de secano con la conservación de aves esteparias, de las Zonas de Especial protección para las Aves (ZEPA) de ambientes esteparias.
La directora general Susana Jara, que ha presidido la reunión, ha explicado que «se han aclarado determinados aspectos relacionados con la línea de ayuda asociada a la PEPAC y otras inquietudes mostradas por los agricultores y relacionadas con la mejor compatibilización de la actividad agraria con los requisitos y demandas necesarios para la conservación de los hábitats de aves esteparias».
A la misma han asistido representantes de las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, además de los agricultores de todas las ZEPAS de la región involucrados, «donde hemos sentado las bases para una comunicación fluida y directa con los gestores de estos espacios, y de la propia medida agroambiental», ha señalado Jara.
Las zonas de especial protección para las aves (ZEPAS) están organizadas en función del valor de los recursos naturales existentes. De esta forma las zonas de conservación prioritaria (Zona A) son aquellas de carácter cerealista en las que se van a adoptar medidas adicionales en las prácticas agrarias, compatibles con la conservación de las aves esteparias.
Estas zonas son el área esteparia del Este de Albacete, zona esteparia de El Bonillo, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, San Clemente, estepas cerealistas de La Campiña y el área esteparia de la Mancha Norte, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«Estas medidas adicionales, llevadas a cabo en las explotaciones agrarias, son compensadas mediante la intervención 6712 del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC 23-27) a aquellos agricultores que voluntariamente ha optado por acogerse a las mismas», ha recordado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, indicando que estos compromisos tienen un período de vigencia de cinco años (2024-2029) con una compensación de 192,90 euros/hectárea y un presupuesto de 41 millones de euros.
La revisión del Plan de Gestión de Zonas ZEPA persigue una serie de objetivos, que también recoge la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, como es identificar y localizar los espacios y los elementos significativos del patrimonio natural y los valores que los caracterizan, así como la integración y relación de estos con el resto del territorio.
También, definir y señalar el estado de conservación de este patrimonio natural, la biodiversidad, geodiversidad y de los procesos ecológicos y geológicos; e identificar la capacidad e intensidad de uso del patrimonio natural y, consecuentemente, señalar alternativas de gestión y limitaciones que deban establecerse a la vista de su estado de conservación.
Además, prever y promover la aplicación de medidas de conservación y restauración de los recursos naturales y contribuir al establecimiento y la consolidación de redes ecológicas que permitan la dispersión de las poblaciones de especies de la flora y de la fauna.
Para alcanzar los objetivos del Plan de Gestión y para la correcta aplicación e interpretación de las medidas establecidas en el mismo, es fundamental poner en marcha y mantener comisiones de seguimiento en las que estén representadas las asociaciones para la conservación de la naturaleza, organizaciones profesionales agrarias y las administraciones implicadas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Trump amenaza con sanciones a España por las discrepancias sobre el 5% en gasto militar: «Deberían ser castigados»
- La empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en Ferraz se acoge a no declarar en la ‘comisión Koldo’ del Senado
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- El Ejército israelí dice que Cruz Roja se dirige al norte de Gaza para recibir los restos de «varios» rehenes
Sucesos
- Detenido por robar herramientas en una obra de construcción en El Casar (Guadalajara)
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Hospitalizado un trabajador de 48 años tras sufrir una caída desde un primer piso en Villahermosa
- Hallan un cuerpo sin vida entre las localidades conquenses de El Picazo y Pozorrubielos de la Mancha
- Guardia Civil localizan en el sótano de una casa de El Casar 463 plantas de marihuana y detiene a dos personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El fuego en un taller de Caudete afecta a cinco vehículos y a un remolque con 200 neumáticos
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Detenido un hombre como presunto autor de la muerte de su hermano en Abenójar (Ciudad Real)
- Los concursos de acreedores presentados entre abril y junio en C-LM aumentaron un 33,1 por ciento en relación a 2024
- Comienzan este miércoles obras de reforma de los servicios para viajeros en la estación de tren de Toledo
Más Noticias
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- La UAM documenta un elevado número de colisiones de aves en el AVE Madrid-Valencia a su paso por la provincia de Toledo
- Eurocámara visitará en febrero el Parque Nacional de Cabañeros para estudiar los efectos de la prohibición de la caza
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Junta destina 25.000 euros a la mejora del filtro verde y la recuperación de fuentes tradicionales en Laguna del Marques