
Junta aprueba la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes.
Publicado 2 Dec 2024 09:57
TOLEDO, 2
El Gobierno regional ha aprobado la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha, un texto que ya ha sido publicado en el Diario Oficial de la región tras la resolución del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha del pasado 20 de noviembre.
Este tipo de documento público tiene como función dar a conocer el conjunto de derechos que ostenta la ciudadanía frente a cada uno de los servicios prestados por la Administración regional, así como los compromisos de calidad que ésta asume con los ciudadanos, ha informado el Gobierno regional.
Las cartas de servicio, como instrumento jurídico, quedan definidas desde 2016 por la Ley de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha, siendo su principal objetivo garantizar que los servicios competencia de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de sus organismos autónomos se prestan en unas condiciones mínimas y razonables de calidad.
A partir de ahora, la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha también dispone de este documento. Este organismo administrativo es el encargado de la dirección, desarrollo, gestión y promoción de la actividad relativa a la donación y el trasplante de órganos, tejidos y células y se encuentra adscrito a la Dirección General de Asistencia Sanitaria.
Entre los fines principales de la unidad se encuentran los de colaborar y ser intermediarios con la Organización Nacional de Trasplantes. Asimismo, entre sus funciones se encuentra la de realizar un registro de los donantes y de los pacientes trasplantados en los hospitales de la autonomía participando en la coordinación intrahospitalaria e interhospitalaria de los procesos de donación y trasplante realizadas en los hospitales de Castilla-La Mancha.
Para la elaboración de la Carta de Servicios de la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes se ha tenido en cuenta la opinión de la ciudadanía, obtenida a través del cauce participativo. Una vez redactado y aprobado el documento, para los ciudadanos es una oportunidad para conocer el trabajo que se realiza en esta unidad.
Entre tanto, para los profesionales, tal y como han indicado desde el equipo promotor de la iniciativa, «la carta permite establecer el marco de trabajo de la coordinación que se basa en la supervisión de todos los procesos de donación y trasplante de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, tanto a nivel de órganos como tejidos, con especial atención al trasplante de médula ósea, donde cada vez tenemos más solicitudes de trasplante y más donantes efectivos, así que, la eficiencia en estos procesos se relacionan íntimamente con un aumento de supervivencia».
En el texto se contemplan hasta 14 compromisos con la ciudadanía basados, entre otros, en una atención personalizada y adecuada a cada persona o la excelencia en la gestión y prestación de los servicios. Compromisos encaminados a seguir avanzando en la mejora del nivel asistencial y que serán convenientemente analizados según unos medidores establecidos.
Por último, una importante novedad de esta carta es la incorporación de un compromiso de divulgación de la labor que se hace en la unidad, que incluye el uso de las redes sociales de forma reglada. Ampliar la formación de los profesionales y el esfuerzo comunicativo son primordiales para mejorar la cultura de la donación y así aumentar los donantes en la Comunidad Autónoma.
Esta iniciativa es fundamental para la modernización de la gestión de buena parte de las organizaciones públicas y se constituye como eje primordial de las políticas de apoyo a la calidad de la gestión pública que se basan en la participación ciudadana y la transparencia.
La Carta de Servicios tiene una vigencia de dos años y estará disponible a través de la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es); de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es) y de aquellos otros canales de difusión que faciliten su conocimiento como la página web de la Unidad Autonómica de Trasplantes: https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/donante.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
Más Noticias
- El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Illescas y Ecovidrio ponen en marcha una campaña extraordinaria para mejorar la recogida de vidrio
- Ibiza restablece el funcionamiento de los servicios esenciales e infraestructuras
- Esquivias acoge el Encuentro Regional de Mancomunidades de Castilla-La Mancha los días 22 y 23 de octubre






