.

Publicado 10 Sep 2025 13:03

TOLEDO 10 Sep. –

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha desmentido el «bulo» lanzado este martes por el Partido Popular sobre el supuesto cierre de once puntos de atención continuada en la región, asegurando que «en ningún caso» existe intención alguna de clausurar estos servicios de urgencias en los municipios afectados.

A preguntas de los periodistas durante la rueda de prensa semanal para informar de los asuntos adoptados por el Consejo de Gobierno, Padilla ha recordado que el nuevo mapa sanitario regional aprobado por el Sescam tiene como objetivo «regular y dar seguridad jurídica» a la prestación de la atención continuada, «ordenando el servicio de la misma manera que estaba establecido anteriormente».

En este sentido, ha subrayado que no se elimina ninguno de los puntos de urgencias, sino que se garantiza su continuidad con mayor seguridad legal y administrativa.

La portavoz ha recalcado que quien en su momento sí intentó cerrar estos puntos fue el Gobierno del Partido Popular bajo el mandato de María Dolores de Cospedal, una decisión que fue paralizada por el Tribunal de Justicia de Castilla-La Mancha.

«Los únicos que han querido cerrar los puntos de atención continuada fueron ellos. Y fue la justicia la que se lo impidió», ha recordado.

Padilla ha puesto de relieve el esfuerzo realizado desde 2015 para revertir los recortes aplicados en materia sanitaria y social, que en el caso de la Sanidad alcanzaron un 20% y llegaron hasta un 40% en el conjunto de la protección social.

Frente a ese escenario, ha indicado que hoy Castilla-La Mancha cuenta con un presupuesto sanitario «un 55% superior al que dejó el PP» y con un sistema reforzado y con más profesionales.

«Lo que hizo ayer el PP fue inventarse un bulo para generar alarma entre la población. Hoy utilizan la demagogia y mañana se inventarán otra cosa», ha lamentado la portavoz, quien ha advertido de que el PP «no está legitimado para dar lecciones en materia de sanidad, educación o bienestar social».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad